Carolina Mejía ya es la primera mujer alcaldesa del Distrito Nacional

0

Santo Domingo, RDHerald.- Carolina Mejía asumió este 24 de abril su mayor reto político y de servicio público en un emotivo discurso como primera alcaldesa del Distrito Nacional, en el que llamó a la colaboración de todos los sectores para «sembrar la luz de la esperanza» y ganar la batalla a la pandemia de coronavirus.

La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se comprometió a estar al frente del personal del ayuntamiento del Distrito Nacional para asegurar el buen funcionamiento de todos los servicios básicos, cuidar la seguridad ciudadana y actuar solidariamente con los más vulnerables.

Como tareas pendientes señaló el ordenamiento del tránsito, el cuidado del medio ambiente y de los desechos sólidos, temas en los que dijo se concentrará prioritariamente.
Responsable como he sido en todos los actos de mi vida, estaré al frente del personal municipal para asegurar el buen funcionamiento de todos los servicios básicos, cuidar la seguridad ciudadana y actuar solidariamente con los más vulnerables», enfatizó.
Llamó a los miembros del Concejo Municipal a adaptarse a la realidad de hoy y juntos trabajar de manera cauta pero fluida, para conocer y aprobar aquellas ordenanzas, normativas, reglamentos y proyectos, utilizando la tecnología, de ser necesario, para garantizar la participación de la ciudadanía en las vistas públicas y consultas que serán implementadas de manera virtual, hasta tanto se recobre la normalidad.

«Mi gente querida, no importa que tan angosto aparente ser el camino, no importan los obstáculos a los que nos enfrentemos, les ofrezco mi corazón, mi capacidad, mi fuerza, mi espíritu, todo mi ser, para que en la ciudad Capital, todos unidos, comencemos hoy a sembrar la luz de la esperanza para la República Dominicana», expresó.

Privilegio como mujer

Definió que asumir su cargo no solo es un privilegio «es también una responsabilidad para con nuestro género teniendo la dicha de poder seguir el ejemplo de tantas mujeres que a lo largo de la historia han dejado una huella indeleble en el forjado del destino de nuestra nación: Anacaona, Maria Trinidad Sanchez, Concepción Bona, Juan Saltitopa, Mama Tingo, Ercilia Pepín, Abigail Mejía, Salomé Ureña,Magaly Pineda y nuestras mariposas, Patria, Minerva y Maria Teresa, entre muchas otras. Además, Marina, Gregoria, Rosa e Isabel quienes me han servido de inspiración y de guía».

Sus planes

Ratificó su compromiso de trabajar por un Santo Domingo aún más cercano, en cuyo objetivo los procesos de diálogo con la ciudadanía de diversas formas, por ejemplo, a través de las juntas de vecinos, constituirán mecanismos de participación ciudadana y serán la fuente para priorizar las obras en los diversos sectores.

Prometió que continuará con el plan de ordenamiento urbano y desarrollo 2030 diseñado en la gestión del alcalde David Collado con el apoyo del programa de naciones unidas para el desarrollo PNUD.

Sostuvo que para Santo Domingo aún más solidario continuaremos con programas de apoyo a la población joven y de protección a mujeres embarazadas y en situaciones de violencia.

Además, asumirá los trabajos de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género que se encuentra en funcionamiento, a fin de trabajar en conjunto con otras organizaciones gubernamentales y municipales.

«Continuaremos fortaleciendo la formación de Policías Municipales, para que la ciudadanía cuente con una policía municipal cercana, sensible a la violencia de género y la seguridad ciudadana. De igual forma, implementaremos el programa de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género», expuso.

Al recordar su promesa de un Santo Domingo aún más innovador, sostuvo que continuará siendo el centro financiero y turístico del país.

«Sé que no pueden ver completamente mi rostro, ahora parcialmente cubierto por esta mascarilla, por eso les pido que escuchen mis palabras, vean mis manos y así perciban mi compromiso en este momento tan delicado para todos», dijo apelando a la situación que vive el mundo.

Combate a la pandemia

Mejía dijo que para ganarle la guerra a este virus es esencial que demos lo mejor, actuando con solidaridad, coraje y creatividad, siempre guiados por el conocimiento científico y la profunda fe en un Dios compasivo y protector.

«Ineludiblemente tenemos que librar esta batalla a nivel local, en cada barrio, en cada calle, e cada casa, hoy más que nunca debemos combatir la rápida y masiva propagación del virus a través del distanciamiento social, del uso de la mascarilla y de una permanente higiene de nuestras manos. Tan importante es nuestra salud física como nuestra tranquilidad emocional y mental, por eso les exhorto a informarse solamente de fuentes oficiales.

Al principio, pidió un minuto de silencio para las víctimas del COVID-19, casi al finalizar llamó a dar un aplauso para los médicos, enfermeras y personal de salud que están librando esta guerra para atender a los enfermos.

«También son valientes soldados de esta lucha los agricultores, productores, policías, militares, distribuidores de alimentos, así como el personal municipal que hace posible que nuestro día a día sea más llevadero, en medio de esta crisis», indicó.

Llamó a evitar a toda costa el empuje hacia la pobreza y la hambruna a miles de familias, y cuidar que esta pandemia no se traduzca en la pérdida de libertades civiles fundamentales, ni que continúe el aumento de la violencia dentro y fuera del hogar.

«La vida nos está brindando una oportunidad de reinventarnos y de ser creativos al momento de utilizar con eficiencia los recursos que disponemos. La vida también nos está dando una gran oportunidad para demostrar con hechos nuestra capacidad de trabajo y nuestro amor al prójimo», manifestó.

Vea a Dra. y miembro PN decir: «no aguanto mas poca higiene, hambre y falta de medicamento» en inhabitable centro para covid-19 de Cotuí

Cotui, RDHerald.- Pacientes del centro de aislamiento de Cotuí se quejan por las deplorable situación en que se encuentra ese centro de aislamiento, según una joven, quien dice ser medico y miembro de la Policía Nacional la que se encuentra con un niño o de muy poca edad en dicho centro, ambos positivos de covid-19, ya no aguanta la poca higiene, hambre y sufrimiento al ver a su hijo con diarrea, pasando hambre ya que solo le ha dado leche en los días que tiene en cuarentena en dicho centro.

Un joven que dice ser abogado también es paciente en cuarentena en el centro de asistencia, dice que ademas de lo que dice la doctora, allí están conviviendo con culebras, macos y los mosquitos no los dejan dormir por las noches.

Mande un policía a que me de agua y sabe que me dijo?… que no hay… pude tomar agua porque le pedí a un doctor… Ya no me voy a callar!!… manifestó

Según el joven abogado todos, en dicho centro han convenido en permanecer callados para no crear fricciones pero ya no aguantan mas y o le arreglan la situación o todos se irán para sus casas.

Hay personas positivos de Coby 19 que llegan al aeropuerto y lo sacan por lugares privilegiados para llevarlo a centros asistenciales con calidad de vida y de ese mismo centro y de este mismo centro son sacados también sin contemplación de que sólo porque tienen relaciones y poderes para ser llevados a otros lugares con más privilegios y yo entiendo que las leyes son para todos No puede haber privilegios. Dijo el abogado

Dos haitianos atacan a machetazos a cabo de la Policía Nacional en Puerto Plata; queda gravemente herido

0

Puerto Plata, RDHerald.- Un nacional haitiano ataco con un machete a un cabo de la policía cuando este le llamaba la atención porque el haitiano junto a otros compañeros suyos calibraban motores en la comunidad de Caraballo en Puerto Plata.

Algunos vecinos aseguran que el haitiano y otros compatriotas suyos mantienen en sosobra esa comunidad ya que pertenecen a una banda de malechores que han llegado alli desde Haiti sin que nadie pueda controlarlos.

El incidente se origino cuando el cabo les pedía que dejaran de estar calibrando motores porque podrían provocar un accidente, esta solicitud provoco la incomodidad entre los haitianos comenzando una discusión y fue cuando el Nacional haitiano Nilson Bruno halo por un machete agrediendo gravemente al agente de la PN.

El Cabo de la Policía Nacional, Yermin ( WILIKI) Bruno Polanco recibio varias heridad de en ambos brazos al punto que que casi los pierde en el acto.

Por el hecho, han sido detenidos los nacionales haitianos Nilson Bruno y Ángel Concepción, los que han sido puesto a la acción de la justicia.

Abinader lleva ayuda a religiosos iglesias de Andrés, La Caleta y a vendedores playeros en Boca Chica

El candidato presidencial Luis Abinader tuvo hoy una sesión de encuentros con organizaciones sociales, y en la parte de la Ruta Solidaria llevó alimentos y materiales de prevención y protección del Coronavirus a iglesias, y a buhoneros, vendedores ambulantes y chiriperos del litoral playero de Boca Chica.
  
El economista y líder político inició su agenda de hoy con un encuentro con la junta directiva de Alianza ONG, que reúne a diferentes organización no gubernamentales, con las que sostuvo un amplio intercambio en el contexto de la epidemia de Coronavirus, escuchando los diferentes planteamientos y formulando su visión sobre el momento y medidas que debe adoptar
el país en la salud, para sentar las bases de la economía y fortaleciendo la institucionalidad del país.

Expuso que por su vocación y tradición de servicio las ONGs son importantes aliadas de un gobierno como el que será instaurado en el país, luego de ganadas las elecciones.

Manifestó que un gobierno administrado con transparencia y honestidad permitirá hacer grandes ahorros para invertir en la solución agravada que dejará el Coronavirus, y puso de ejemplo que mientras un artículo le cuesta 10 pesos a una ONGs, al
Estado le cuesta 100.

En el intercambio participaron José Francisco Aguasvivas, vicepresidente de la Alianza; la directora ejecutiva, Addys Then Marte, quien introdujo el diálogo entre el candidato presidencial y los representantes de las ONGs. Marte elogió la propuesta del Plan Municipal presentado por el candidato.

Luego participó en el Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica, de quienes dijo que en su gobierno recibirán el debido
apoyo como estímulo a la importante contribución que hacen la orientación de la niñez, los jóvenes y adolescentes.
Aquí
suministró ayuda para ser entregada a parroquias integradas mayoritariamente por religiosos de escasos recursos
En Boca Chica sostuvo un encuentro con la Asociación de Empresarios, integrada por dueños de restaurantes, supermercados,
bares, almacenes, artesanos, tiendas de souvenires  y otras actividades económicas del municipio, además de representantes
de organizaciones nacionales, con sede en Santo Domingo.
 
Escuchó sus opiniones sobre las dificultades en que se encuentran a consecuencia de la epidemia de Coronavirus, y les
expuso la importancia de que todos los dominicanos trabajemos unidos para contener el contagio de la epidemia e ir
estableciendo las bases del activamiento  económico y la normalidad.

También se reunió con personas que se ganan la vida dando diferentes servicios en la playa y sus alrededores.
Se comprometió en ayudar a seguir organizando y dando formalidad a sus pequeños negocios de artesanía, comida y otros
servicios al turismo local e internacional que acude al famoso balneario. A ellos también les distribuyó ayuda en alimentos
y material de protección frente al contagio del COVID 19.

Abinader visitó la parroquia San Andrés, donde intercambió con el párroco Eduardo Carrión, visitó la iglesia de Dios, de
La Caleta, y la Iglesia Evangélica Pentecostal Hechos 6:4, cuyos alrededores fueron fumigados.

Abinader se mantiene en una intensa jornada de visitas de ayuda a sectores necesitados a los que se entregan raciones de
comida a través de iglesias católicas y evangélicas, juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias.

Además de cajas de alimentos, Abinader entrega mascarillas, guantes material desinfectante e higiénico, y equipos de
protección tanto para uso individual como para el personal de salud.

Dicen está grave el líder norcoreano Kim Jong-un tras, supuestamente practicarse le una delicada cirugía

0

Corea, RDHerald.- Corea del Sur restó importancia este martes a informaciones que aseguran que el líder norcoreano, Kim Jong Un, fue sometido a una operación quirúrgica, mientras los rumores se multiplican debido a su ausencia durante unas ceremonias importantes la semana pasada.

El 15 de abril Pyongyang conmemoró el aniversario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Il Sung, abuelo de Kim, pero a pesar de ser con diferencia la fecha más importante del calendario político anual, Kim no aparece en ninguna de las fotografías difundidas por la prensa oficial.

Daily NK, un medio de comunicación digital dirigido principalmente por desertores norcoreanos, afirma que Kim fue operado en abril por problemas cardiovasculares y está convaleciente en una mansión de la provincia de Phyongan del Norte.

«El tabaquismo excesivo, la obesidad y la fatiga motivaron el tratamiento cardiovascular urgente al que fue sometido Kim», afirma, citando una fuente norcoreana no identificada.
Citando a un alto cargo estadounidense, CNN informa que Washington está «estudiando informaciones» según las cuales Kim Jong Un está «en grave peligro después de una operación quirúrgica», sin decir si estas «informaciones» son en realidad el artículo de Daily NK.

«No tenemos nada que confirmar y no se ha detectado ningún movimiento en particular en Corea del Norte», afirma en un comunicado un portavoz de la presidencia surcoreana.

Algunos altos cargos surcoreanos ponen en duda la credibilidad de la información de Daily NK.

La agencia de prensa surcoreana Yonhap consideró, citando declaraciones de un alto responsable surcoreano que no quiso revelar su identidad, que las informaciones que apuntan que Kim está gravemente enfermo «no son ciertas».

La última aparición pública de Kim de la que se tiene constancia gracias a las fotos oficiales remonta al 11 de abril, cuando presidió una reunión de la oficina política del partido durante la cual había pedido medidas más severas para luchar contra el nuevo coronavirus. Pyongyang, que cerró sus fronteras y aplicó restricciones a la población, afirma que no ha registrado ningún caso de COVID-19.

No es la primera vez que la ausencia de Kim despierta todo tipo de especulaciones. En 2014, no fue visto durante seis semanas y posteriormente reapareció con un bastón. Los servicios de inteligencia surcoreanos citados por la agencia Yonhap afirmaron en aquel momento que fue operado para extirparle un quiste en un tobillo.

«Nadie sabe qué pasa en Corea del Norte», resume Martyn Williams, del instituto 38 North, consagrado a analizar los movimientos políticos de ese país.

«Kim Jong Il (padre del actual dirigente) murió varios días antes de que fuera anunciado oficialmente y tomó a todo el mundo por sorpresa», recordó en un tuit.

«Kim Jong Un ha sido declarado ‘desaparecido’, pero siempre reapareció. Aunque es verdad que su ausencia esta semana es más que notable», admitió.

La cobertura de la actualidad norcoreana es muy complicada, especialmente cuando se trata de la vida privada de Kim, que es uno de los secretos mejor guardados del régimen.

El ministerio de Unificación surcoreano, que se ocupa de las cuestiones intercoreanas, y el de Defensa se negaron a hacer comentarios.

China, respaldo diplomático y principal suministrador de bienes a Corea del Norte, tampoco quiso ahondar en el tema.

El portavoz del ministerio de Exteriores en Pekín, Geng Shuang, aseguró el martes que no conocía la fuente de estas informaciones sobre la salud de Kim. «China y Corea del Norte son vecinos y amigos conectados por montañas y ríos», se limitó a decir.

La mayoría de los expertos apelan por tanto a la prudencia.

«Por ahora no hay confirmación y es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre su estado de salud», estimó Ahn Chan-il, un desertor del Norte que se convirtió en investigador en Seúl.

Afirma que una operación del corazón implica equipos médicos de última generación que sólo existen «en instalaciones de Pyongyang». «No sería razonable» transportarlo a otro lugar para la operación.

A 195 sube el número de reclusos en diferentes cárceles del país, contagiados con el coronavirus

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó este lunes que 195 reclusos han dado positivo al coronavirus en siete de los 41 recintos penitenciarios establecidos en el país.

Esos casos se han registrado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, la Fortaleza de San Francisco de Macorís, la cárcel pública Juana Núñez de Salcedo, el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito de La Vega, el CCR Vista al Valle de San Francisco de Macorís y en el Centro de Atención Integral para la Persona Adolescente en Conflicto con la Ley Penal de Santiago.

Dijo que en los casos que han dado positivo y de las personas que han estado en contacto con los afectados se ha procedido a aplicar de inmediato los protocolos, que establecen la segmentación, el aislamiento y el traslado a los centros especializados que han sido habilitados para el tratamiento adecuado de los infectados, además de que se ha procedido con la desinfección de las áreas de los centros donde se han presentado dichos casos.

La Procuraduría precisó que sigue aplicando de manera estricta los protocolos de salud en todo el sistema penitenciario nacional para evitar la propagación y contagios por coronavirus, extendiendo las jornadas médicas a todos los recintos penitenciarios para la aplicación de pruebas rápidas que permitan la detección de la enfermedad.

La institución explicó que además de las pruebas rápidas, realiza pruebas diagnósticas a los internos, como el electrocardiograma, para aquellos que presentan enfermedades cardiovasculares y han dado positivo al COVID-19, a fin de poder establecer el tratamiento correspondiente.

Horas antes de ese comunicado, la PGR informó que se han realizado, hasta este lunes, pruebas rápidas para la detección del coronavirus a un total de 3,150 reclusos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, de las que 136 han dado positivo.

Entre los casos confirmados se incluyen los seis presos que fallecieron a causa de la enfermedad, decesos que se produjeron entre el 8 y el 13 de abril.EFE

Petróleo de Texas baja a precio mas bajo de la historia 1 centavo por barril, según el Financial Times

0

Texas RDHerald.- Poco después de la 1:40 de la tarde de hoy lunes, el barril cotizaba por menos de US$2, el precio más bajo que el mercado de futuros del West Texas Intermediate (WTI) haya visto.

El precio vertiginoso de WTI está impulsado por un plazo de contrato comercial; los comerciantes de petróleo tienen hasta el martes para vender el contrato de futuros actual. Otros tipos de crudo, sin una fecha límite tan rápida, no han caído tan abruptamente.

A las 2:00 de la tarde ya se cotizaba a 1.500, una caída de 91.79 % que lo ponía por debajo de un dólar.

En general, los precios del crudo son muy bajos y continúan cayendo. Brent, un punto de referencia internacional, está a mediados de los US$20 y cayó más del 6 % hoy lunes.

Según el Financial Times, la pérdida ha sido de 99 %, lo que sitúa el precio por barril en un centavo.

“West Texas Intermediate, el marcador de EE. UU., perdió el 99 por ciento el lunes, y el precio del petróleo para entrega el próximo mes se redujo a mínimos históricos en las advertencias de que los comerciantes estaban luchando para acceder a la capacidad de almacenamiento en el centro de refinería de Cushing, Oklahoma, que se espera estar lleno en pocas semanas”, explica el medio.

La falta de capacidad de almacenamiento ha hecho que los precios lleguen a récord histórico, dado que ya hay crudo extraído y no hay lugar para guardarlo.

Las compañías petroleras se ven ante la disyuntiva de bajar sus precios por el exceso de oferta y poca demanda producto de la paralización de la economía mundial a causa del COVID-19.

Niña dice haber recibido revelación para advertir al que cree, no salir de casa el 21 de abril de 2020

0

Una niña dice haber recibido revelación divina para advertir al mundo creyente de no salir de casa el martes 21 de abril de 2020 ya que ese día según ella el Señor Jesucristo le advirtió que vendría un humo que eliminara a todo el que este fuera de su casa.

La niña, con hace una descripción de como ella pudo hablar y ver a Jesús cuando el la llamo y la sentó en sus piernas.

Ella dice que Jesús le dijo » Yo envié un ángel a decirle al doctor que anunciara que el día 21 nadie salga a las calles y el que crea sera salvado, el que no crea y salga perecerá.

Encapuchados roban en deposito #10 de aduanas en Aeropuerto Las Américas vacían, vagones que estaban llenos

0

Santo Domingo, RDHerald.- Desconocidos encapuchados rompieron una verja perimetral y los candados de un depósito de la Dirección General de Aduanas, en el área de carga del aeropuerto Internacional de Las Américas, para sustraer mercancías por un valor aun no cuantificado.

De acuerdo con un informe, el hecho se produjo el pasado viernes en la madrugada, donde los desconocidos penetraron al depósito número 10 Caribex, y cargaron con celulares, cigarrillos, computadoras laptops, relojes, tablets, perfumes, tenis y otros objetos valiosos.

En el lugar los empleados del depósito y la policía encontraron cajas de cartón rotas y vagones que estaban llenos de mercancías vacíos.

Los sujetos fueron captados por la cámara del depósito con capuchas en el rostro para no ser identificados. En las investigaciones del caso participan oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DiCRIM) , acompañadas de autoridades judiciales y oficiales superiores del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), quienes realizaban levantamientos en el lugar para establecer tipo, cantidad y valor de los artículos robados.

En los depósitos del área de carga de Cabo Caucedo se han registrado en los últimos años numerosos robos de mercancías atribuidas a la poca vigilancia que existe en el lugar y a la falta de mayores controles.

Aumentan a 226 las muertes por covid-19, 9 más que ayer y 4,680 los positivos, 345 más 24 horas

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos de coronavirus covid-19 aumentaron a 4,680, para un registro de 345 nuevos infectados.

De acuerdo con el boletín 31 de la Dirección de Epidemiología que da a conocer el ministerio de Salud Pública, la cifra de muertes subió a 226.

Hasta ese sábado había 114 personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Dijo entre los infectados, 112 pertenecen al personal de salud,siendo 65 los casos de mujeres.

Asimismo, han realizado 41,127 pruebas rápidas en el país.

Hasta ayer sábado se habían reportado 4,335 infectados, 217 muertos y 312 recuperados, siendo esta última cifra más alta que la de los fallecidos de acuerdo con los informes más recientes.

Este viernes se renovó el tercer período de toque de queda dispuesto por el gobierno dominicano, en el que los ciudadanos deben estar en sus casas desde las 5:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana.

De acuerdo con reportes policiales, desde el 20 de marzo a la fecha han sido arrestadas más de 41 mil personas en todo el país.