«EDESUR de mal en peor» hacen caso omiso a llamadas para corregir averías con riesgo de provocar incendio

0

Santo Domingo, RDHerald.- Contrario al servicio que brindaba EDESUR en el pasado gobierno, actualmente no se le ocurra a nadie llamar para una memerjencia en el servicio de electricidad en el Distrito Nacional.

A nuestra redacción se han recibido innumerables llamadas de quejas de los usuarios de la energia eléctrica y en ocasiones habíamos denunciado algunos actos que realmente en el pasado gobierno no se registraban; una llamada bastaba para que los tecnicos de EDESUR se hicieran presentes al instante al lugar requerido.

En esta ocacion nos ha tocado a nosotros sufrir la concecuencia del mal servicio que esta brindando la institucion a sus abonados.

Es incrible pero cierto que en nuestras oficinas estamos sin energía eléctrica desde el pasado martes a las 9:00 pm cuando un vecino moroso quien no tienen su servicio legal, al conectarse directo nos tumbo el servicio nuestro situación que notificamos inmediatamente al departamento de averías recibiendo el compromiso de que vendrían a reparar el caso en un tiempo de 1 a 8 horas. Al momento de publicar esta información son las 6:00 pm y aun esperamos por la dichosa brigada de EDESUR sin tener ninguna respuesta positiva; en cuanto a las llamadas que hemos hecho ya son 7 a lo largo del calvario de estar sin energía recibiendo siempre la misma respuesta. «si senor ya se ha generado su reporte y le visitaran para resolverlo».

Entendidos en el caso opinan de que la dejadez en el servicio de EDESUR se debe a que el presidente Luis Abinader se opuso a un aumento que supuesta mente se hicieran sin que el gobierno lo autorizara, llegando el presidente, inclusive a amenazar con destituir en esos momentos a todos los miembros del Consejo de Edesur Dominicana por el aumento de salarios dispuesto en esa institución en medio de la crisis sanitaria y económica que vive el país.

La informacion del aumento salarial en Edesur corrió como la polvora en las redes sociales y ha generó un rechazo generalizado en la población.

El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), Milton Morrison, desmintió entonces que se haya hecho un aumento en el salario de 6o mil pesos y lo atribuyó al Consejo de la institución.

Sin embargo, de acuerdo a la nómina, el antiguo titular de Edesur Radhamés del Carmen Mariñez, devengaba, hasta julio pasado, un salario de 575 mil pesos, mientras que Morrison, quien asumió el cargo a partir del mes de agosto, figura con un sueldo de 635 mil pesos.

Emabajador haitiano pide visado de trabajo y de estudiante para los haitianos en Republica Dominicana

0

Santo Domino, RDHerald.- Dos de las principales prioridades del nuevo embajador de Haití en República Dominicana, Smith Agustín, están enfocada en la migración de dos grupos; los estudiantes haitianos que cursan carreras en las universidades dominicanas y los trabajadores haitianos.

La información fue revelada por el diplomático durante una visita de cortesía a la directora de Diario Libre, Inés Aizpún, en la cual explicó que “no puede ser que más del 80% de los estudiantes haitianos estén aquí estudiando con una visa de turismo”.

Dijo que eso está generando problemas a esos estudiantes, ya que pierden semestres de clases al tener que volver a salir del país y entrar luego de renovar su visado.

Smith Agustín explicó que están trabajando en un acuerdo con la Cancillería para regularizar a los estudiantes que están en las universidades y “luego ver cómo hacer con las universidades para que el estudiante haitiano que quiera venir aquí, pueda, desde Haití, tener su visa de estudiante y cuando venga aquí que ya pueda tener su estatus de estudiante”.

En el caso de los trabajadores haitianos, aseguró que están buscando la forma de que puedan tener sus visas de trabajo y estar en un proceso regularizado de migración de trabajo. Consideró que esas acciones pueden ayudar a que haya una migración más controlada y estable.

“Eso es bien para los dos países. La gente no lo sabe suficientemente. Los mismos propietarios de empresas, donde hay trabajadores haitianos, están pidiendo eso. Ya estoy trabajando con un grupo de empresas que llegaron a la embajada pidiéndonos. Tienen interés en regularizar a los trabajadores haitianos”, reveló el embajador.

Resaltó que el interés ha sido tal, que esos empresarios, incluso “se propusieron para pagar pasaporte, acta de nacimiento y todo, para que ellos puedan estar aquí en situación regular”.

También aclaró que tiene al compromiso como embajador es trabajar por un fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

Sobre Haití, dijo que el gobierno de esa nación trabaja en un diálogo con la oposición política para que puedan llegar a un acuerdo y permitir realizar las elecciones.

Sicario venezolano en Perú: «ya tengo siete fríos», al ser apresado luego de asesinar su 8va victima.

0

Lima, Perú, RDHerald.- “Yo ya tengo siete fríos (muertos). Este es el octavo”, Aarón Gabriel Muñoz Rincones (33), exrecluso venezolano conocido en el mundo del hampa como ‘Mataporgusto’, hizo esta macabra confesión tras asesinar a su última víctima, a la que intentó desaparecer pero no pudo porque el auto en el que llevaba el cadáver casi cae desde lo más alto de un cerro de San Juan de Lurigancho.

Todo ocurrió en el asentamiento humano ‘Los Jardines de Polonia’ cuando el extranjero se encontró con José T. V. (30), quien llegó a bordo del Nissan Versa, de placa BKM-385.

Se conoció que Aarón Muñoz estaba de ilegal en el país. “Asegura haber estado 12 años preso en Venezuela por robo y homicidio. En Perú, dos años por robo. Sobre este caso, el intervenido asegura que lo hizo porque temía que la víctima lo había ‘cerrado’ ya que hace dos semanas le dio cinco mil 500 soles a cambio de marihuana y aún no la recibía”, precisó el oficial.

Las declaraciones del sujeto podrían ser mentiras, por lo que el caso fue derivado al Depincri 1 de San Juan de Lurigancho para ampliar las pesquisas.

La Opret iniciará ampliación de la línea 1 del Metro este martes la usando préstamo de la AFD

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció este lunes al país el inicio de la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, “cumpliendo con ello la palabra del presidente Luis Abinader, de que fortalecerá el transporte del Metro y el Teleférico para beneficio de miles de usuarios”.

Se trata de la construcción de obras requeridas para la extensión de andenes y “hongos” de las estaciones elevadas de la línea número 1 del Metro de Santo Domingo, que abarca la estación José Francisco Peña Gómez y la General Gregorio Luperón por un monto de RD$167, 130,983.57, ganado a través del proceso de licitación LPN-2019-008, avalado por la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo).

La Agencia Francesa de Desarrollo, entidad que da seguimiento al cumplimiento de las normas del proceso, mostró su no objeción al pliego de condiciones para la licitación y dio su apoyo a la construcción de un conjunto de obras, con un préstamo de US$150, 000,000 millones de dólares, de los cuales ya están aprobados los primeros 100 millones, mientras que los US$ 50 millones de dólares restantes están pendientes de aprobación en la Cámara de Diputados.

El director de la Opret, Rafael Santos, anunció al país que los trabajos de ampliación serán realizados de manera inmediata y que el proceso de ampliación tendrá una duración de 18 meses y se espera que esté listo para funcionar a mediados del año 2022.

Con este préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo, también se comprarán unos 72 vagones nuevos, así como material ferroviario y la ampliación de tres a seis los vagones del Metro, y se reconstruirá el túnel de interconexión de las líneas I y II para beneficio de cientos de miles de usuarios.

Con los primeros 100 millones de dólares, más los 50 millones pendientes de aprobación en la Cámara de Diputados, también se terminarán los trabajos de ampliación de las estaciones Mamá Tingó, Hermanas Mirabal y Gregorio Urbano Gilbert, luego de nuevos procesos de licitación internacional que iniciarán esta misma semana.

En los próximos días también se abrirá un proceso de licitación internacional para la compra de otros 24 nuevos vagones acoplables para aumentar la capacidad de trenes, los cuales forman parte de los 72 que se comprarán en total.

Pfizer y BionTech muestran una eficacia del 90% contra la Covid-19 segun sus datos

0

Whashington, RDHerald.- Una brecha de esperanza. La farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BionTech anunciaron este lunes que su vacuna contra el coronavirus ha logrado un 90% de efectividad en la prevención de la enfermedad.

De confirmarse estos datos, se calcula que a finales de este año se podrían distribuir unos 50 millones de dosis de este antídoto, que requiere dos inyecciones, por lo que podría suministrarse a unos 20 millones de personas. La previsión sube a 1.300 millones de dosis en 2021.

Los expertos calificaron de gran promesa esa noticia, en medio de una investigación global para poder ofrecer un suero efectivo y seguro en un momento en que el patógeno se ha cobrado más de 1,25 millones de vidas en el mundo.

Los científicos tenían la esperanza de que esta vacuna tuviese al menos un 75% de efectividad, mientras que el doctor Anthony Fauci, consejero principal del gobierno estadounidense, señaló previamente que si se llegaba al 50-60% ya sería un listón aceptable.

“Este es un gran día para la ciencia y la humanidad”, aseguró Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer en un comunicado. De momento, las dos compañías sólo han desvelado detalles dispersos de sus experimentos clínicos, después de una primera revisión formal de los datos realizada por un equipo externo.

Estos resultados se basan en esa eficacia provisional a partir de la fase tres del estudio. Ese 90% se consiguió entre los voluntarios que no presentaban evidencias de haber estado contagiados. Si este resultado se mantiene, ese nivel de protección se equiparará a las vacunas infantiles más efectivas en enfermedades como el sarampión.

Ferries del Caribe reinicia operaciones entre República Dominicana y Puerto Rico

0

Santo Domingo, RDHerald.- La empresa de transportación marítima de pasajeros Ferries del Caribe informó este domingo que luego de ocho meses sin poder navegar por motivo de la pandemia COVID-19, este domingo 8 de noviembre ha retomado sus operaciones entre República Dominicana y Puerto Rico.

“Podemos celebrar que al fin nos volveremos a encontrar desde el domingo 8 de noviembre, para crear memorias imborrables y unir a tantas familias que llevan meses sin verse. Estamos más que listos para reanudar los viajes con pasajeros, luego de obtener el aval del Departamento de Salud de Puerto Rico, el CDC, el Gobierno de República Dominicana y todas las agencias pertinentes”, indica la comunicación.

“Reconocemos la importancia y la necesidad de nuestro método de transporte entre Puerto Rico y República Dominicana, pero era obligación de todos mantenernos en casa. Todos en Ferries del Caribe estamos felices y esperando con ansias recibirlos a todos a bordo con los debidos protocolos de salud. Velar por la seguridad y el bienestar de todos nuestros huéspedes y la tripulación es nuestra prioridad”, detalla la nota.

Ferries del Caribe comunicó las medidas de seguridad que han reforzado e implementado a los procesos de viajes. “Las nuevas medidas de salud y seguridad aplican a todas las áreas desde el momento que reserva, durante la travesía y hasta la llegada a su destino. Es de suma importancia que todos los huéspedes sigan y cumplan los protocolos establecidos para el bienestar general”, dijo.

Los pasajeros deberán acatarse a todos los protocolos de seguridad, al distanciamiento físico y la empresa se compromete a aplicar mayores medidas de saneamiento y a contar con los recursos médicos.

Primera Dama de USA Melania Trump exige que sea contado cada voto legal

0

Washington, RDHerald.- La primera dama de EE.UU., Melania Trump, pidió este domingo que se cuente “cada voto legal” y llamó a proteger la democracia del país con ‘total transparencia’, después de que las proyecciones de los medios dieran la victoria electoral al candidato demócrata, Joe Biden.

‘El pueblo estadounidense merece elecciones justas. Cada voto legal -no ilegal- debe ser contado. Debemos proteger nuestra democracia con total transparencia’, escribió la primera dama en Twitter.

La esposa del presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció después de que Biden fuese declarado ganador de los comicios del 3 de noviembre, resultado que el actual gobernante se ha negado a reconocer.

El PRD se prepara para un nuevo congreso y reacciona ante pedido de que Miguel Vargas renuncie de la entidad

0

Santo Domingo,RDHerald.- Apenas dos meses y medio fuera del poder bastaron para que dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se levantaran contra su presidente y pidieran su renuncia, en una sublevación encabezada por quien fue director de la Autoridad Portuaria por cuatro años en el gobierno de la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Gómez Casanova.

El PRD ha reaccionado rápidamente accediendo a una de las demandas del grupo, de convocar a un congreso. En una reunión de la Comisión Presidencial Ejecutiva, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, instruyó para que se inicien las consultas a los dirigentes medios y de base para preparar la convocatoria del II Congreso José Francisco Peña Gómez.

En la nota de prensa con las conclusiones de dicho encuentro no se menciona la renovación de las autoridades del partido como uno de los propósitos del congreso.
Las relaciones entre Gómez Casanova y Vargas Maldonado siempre han sido de amor y odio.

Vargas trajo a Gómez Casanova desde el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y lo integró al PRD. Una vez en el poder, ambos cantaban canciones distintas respecto a la estrategia en cuanto a la alianza con el PLD de cara a las elecciones del 2020.

Casanova fue el funcionario que más temprano empezó a atizar el fuego de la reelección del presidente Danilo Medina, mientras Vargas repetía en todas partes que el PRD iría con candidaturas propias. Esa discordancia causó que el PRD amonestara a Casanova, prohibiéndole hacer pronunciamientos públicos contrarios a las resoluciones emanadas por la dirección del partido. Vargas llegó a dar la espalda a un saludo de Casanova en un evento.

Meses más tarde el partido blanco anunció su alianza con el PLD.

Ayer se dio a conocer que el presidente del PRD se puso a disposición del presidente Luis Abinader para colaborar con su experiencia y contactos en la lucha contra el COVID-19. Una comisión del PRD llevó el mensaje al presidente Abinader.

Ahora resta esperar si los inconformes que pidieron la renuncia de Vargas estarían satisfechos con la convocatoria al congreso, o si el PRD continuará enfermo de conflictos internos que terminen con la expulsión de más grupos y su empequeñecimiento.

También hay que aguardar por los frutos que tendrá para el excanciller su acercamiento al actual gobierno.

Ministro MOPC Deligne Ascencion anuncia nueva circunvalación conectando Alcarrizos, Autopista Duarte y actual Av. circunvalación

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro Deligne Ascención, informó que, en enero del año 2021, se iniciarán los trabajos de construcción de una avenida de circunvalación que conectará el municipio Los Alcarrizos con la circunvalación Santo Domingo y la autopista Duarte.

Ascención explicó que la circunvalación de Los Alcarrizos descongestionará el tránsito vehicular en esa zona, tendrá una extensión de unos 8 kilómetros de longitud y 26 metros de ancho, y que el monto de la inversión está cercano a los dos mil millones de pesos.

El funcionario hizo el anuncio mientras realizaba un recorrido por los lugares a intervenir para construir la nueva vía, en compañía del viceministro de Infraestructura Vial, Nelson Colón y técnicos de Obras Públicas.

“Estamos siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader, quien en su visita a Los Alcarrizos el pasado domingo, dispuso la construcción de la avenida de circunvalación de este municipio, que conectará con la circunvalación que viene desde Haina, comunicará todas las comunidades de Los Alcarrizos y conectará con la autopista Duarte en las proximidades del kilómetro 14”, dijo.

Aseguró que desde ya se iniciaron los trabajos de actualización de presupuesto, revisión del diseño y que a principios del próximo año se iniciarán los trabajos de construcción de la nueva vía.

Dijo que esta obra lleva más de 24 años paralizada, pero que ya el presidente Abinader ordenó su ejecución definitiva, debido a que es una de las obras más importantes que se van a erigir en este municipio.

“Esta nueva vía tendrá un gran impacto social y económico para los habitantes de Los Alcarrizos, porque va a revalorizar todas estas áreas, y va a permitir la comunicación de miles de personas que confrontan muchísimas dificultades en su traslado del día a día”, afirmó.

La avenida de circunvalación anunciada funcionará como ruta alterna a la autopista Duarte, única vía de acceso al municipio Los Alcarrizos, lo que provocará un desahogo del tránsito en esa congestionada vía.

La circunvalación de Los Alcarrizos iniciará en la parte sur del puente Blanco y concluirá en la entrada del kilómetro 14 de la autopista Duarte, con cuatro carriles distribuidos en dirección norte-sur, debidamente señalizados con cuatro accesos a la antigua autopista Duarte, para el desahogo en más de un 60% del tránsito en ese congestionado municipio.

Esta vía facilitará la entrada y salida en menor tiempo de materia prima y productos terminados desde y hacia los parques industriales que operan en Los Alcarrizos.

La primera dama Raquel Arbaje se dispone a colaborar en mejora de servicios Hospital Robert Reid

0

Santo Domingo, RDHerald.- La primera dama de la República, @ArbajeRaquel , visitó el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral para intercambiar opiniones con el personal médico y administrativo, al que comunicó su disposición a colaborar en la mejora de los servicios.

La Primera Dama se reunió con el director doctor Clemente Terrero con quien conversó sobre las necesidades hospitalarias y la urgencia de solucionar problemas confrontados en diferentes áreas.

Acompañada del doctor Terrero, la primera dama recorrió las áreas de Cuidados Intensivos, Oncología Pediátrica y Hemodiálisis. En esta última conoció a Andrés, un joven de 17 años que debe dializarse de manera permanente, mientras espera recibir un trasplante de riñón.

Al enterarse de su caso, la primera dama intercambió opiniones con médicos del área, con quienes conversó de la importancia de mejorar los procesos para recibir un trasplante, sobre los costos del procedimiento y los protocolos que deben ser observados. En la Unidad de Hemodiálisis reciben atención otros 55 pacientes pediátricos.

Tras concluir su visita por las distintas dependencias hospitalarias, incluida el área de cocina, la primera dama expresó su solidaridad con los esfuerzos de la dirección del centro para mejorar los servicios ofrecidos a la población infantil.

Arbaje reiteró su compromiso con la salud de los niños y niñas, particularmente con los de los sectores de menores ingresos. Se dijo dispuesta a cooperar con las gestiones que actualmente realiza la dirección del hospital, ante las autoridades competentes, para resolver las dificultades financieras, como de otro orden, que obstaculizan la optimización de los servicios.