Presidente Medina será quien decida si se ejecuta o no fase III en desescalada programada para el miércoles

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que hará sus recomendaciones en una reunión con el presidente Danilo Medina, sobre si se ejecuta la III fase de la desescalada pautada para el próximo miércoles.

Sánchez Cárdenas, quien no reveló cuáles serán sus recomendaciones, sostuvo que es el presidente es quien debe tomar la decisión luego de discutirse en una reunión en el Palacio Nacional.

Al dar a conocer el boletín número 88 dijo que se sabía que los casos de coronavirus iban a aumentar por la salida de las personas de sus casas a las actividades diarias cotidianas fuera de su hogar.

“La opinión final sobre el pase de una fase a la siguiente se hace y se discute en presencia del presidente y la opinión del ministerio, lógicamente, la daré en ese momento en que frente al presidente presentemos las evidencias que nos diga si podemos movernos hacia adelante o si al contrario podemos contener la expansión y extender esta fase un poco más aumentando lo que hemos anunciado de mayores medidas de control como forma de contener este pico que era esperado”, sostuvo el funcionario.

La tercera fase, que se programa empezaría el próximo miércoles, e incluye a las actividades religiosas, que se harían tres veces por semana y no una como en el actual número II. Igualmente, las pequeñas y microempresas podrán laborar con el 100% de su personal y las compañías que tengan más de 75 trabajadores podrán hacer uso de un 75% de ellos.

En los últimos días los casos de coronavirus en el país han aumentado hasta llegar hoy a 605 muertos en total y 23,271 casos positivos confirmados.

El porcentaje de pacientes en hospitales aumentó al 40 por ciento cuando la semana pasada era de 36 por ciento y por debajo del 40%.

Encuesta de Ideame: Luis Abinader mantiene liderazgo intención del voto para ganar en primera vuelta

0

Santo Domingo, RDHerald.- Luis Abinader se mantiene al frente de la intención del voto para ganar en primera vuelta, con un 52.5 por ciento  de los electores, contra un 34.4 de Gonzalo Castillo, y 10.9 de Leonel Fernández, y 0.9 por ciento de Guillermo,  de acuerdo a la  más reciente consulta  nacional  realizada por Instituto Dominicano de Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuestas (Idéame).

El estudio opinión aplicado de manera presencial muestra al candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con una notable fortaleza en la Región Norte, el Distrito Nacional, la Región Este y la provincia Santo Domingo, mientras proyecta un empate técnico con el candidato del PLD en la Región Sur.

El sondeo basado en una muestra de tres mil personas  entrevistadas entre el 5 y el 9 de junio, también coloca al PRM como el partido con mayor simpatía en la población electoral, con un 44.5 por ciento, frente a un 32.5 por ciento del PLD, 7.2 por ciento de la Fuerza del Pueblo, 2.3 del Partido Reformista, 2.2 del PRD, y 0.9 por ciento de Alianza País.

La encuesta fue realizada por encargo del reconocido empresario de la construcción,  ingeniero Héctor Then, informó la firma Idéame.
Los datos  indican que el 56.2 por ciento de las personas consultadas considera que las elecciones presidenciales se decidirán en primera vuelta, contra un 34.8 por ciento que asegura habrá una segunda ronda electoral, y un 9 por ciento que no tiene una opinión sobre ese aspecto.

La encuesta también incluyó una pregunta a los entrevistados sobre los principales problemas del país, donde sobresale el temor al contagio del Covid-19 con un 28.3 por ciento.

El alto costo de la vida y el desempleo aparecen en segundo y en tercer lugar con 23.3 por ciento y 21.7 por ciento. Luego sigue la corrupción con un13.3 por ciento.

Los demás de preocupación para la población dominicana son la energía eléctrica, el agua potable y la migración haitiana.

En la intención del voto por regiones,  la principal fortaleza de Luis Abinader y los candidatos de la alianza opositora descansa en la Región Norte, donde registra el apoyo del 59.3 por ciento  de los electores, contra un 29.2 por ciento de Castillo y 10.2 por ciento de Fernández.

En la Región Este y el Distrito Nacional las simpatías de Abinader también lo proyectan para ganar por amplio margen en primera vuelta.  En  el Este con 50.3 por ciento; y en la Capital con el 50.   Gonzalo Castillo cuenta con el  39.7 en el Este y 34.5  por ciento  en el Distrito Nacional. En el mismo orden sigue Leonel Fernández con 9.1 y 13.3 por ciento.

En la provincia Santo Domingo las simpatías electorales favorecen a Luis Abinader con el 48.4 por ciento, contra 32.6 por ciento de Gonzalo Castillo, y 12.8 por ciento de Leonel Fernández.

El mejor posicionamiento electoral de Gonzalo Castillo es la Región Sur del país, donde registra 44.3 contra 45.3 de Abinader. Leonel Fernandez 9.4 y Guillermo Moreno 1.1 por ciento.

Luis Abinader se contagia de decovid-19, lo anuncia esta noche a los medios de comunicacion

0

Santo Domingo, RDHerald.- El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno Luis Abinader anuncia esta noche que se ha contagiado de covid-19.

No tengo síntomas, me siento bien pero hacemos pruebas de rigor todas las semanas y en esta ultima prueba he salido positivo al coronavirus.

Espero estar en unos días ya negativo, esa es la idea de los médicos, soy un creyente de Dios y se que eso pasara en unos días, mientras tanto estaré trabajando desde mi casa.

Familiares hacen homenaje póstumo a «La Soga» con pelea de gallos y música de bachata en su funeral

0

Santo Domingo, RDHerald.- Fernando de los Santos, La Soga, convertía en muchachitos de mandados a jóvenes que habían cumplido condena y a consumidores de drogas, a los que usaba para hacer diligencias y tenerlos en su entorno, pero cuando quería ver sangre los baleaba.

Así recordó la periodista Addis Burgos, de CDN-37, al exteniente de la Policía Nacional que fue asesinado a tiros la mañana del miércoles cuando se disponía a salir de su casa. Según los agentes de la Policía que investigaron la escena del crimen, se levantaron al menos 20 casquillos de balas.

Burgos, periodista que ejerció en Santiago durante la época en la cual La Soga era un policía activo, contó: “La Soga comenzó a sacar a muchachos que estaban en la cárcel y que cumplían condena y a los piperitos y se los llevaba. Los convertía en muchachitos de mandados y un día cualquiera les decía: quiero sangre, y lo que quiero es la tuya y cogía una pistola y te daba dos tiros”.

Burgos cuestionó que a pesar de que le documentaron legalmente unos 30 homicidios, lamentablemente estaba libre.

Burgos señaló que la muerte de La Soga se debió a una justicia que fue hipócrita.

“La justicia quedó muy mal, se habla de una hipocresía que se mantiene en diferentes estratos. La muerte de La Soga no fue sorpresiva. Todo el mundo sabía que era un protegido y consiguió que lo temieran con demasiados elementos a su favor”, señaló.

Muere prófugo vinculado a homicidio de Julissa Margarita Campos, la ejecutiva bancaria que murió en intento de robo en su hogar, en SDE

0

Santo Domingo Este, RDHerald.- La Policía Nacional ultimó a tiros a un hombre que estaba prófugo por el homicidio de la ejecutiva financiera Julissa Margarita Campos de Hernández mientras estaba en su casa en San Isidro, Santo Domingo Este.

El muerto es Maiky Terrero, quien tenía casi cinco meses prófugo. De acuerdo a una nota de la uniformada, su muerte se produjo durante un “enfrentamiento” entre él y otra persona que lo acompañaba, en el cual resultó herido en su pierna izquierda el primer teniente Luis Eduardo Santana Carrazco, por herida de bala.

“En el citado enfrentamiento resultó muerto el prófugo Maiky Terrero, mayor de edad, cuando atacó a las unidades de Investigación de nuestra Policía Nacional, mientras andaba en compañía de Yander Esmil Alcántara, de 18 años, quien presenta herida de bala en ambas piernas”, detalló en la nota.

Julissa Margarita Campos de Hernández fue atacada durante un intento de robo en su residencia, ubicada en el sector de San Isidro, Santo Domingo Este, el 20 de enero de este año. Ayer, la Policía informó sobre el apresamiento de otro supuesto implicado en el crimen. Fue identificado como José Hidalgo Soler (Tete), de 19 años, quien según fuentes de la institución, fue detenido en el sector Salomé Ureña en Santo Domingo Este.

Envían a juicio en Argentina a la viuda y el hijo del ex-narcotraficante Pablo Escobar y al exfutbolista Chicho Serna

0

Buenos Aires, RDHerald.- Un juez argentino envió a juicio a la viuda y al hijo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria y al exfutbolista colombiano Mauricio “Chicho” Serna en una causa en la que se investigan millonarias maniobras de lavado de activos provenientes del tráfico de drogas internacional.

Según informaron este jueves fuentes del Ministerio Público Fiscal, María Isabel Santos Caballero, Juan Sebastián Marroquín y el exjugador de la selección colombiana y de clubes como Boca Juniors son tres de los nueve imputados que se sentarán en el banquillo, tal y como dispuso el Juzgado Federal 3 de la ciudad bonaerense de Morón, dirigido por el magistrado Néstor Barral.

La investigación apunta a que todos ellos -entre los que también se encuentra el empresario Mateo Corvo- habrían realizado un aporte ‘esencial’ para inyectar en Argentina fondos del narcotraficante José Bayron Piedrahita Ceballos, vinculado al líder del Cartel de Medellín.
La elevación a juicio la había solicitado la Fiscalía en agosto de 2019.

La Fiscalía imputa a Piedrahita Ceballos y Corvo, entre otros, haber integrado una asociación criminal internacional que operó en Argentina desde “al menos 2008′ hasta septiembre de 2017, que estaba “dedicada a poner en circulación en el sistema financiero local bienes provenientes de maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes” cometidas en Colombia y Estados Unidos, “con el objeto de otorgarles apariencia lícita”.

A la viuda y al hijo de Escobar, que viven en Argentina, se les acusa de haber efectuado un “aporte de naturaleza esencial para el cumplimiento de los objetivos criminales de la estructura ilícita mencionada”, al haber sido quienes en 2007 supuestamente “introdujeron y unieron” los intereses de Piedrahita Ceballos y Corvo.

En junio de 2018, al conocerse los procesamientos judiciales, la Fiscalía señaló que existe documentación que acredita que Marroquín reconoció haber sido, junto a su madre, quienes presentaron a Piedrahita Ceballos como inversor de los proyectos que llevaba adelante Corvo, quien reconoció a favor de madre e hijo una comisión del 4,5 % del total de la inversión realizada.

Barral considera que la viuda y el hijo de Escobar “efectuaron un aporte de carácter esencial para el cumplimiento de los objetivos criminales’ del colombiano y ‘estaban al tanto de la imperante necesidad de Corvo de obtener inversores para financiar sus proyectos inmobiliarios”.

Sobre “Chicho” Serna pesa la acusación de haber entregado a Piedrahita Ceballos, ”a un precio irrisorio y ficticio”, los derechos posesorios de un inmueble situado en el paraje denominado “El Campito” y dos lotes del “Barrio Terravista S.A.”.

Piedrahita Ceballos, deportado en noviembre pasado a su país desde Estados Unidos, donde estuvo varios meses encarcelado, figura en el Departamento de Justicia estadoundense como patrón de organizaciones narcocriminales colombianas y por haber colaborado con una red vinculada con los carteles de Medellín y Sinaloa y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El caso en Argentina se inició a raíz de una investigación preliminar desarrollada por la Procuraduría de Narcocriminalidad, a partir de información enviada por Estados Unidos, que apuntaba a vínculos del colombiano con personas físicas y jurídicas del país suramericano.

Agente Digesett provoca incidente contra militares al no cederle preferencia en el en una intersección de la capital

Santo Domingo, RDHerald.- Un confuso incidente de tránsito se produjo entre varios guardias y un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) y terminó en una trifulca en la que hubo disparos en la intersección de las avenidas Pedro Livio Cedeño y Máximo Gómez, en el Distrito Nacional.

Según testigos del hecho ocurrido al rededor de las 10:00 a.m,, los guardias habrían intentado que el agente de la Digesett, que controla el tránsito en el lugar, les diera paso preferencial, alterando el orden con que este los alternaba entre ambas avenidas.

Según los testigos, esa situación generó una discusión y forcejeos en medio del cual uno de los militares realizó disparos, aunque no se reportó heridos.
Hasta el momento no se ha producido una versión oficial del hecho que produjo un gran taponamiento y aglomeración de curiosos.

Diputada de Azua bien alegre dice «con millones de la emergencia comprará su equipo;» será que cobran los diputados por votaciones?

0

Santo Domingo, RDHerald.- En el fin de semana se ha hecho viral en las redes sociales, un video en donde la diputada por la provincia de Azua Yudelka de la Rosa del Partido de La Liberación Dominicana, PLD, manifiesta su alegria al haber votado por la aprovisiona de la extensión del estado de emergencia.

Los diputados aprobaron el estado de emergencia por un periodo de 12 días, haciendo una modificación a la petición hecha por el presidente
de la República, Danilo Medina.

Según dice la diputada Yudelka, en el video cobrara unos millones para comprar «su equipo».

«Me las voy a cobrar todas chiquitito con esos millones de la emergencia para comprar mi equipo chiquitito» … pero el pueblo ta conmigo chiquitito… manifesto la diputada.

No sabemos si los diputados cobran una suma por la aprobacion de alguna ley.

«El Pacha» anuncia equipo de abogados prepara demanda contra Univisión y T. Dandrades por descrédito a la Tv dominicana

0

Santo Domingo, RDHerald.- El animador de televisión dominicano Frederick Martínez (El Pachá) anunció que demandará a la cadena hispana en Estados Unidos, Univisión, y a su talento, el también dominicano Tony Dandrades, por discriminación y campaña de descrédito contra la televisión dominicana.

El Pachá sostuvo que Univisión en sus programas privilegia fundamentalmente a los artistas de México, discriminando a los de todos los demás países de Latinoamérica: dominicanos, ecuatorianos, costarricenses, peruanos, colombianos, venezolanos, etc.

Hará la denuncia ante la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC por sus siglas en inglés) y declaró que sus abogados se encaminan a Washington para entablar la demanda correspondiente.

Sostiene que hay artistas dominicanos que nunca han tenido la oportunidad de participar en los espacios de televisión de Univisión, una cadena dirigida al público hispano, en especial dominicano, y citó entre ellos los casos de Chiquito Team Band, Silvio Mora, Tito Swing.

Además, El Pachá sostuvo que Tony Dandrades, talento de Univisión, lleva varios años de descrédito contra la televisión dominicana, lo que ha afectado el negocio de la misma, tanto en su país como en el exterior.

Vea como hombres fuertemente armados protegen el comercio en EEUU de los delincuentes

0

EEUU, RDHerald.- Ya son varios los estados de Estados Unidos en los que se han formado bandas de delincuentes presumiblemente protestando por la
muerte de George Floyd, el negro muerto en Ilnois por el policia racista Derek Chauvin.

Rompiendo cristales, destruyendo tiendas y robándose toda la mercancía estas bandas dicen que estan destruyendo las tiendas porque están molestos por la muerte de Floyd, situación esta que ha llevado a algunos propietarios de establecimientos de algunas plazas de esos estados a contratar hombres fuertemente armados para que los defiendan
de cualquier banda de delincuentes que se acerque a sus alrededores.

Los propietarios dicen que contratan agentes de seguridad porque la policía tiene muchas militantes que no les permite dar la seguridad requerida a sus establecimientos.