Deligne Ascención asegura Ministerio de Obras Publicas y Contrataciones será el principal aliado de los ayuntamientos

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones será el principal aliado que tendrán los ayuntamientos del país, afirmó hoy el ministro Deligne Ascención, y de manera particular se refirió a la Alcaldía del municipio Santo Domingo Este, el que dijo juega un papel fundamental por la cantidad de munícipes que residen allí.

Ascención Burgos, durante un encuentro en su despacho con el alcalde Manuel Jiménez, dijo que en los próximos días designará una comisión para hacer un levantamiento de las necesidades del municipio Santo Domingo Este, el principal del país.

También, ambos funcionarios acordaron realizar trabajos conjuntos de saneamiento del río Ozama.

El ministro de MOPC dijo que durante el encuentro sostenido con el alcalde Jiménez pasaron revista a una serie de problemas que competen tanto al ayuntamiento de ese municipio como al Ministerio de Obras Públicas.

“Para felicidad de los munícipes de Santo Domingo Este, aparte de las relaciones cordiales y personales entre el alcalde Jiménez y yo, conversamos sobre la necesidad de una intervención conjunta entre ambas instituciones”, dijo.

Mientras que Jiménez dijo que el ministro Ascención conoce muy bien las problemáticas del municipio, y que muchas de las soluciones tendrán que contar con una participación directa del MOPC.

“El ministro tiene una visión muy clara de la sociabilidad que debe haber entre las soluciones que tienen los municipios, y el de nosotros que es grandísimo; una parte muy importante de las actividades que tienen que ver con el desarrollo de ese municipio tienen un vínculo directo con las acciones de este Ministerio”, expresó Jiménez.

Posesiona a nuevo director APORDOM. El ministro Ascensión dejó en posesión este a Jean Luis Rodríguez como nuevo director de Autoridad Portuaria Dominicana, tras ser designado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto número 329-20.

Rodríguez sustituye a Víctor Gómez Casanova, con quien se reunió para un recorrido por las instalaciones de la entidad.

El MOPC coordina la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, y en la actualidad el ministro de Obras Públicas preside el Consejo de Administración de Autoridad Portuaria Dominicana.

Rodríguez fue diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y en la actualidad es el presidente de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM).

“Con la designación de parte de nuestro ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, iniciamos nuestra gestión en @portuariard” posteó en su cuenta de twitter el nuevo funcionario.

“Saludamos y felicitamos la designación del diputado Jean Luis Rodríguez como director ejecutivo de Autoridad Portuaria. Puede contar desde ya con todo el apoyo y la colaboración de nuestro equipo para contribuir al éxito en el desempeño de sus nuevas funciones”, dijo Gómez Casanova.

La 1ra. Dama Raquel Arbaje dice reubicarán empleados de su Despacho a uno mas pequeño

0

Santo Domingo, RDHerald.- La primera dama de la República, Raquel Arbaje de Abinader, anunció la noche de este martes que los empleados del Despacho de la Primera Dama serán reubicados en distintas instituciones del Gobierno y que ella laborará en una oficina más pequeña.

La esposa del presidente explicó que la reubicación se hará hacia entidades desde donde éstos puedan ejecutarán los planes conforme a la promesa del presidente y suya propia en lo referente a “transferir políticas sociales”.

Se refirió a los empleados del “anterior Despacho de la Primera Dama” como excelentes profesionales, altamente calificados.

Sobre la labor que desempeñará en lo adelante, Arbaje de Abinader significó que la ejecutará en una pequeña oficina, desde la cual tiene como proyecto dar “acompañamiento a las familias más vulnerables del país”.

Dijo que desde ese lugar realizarán la gran labor de asistir a los más necesitados en base al respeto y la dignidad.

Ayer lunes acudió por primera vez al Despacho de la Primera Dama y se reunió con los empleados del lugar.

Desde que su esposo ganó la Presidencia dijo que no tenía intenciones de asumir el Despacho ya que no tenía intenciones de manejar grandes recursos.

Se nos fue el «Teorico» Fallece de infarto cineasta y catedrático Jimmy Sierra

0

Santo Domingo, RDHerald.- Falleció la tarde de este martes de un infarto cardíaco el reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor televisivo Jimmy Sierra, momentos después de llegar al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

El deceso de Julio Samuel (Jimmy) Sierra se produjo a las cuatro de la tarde, y en las próximas horas su esposa Luz Albania Gómez Ramírez y su hijo Samuel Sierra Gómez informarán el lugar y la hora de las honras fúnebres.

Falleció la tarde de este martes de un infarto cardíaco el reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor televisivo Jimmy Sierra, momentos después de llegar al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

El deceso de Julio Samuel (Jimmy) Sierra se produjo a las cuatro de la tarde, y en las próximas horas su esposa Luz Albania Gómez Ramírez y su hijo Samuel Sierra Gómez informarán el lugar y la hora de las honras fúnebres.

Vea como protestan en inauguración hospital Arturo Grullón, cara cara a Danilo, dicen ese centro tiene 5 años sin equipo y la inauguración es una farsa

0

Santiago, RDHerald.- Miembros de la seguridad del presidente Danilo Medina rompieron pancartas de papel que portaba mujeres durante la inauguración del Hospital Arturo Grullón en Santiago.

La señora, que se hacía acompañar por un grupo de feminas, aparentemente todas enfermeras, estaba cerca del mandatario y portaba un letrero que decía “es un crimen quitar los servicios de salud, cinco años sin quirófano”.

Mientras la mujer tenía el letrero a la vista de Danilo Medina, los miembros de la seguridad del presidente se acercaban a romperlo, ante el rechazo de las demás mujeres que trataban de impedir que se violentara la protesta pacífica y silenciosa que se producía en el lugar.

La Doctora Cristal Grullon dice ahora van a inaugurar sin terminar el hospital ni proveerlo de equipos

Ya cuando quedaba poco de las letras que buscaban llamar la atención del mandatario, una mujer también seguridad se acerca y le arrebata el letrero, lo que ocasionó un pequeño forcejeo entre ambas.

Ante esta situación, otra de las mujeres que también portaba un cartel que decía “irrespetaron a nuestros niños, irrespetaron a nuestros médicos, a nuestro personal de salud, abusadores”, entregó sin protestar su letrero.

El presidente Danilo Medina inaugura la tarde de este miércoles el Hospital Regional Pediátrico Dr. Arturo Grullón.

El hospital consta de Emergencia con sala de espera, triaje, traumashock, sala de yeso y cura, nebulización, estación enfermería, observación, oficina encargado, cirugía menor, además de área de infectología, internamiento de infectología con 7 camas, estación de enfermería.

Un área de vacuna, banco de sangre, oficinas administrativas, recursos humanos, hemodiálisis, lavandería, mantenimiento, archivo.

Un civil será director del DNI, esta y otras designaciones fueron señaladas hoy por el presidente Abinader

0

Santo Domingo, RDHerald.- Luis Soto, un civil, de profesión abogado, será el nuevo director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). Así lo informó este miércoles el presidente electo, Luis Abinader, a través de su cuenta de Twitter.

“Por primera vez un civil, abogado, que va a proteger como nunca la seguridad del Estado, respetando la privacidad de los ciudadanos y respeto a la ley”, escribió Abinader.

El nuevo director del DNI, es profesor universitario de las asignaturas de derecho administrativo, tributario, empresarial, comercial y procesal civil en varias universidades del país y posee, además de una licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, un máster en derecho penal de esa misma universidad y postgrado en derecho procesal civil, realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Abinader anuncia designaciones de tres gobernadores provinciales para La Romana, San Cristóbal y Hermanas Mirabal

Soto es también reconocido en los tribunales de la República, en los que se le distingue “como litigante conceptuoso y esmerado talante expositivo”.
Asimismo, Abinader comunicó que Sigmund Freund Mena, será el nuevo director general de Alianzas Público Privadas.

Sigmund Freund Mena, oriundo de Puerto Plata, es licenciado en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y cuenta con una especialidad en Derecho Administrativo en la Universidad Paris II, París, Francia (2002) y una especialidad en Telecomunicaciones en el Instituto de Administración de las Telecomunicaciones de Canadá, Montreal Canadá (2003).

Sigmund Freund Mena será el nuevo director general de Alianzas Público- Privadas

De acuerdo al perfil enviado por el equipo de comunicaciones de Luis Abinader, Freund Mena se ha distinguido como conocedor y propulsor de reformas para hacer más expeditos y eficientes los procesos de gestión de buen gobierno.

Es, además, socio fundador de la oficina de abogados Staff Legal, Abogados Consultores, donde ejerce en la actualidad en el área administrativa, fiscal, contratos y negocios, así como litigios.

Luis Abinader: ¨ustedes, los jovenes representan el principal motor del desarrollo y la innovación del país¨

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente electo Luis Abinader felicitó a todos los jóvenes dominicanos al celebrarse hoy el Día Internacional de la Juventud.

«Hoy en el #DiaInternacionalDeLaJuventud, reconozco la importancia de los jóvenes dominicanos, ustedes representan el principal motor del desarrollo y la innovación del país. ¡Felicidades jóvenes!», posteó Abinader en su cuenta de Twitter a tan solo cuatro días de ocupar la Presidencia.

Hay que recordar que en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa, 1998).

La celebración anual que busca promover el papel de la juventud como socia esencial en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.

El Día Internacional de la Juventud sirve para celebrar y dar voz a la juventud, sus acciones y sus iniciativas de los jóvenes.

También adoptará la forma de un debate similar a un podcast organizado por jóvenes para jóvenes, junto con otros actos organizados de manera independiente en todo el mundo para destacar la importancia del compromiso de los jóvenes en la vida y los procesos políticos, económicos y sociales.

El tema de este 2020, bajo el lema «La compromiso de la juventud po la acción mundial», tiene por objeto destacar las maneras en las que el compromiso de los jóvenes a nivel local, nacional y mundial puede enriquecer los procesos y las instituciones nacionales y multilaterales, así como identificar cómo mejorar significativamente su representación y participación en las instituciones políticas oficiales.

El presidente de EEUU Donald Trump notifica la delegación que asistirá a toma de posesión del presidente Abinader

0

Washington, RDHerald.- El presidente de estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer este miércoles de manera oficial la delegación que vendrá a la República Dominicana para la toma de posesión del presidente electo, Luis Abindaer.

De acuerdo con un comunicado publicado por la Casa Blanca, el secretario de Estado, Mike Pompeo, encabezará la delegación.

Los demás miembros son Robin Bernstein, embajadora de Estados Unidos en el país; y Michael Kozak, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de.

Gobierno del Cambio anuncia a Orlando Jorge para Medio Ambiente; Sanz Lobaton para Aduanas y Luis Valdez a DGII

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente electo de República Dominicana, Luis Abinader, anunció esta tarde que Orlando Jorge Mera será el nuevo ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En tanto que Eduardo Sanz Lovaton fue anunciado como el próximo director general de Aduanas del país.

Sanz Lovaton es el actual secretario de Finanzas del Partido Revolucionario Moderno y siempre se le ha considerado como una de las personas cercanas al presidente electo.

En tanto que Luis Valdez, otro de los dirigentes políticos cercanos de Abinader, fue señalado como el próximo director general de Impuestos Internos.

El anuncio del mandatario electo se produjo a través de la red social Twitter, como ya viene siendo costumbre.

Abinader asumirá el poder oficialmente el domingo 16 de agosto, en una ceremonia en el salón de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional.
El mandatario electo anunció la tarde del domingo 9 de agosto que para diciembre de este año todos los dominicanos tendrán cobertura de salud, gracias a los ahorros que harán con eliminaciones y fusiones de instituciones.

“Con los ahorros producto de la fusión y eliminación de instituciones innecesarias, a partir del 16 de agosto, incluiremos 2 millones de dominicanos en el seguro familiar de salud. Para diciembre de este año el 100 % de los dominicanos tendrá acceso a los servicios de salud”, escribió.

Estos han sido sus nombramientos

“Se designará al Lic. Francisco Antonio -Tony- Peña (@tonypenaguaba) como coordinador del Gabinete de Políticas Sociales”, escribió el 6 de agosto de 2020 el presidente electo. Ese mismo día anunció que al programa Progresando con Solidaridad será dirigido por Gloria Reyes.

«Se designará a la Lic. Gloria Reyes (@GloriaReyesG) como directora de Progresando con Solidaridad, quien también será miembro de esta comisión interinstitucional», publicó en sus redes sociales Abinader.

El presidente electo nombró el pasado viernes 31 de julio a Mayra Jiménez como ministra de la Mujer; a Francisco Camacho como ministro de Deportes y Recreación y al diputado Víctor (Ito) Bisonó como ministro de Industria, Comercio y Mypimes.

Jiménez sustituirá a Janet Camilo Hernández en el ministerio de la Mujer, quien ocupa esa posición desde el pasado mes agosto de 2016, mientras que Francisco Camacho reemplazará a Danilo Díaz, también en el cargo desde el 2016.

En tanto que el actual diputado Ito Bisonó sustituirá a Nelson Toca Simó, quien es ministro de Industria y Comercio desde el año 2017.

Con estas designaciones, Abinader le falta por asignar los representantes del Ministerio de Cultura, dirigido por Eduardo Selman; Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que encabeza Alejandrina Germán; además del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ocupa Ángel Estévez.

De igual forma, y uno de los nombramientos más esperados por las promesas de una justicia independiente, está la designación del procurador general de la República, actualmente desempeñado por Jean Alain Rodríguez.

Abinader ha estado haciendo el anuncio de la conformación de su gabinete de ministros a través de su red social de Twitter.

El pasado 27 de julio, designó al doctor Mario Lama como director del Servicio Nacional de Salud; a Luis Miguel De Camps como Ministro del Trabajo y a Sonia Guzmán como embajadora de República Dominicana en Washington.

También el presidente electo designó a Kimberly Taveras como ministra de la Juventud, Jesús Vásquez Martínez, como ministro de Interior y Policía y a la señora Mercedes Pérez Ceballos como viceministra de Gestión Social y Educación Ciudadana.

Asimismo designó a Darío Castillo Lugo como ministro de Administración Pública.

También David Collado como ministro de Turismo, al igual que a Deligne Asención, que desde el 16 de agosto será el ministro de Obras Públicas.

Además ha designado a tres viceministras en el Ministerio de Turismo. Estas fueron Jackeline Mora, Técnica de Turismo; Patricia Mejía, Gestión de Destinos y Yaneris Then Medina, Administrativa.

Abinader ya ha designado al doctor Plutarco Arias, como ministro de Salud; Ivelisse Acosta, viceministra; y Carlos Pimentel como director de Contrataciones Públicas.

José Ignacio Paliza fue señalado como el ministro administrativo de la Presidencia, Carlos Luciano Díaz Morfa como ministro de Defensa, Antonio Almonte en el Ministerio de Energía y Minas y Jochi Vicente será el nuevo ministro de Hacienda.

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo será Antoliano Peralta, quien sustituirá a Flavio Darío Espinal, que ocupa el cargo desde 2016.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, será Miguel Ceara Hatton y Lisandro Macarrulla en el ministro de la Presidencia de la República ambos están en comisión técnica de transición gubernamental.

En el Ministerio de Educación fue designado el educador Roberto Furcal, quien fungió como el director de campaña de Abinader.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) estará a cargo de Roberto Álvarez, quien fuera embajador de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

También se designó a María José Martínez, como viceministra de Crédito Público.

El nuevo Asesor Económico del Poder Ejecutivo será el economista Pedro Silverio. La Dirección General de Presupuesto estará a cargo de José Rijo Presbot, quien se integra al equipo económico de transición.

Una decisión contundente de Abinader fue la de ratificar a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central.

Biviana Riveiro será designada como directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD). En la Superintendencia de Bancos se designará a Alejandro Fernández, quien es director gerente de Argentarium, SRL, una firma de analistas especializada en el sector financiero de la República Dominicana que fundó y dirige desde enero de 2005.

La comunicadora y productora de televisión, Milagros Germán, será la nueva directora de Comunicaciones y Vocera de la Presidencia Dominicana.

Milagros Ortiz Bosch será la responsable de políticas de transparencia y contra la corrupción, en lo que parece ser la actual Dirección de Ética Gubernamental.

Haitianos se quejan ante Danilo, dicen solo nacionalizó 9% de los 8,700 segun ellos afectados por sentencia

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Poder Ejecutivo naturalizó como dominicanos solo a 750 de las más de 8,700 afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que definió las condiciones para adquirir la nacionalidad que se acogieron al Plan de Regularización de Extranjeros, debido a que no estaban inscritos en el Registro Civil Dominicano.

Un total de 8,768 hijos de extranjeros nacidos en República Dominicana y que no contaban con documentos de identidad al momento de que se emitiera el fallo del Constitucional en el año 2013, se acogieron al plan de regularización de extranjeros para adquirir la nacionalidad, según se estableció en la Ley 169-14 que crea un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización.

El dato está contenido en unos informes de la plataforma Dominicanos por Derecho, entidad que vela por el reconocimiento de la nacionalidad de los descendientes de migrantes haitianos nacidos en el país entre 1929 y 2007 y que fueron dados a conocer por el Ministerio de Interior y Policía.

Interior y Policía observó 1,609 expedientes de los más de ocho mil que fueron depositados. Las observaciones se debían, en algunos casos a la falta de alguna información o documentos de los solicitados por el órgano responsable de aplicar el plan de regularización o porque a algunos de los solicitantes les correspondía automáticamente la nacionalidad en virtud de que uno de sus padres es dominicano, refirió la plataforma.

Del total de hijos de padres extranjeros que aplicaron para la nacionalidad, 1,829 remitieron sus expedientes al Ministerio de Interior para que procediera a remitirlo al Poder Ejecutivo a los fines de ser naturalizados.

En el decreto 262-20, de fecha 16 de julio, con el que el presidente Danilo Medina concedió la nacionalidad a las 750 personas, se mencionan sus nombres, así como los números de expedientes y oficios que fueron remitidos entre marzo y diciembre del 2019.

Con decreto presidencial, Danilo concede nacionalidad a 750 haitianos; expertos dicen es inconstitucional

0

Santo Domingo, RDHerald.- El Gobierno dominicano concedió la nacionalidad a 750 descendientes de haitianos, en el primer proceso de naturalización de personas que habían sido desnacionalizadas por medio de una polémica sentencia promulgada en 2013.

La concesión de la nacionalidad se materializó vía un decreto firmado por el presidente Danilo Medina el pasado 16 de julio y que no había sido dado a conocer hasta este domingo, cuando fue publicado por medios locales.

La polémica se remonta a 2013, cuando el Tribunal Constitucional decidió que los hijos de los extranjeros indocumentados no son dominicanos, lo que provocó el rechazo de gran parte de la comunidad internacional y dividió a la opinión publica en el país.

La sentencia se aplicó de forma retroactiva a los nacidos después de 1929 y afectó directamente a decenas de miles de hijos de haitianos, muchos de los cuales se quedaron apátridas en ese momento, puesto que nunca habían solicitado la nacionalidad haitiana.

Las críticas internacionales suscitadas por la resolución llevaron a las autoridades dominicanas a elaborar una ley en 2014 con la que ofrecieron la nacionalidad a una minoría de los afectados, los que ya tenían documentos de identidad dominicanos.

En ese grupo se inscriben las 750 personas beneficiadas por el decreto dado a conocer este domingo.

La activista Ana María Belique, de la ONG Reconoci.do, dijo a Efe que «más de 8.000 personas» solicitaron recuperar la nacionalidad, por lo que «muchos siguen esperando».

La ley de 2014 estableció una segunda categoría, la de los hijos de extranjeros que nunca han tenido documentos dominicanos.

Para este grupo se creó un plan de regularización de extranjeros, que les abre las puertas a solicitar un permiso de residencia en el país y obtener una cédula que les reconoce como haitianos.

El Gobierno de Danilo Medina consideró la cuestión migratoria zanjada con la ley de 2014 y desde entonces considera que ya no hay apátridas en el país.

La cuestión ha llegado a enfrentar país con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que ha condenado al al Estado dominicano por deportar a dominicanos de ascendencia haitiana y ha fallado a favor de dos niños desnacionalizados.

Sin embargo, las autoridades dominicanas han rechazado aplicar esas sentencias, negando que la CorteIDH tenga competencia en casos derecho a nacionalidad.