Sanz Lovatón: ¨Recaudaciones de Aduanas aumentan por clima de confianza en Gobierno¨

0

Santo Domingo, RDHerald.- El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón afirmó que gracias a la confianza creada por el presidente Luis Abinader en el país, las recaudaciones han aumentado de 442 millones de pesos diarios a más de 660 millones de pesos diarios.

“Los primeros pasos del Gobierno del presidente Luis Abinader han generado un incremento en la inversión extranjera y nacional, y un clima de confianza en la República Dominicana en donde no ha habido sobresalto y las cosas comienzan a caminar bien”, expresó.

Sanz Lovatón dijo que este crecimiento se debe a diferentes factores, ya que la economía se transforma por la confianza y la transición democrática que se produce en el país.

Consideró que la colocación de los bonos en el exterior generó una sobre oferta, pero que debido al control que el Gobierno tiene de nivel económico, ayudó a la normalización del sector.

“La normalidad vuelve a República Dominicana paso a paso, y eso se refleja en las recaudaciones de aduanas”, declaró Sanz Lovatón al participar en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, canal 9.

Presupuesto Complementario

Consideró que el Presupuesto Complementario cumple la meta proyectada, porque se cumple en un 101%.

“En términos de recaudación en estos momentos, Aduanas está sacando buena nota. En agosto el promedio de recaudación diaria era de 442 millones de pesos y ahora nos estamos acercando a los 660 millones de pesos diarios, lo que se traduce en un incremento significativo”, resaltó.

El funcionario manifestó su optimismo en cuanto a lo que puedan lograr a nivel de tecnología y modernización de los procesos de Aduanas.
Gracia navideña de 3 mil pesos.

Recordó que la Gracia Navideña otorgada por el gobierno este año es de tres mil dólares y que entra en vigencia a partir del primero de diciembre.

El funcionario indicó que la gracia es una manera de lograr que los dominicanos que viven en el exterior se sientan bien, ya que son un pulmón de la economía del país.

“Hay que buscar la manera que los dominicanos que llegan al país se sientan bienvenidos y acogidos para que todo sea más fácil y acogedor para ellos”, manifestó.

Destacó que el dinero que paga la gente de impuestos es para los ciudadanos que tienen menos recurso, para que puedan subir la escalera económica.

Agregó “que cada peso que recaudamos le hace falta al hospital Robert Read Cabral, a barrios como Gualey, Guachupita y al ministerio de Obras Públicas para asfaltar las calles”.

Convertir RD en Lugar de Carga
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón sostuvo que la misión que tienen es convertir al país en un «Hub Logístico» o lugar donde se reúnan las cargas de la región.

“Hay que aprovechar el hecho que estamos en el punto de inflexión de las grandes economías del mundo como Estados Unidos, Europa, Sur América. Esto nos puede convertir en un puente de carga en toda la región del caribe”, significó.

Manifestó que entiende que si se logra crear el Hub Logístico y se cobra dinero por la carga que no se consume en República Dominicana, sino que va a toda la región, esto puede aumentar las recaudaciones del país en gran medida.

La tecnología

En torno a las nuevas tecnologías, dijo que tienen la meta de cuando termine la presente gestión, dejar los muelles y aeropuertos del país con equipos de scanner, rayos x y de detección.

A su modo de ver, con voluntad política decidida y el apoyo que tienen del presidente, esto se logrará “porque es un contra sentido que actualmente se esté contando con los ojos, debido al poco interés de las pasadas autoridades”.
 
Contrabando en la frontera
Informó que para controlar las aduanas en la frontera se trabaja de la mano con el Ministerio de Defensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y los organismos de inteligencia.
Dijo que tienen una Mesa de Trabajo y que hay un subdirector de Aduanas que trabaja constantemente con los organismos de inteligencia.  

Suspendido por la temporada completa Robinson Cano, por dar positivo en dopaje

0

Por segunda vez en su carrera de las grandes ligas el 2da base dominicano Robinson Cano ha dado positivo a sustancia controlada por lo que ha sido suspendido por la temporada completa perdiendo por los 80 juegos que no podrá jugar, 80 en total, casi US$12 millones de dolares.

Joel Sherman, del New York Post confirmó que el segunda base de los Mets ha dado positivo por drogas que mejoran el rendimiento y ha sido suspendido durante toda la próxima temporada.

«Hoy decidí aceptar la suspensión de MLB. Esta fue la decisión más difícil que he tomado en mi vida, pero finalmente la decisión correcta dado que no discuto haber recibido la sustancia. Me disculpo con mi familia, mis amigos, fanáticos, mis compañeros de equipo y la organización de los Marineros. Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido durante este proceso, y espero volver a reunirme con mis compañeros más adelante esta temporada», puntualizó el jugador.

Canó, de 38 años, perderá su salario de US$24 millones para la próxima temporada. Le quedan dos años y US$48 millones en el trato.

Canó había dado positivo previamente por dopaje en 2018 cuando todavía era miembro de los Marineros de Seattle. Los Mets lo adquirieron en un intercambio desastroso luego de esa temporada en la que entregaron al prospecto principal Jarred Kelenic.

“Estamos extremadamente decepcionados que nos informaran sobre la suspensión de Robinson por violar el Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento de Drogas de las Grandes Ligas”, dijo Sandy Alderson en un comunicado.

“La violación es muy lamentable para él, la organización, nuestros fanáticos y el deporte. Los Mets apoyan plenamente los esfuerzos de la MLB para eliminar del juego las sustancias que mejoran el rendimiento“.

Wellington Arnaud denuncia pasado gobierno quería privatizar el agua

0

Santo Domingo, RDHerald.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, aseguró este domingo que, cuando asumió en la entidad, todos los sistemas estaban colapsados y que la situación formaba parte de un plan para privatizar el servicio de agua potable en la República Dominicana.

“Nosotros vamos a demostrar, y estamos demostrando, que eso no es necesario, con gerencia y una administración encabezada por el presidente Luis Abinader, que tiene un compromiso con un modelo de gestión eficiente, eficaz y, sobre todo, transparente y nosotros lo estamos implementando desde el Inapa”, dijo en una nota de prensa suministrada por la institución.

Arnaud hizo sus pronunciamientos durante su participación en el programa Los Sabios de la Z, que produce y conduce Ramón Alburquerque, al precisar que al asumir el cargo realizó un levantamiento para determinar la realidad dejada por la pasada administración en el sistema de agua potable en las 24 provincias que tiene jurisdicción la institución, es decir, un 80 % del territorio nacional.
El director ejecutivo del Inapa destacó que, a su llegada, inmediatamente realizó una inspección de los 280 acueductos bajo la responsabilidad de la entidad, así como en cada una de las plantas de agua residuales y las estaciones de bombeos y pozo de bombeo.
Arnaud reveló que durante las inspecciones encontraron un colapso total de todos los sistemas, a causa de la falta de mantenimiento preventivo en la mayoría de las plantas de tratamiento de agua potable, las cuales han tenido que ser intervenidas, todas sin excepción.

“En todo el territorio nacional no encontramos un generador funcionando, todos estaban dañados. No estoy siendo extremista para nada, sino que estamos hablando de todo lo que se estamos haciendo para brindar agua potable de calidad a todos los hogares de República Dominicana”, aseveró el funcionario.

Arnaud precisó que al asumir la administración del Inapa instruyó que se enviara una comunicación a la Contraloría General de la República y con un equipo de la entidad se está realizando una auditoría exhaustiva de todo el proceso que sucedió antes de que está nueva gestión asumiera la dirección de la institución.

El director ejecutivo del Inapa recordó que en esa institución se encontró una situación penosa. Puso como ejemplo que habían comunidades como Juan Adrían, de Monseñor Nouel, y en la provincia de Peravia que tenían seis meses con averías sin resolverse, pero dispuso que hasta que no fueran resueltas esas fallas, los técnicos no podían salir de esas demarcaciones.

“Ahí se terminó de noche, pues cuando vemos una avería así, es como si estuviéramos botando sangre, porque eso llora la presencia de Dios. En la última intervención, precisamente en el municipio de Consuelo, de San Pedro de Macorís, donde se tuvo que intervenir uno de los tanques de depósito, ya que había una crisis en el sistema de agua potable, por lo que inmediatamente relacionamos con nuestro plan de rescate de todas las instalaciones del Inapa”, expuso.

El presidente Abinader hablará al país este lunes durante una hora, según información desde el Palacio

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República, Luis Abinader, hablará al país la noche del lunes 16 de noviembre a través de una cadena de radio, televisión y medios digitales.

“Les informamos que mañana lunes 16 de noviembre, a las 9:00 de la noche, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, se dirigirá al país a través de una cadena de radio, televisión y medios digitales”, indica la convocatoria de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.

Indica que se trata de un programa de una hora durante el cual el primer mandatario expondrá las ejecutorias del Gobierno en sus primeros 90 días.

Ministro de Obras Públicas denuncia estafan en su nombre mediante cuenta de internet falsa

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, denunció hoy que personas desaprensivas han creado la página web, «www.delignealberto.ascencion» falsa a su nombre, mediante la cual están estafando a terceros, por lo que alerta a la ciudadanía a tener cuidado para no caer en las garras de los delincuentes de esa y cualquier modalidad.

Una nota informativa del ministerio informa que ya han sido timadas varias personas y empresas, tanto nacional como del exterior, recabando fondos para supuesta obra social y política del ingeniero Ascención, por lo que anuncia que ya los organismos de seguridad del Estado están al tanto para proceder a una profunda investigación de estos actos delictivos y castigar con las máximas consecuencias a los culpables.

Ángel Rondón recibió RD$1,000 millones de pesos y US$2 millones de dolares en el caso de Odebrecht, dice la Procuraduría

0

Santo Domingo,RDHerald.- El Ministerio Público reafirmó este jueves que Ángel Rondón Rijo, principal imputado del caso de los US$92 millones en sobornos pagados por Odebrecht, recibió casi 1,000 millones de pesos y más de dos millones de dólares, producto de sus acciones delictivas cometidas en perjuicio del Estado dominicano.

En la continuación del juicio de fondo en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los miembros del órgano acusador explicaron que entre los años de 2002 y 2017, como persona física, el imputado percibió a título personal RD$983,682,226.57 y US$2,690.155.73.

“Para acumular, mover todo ese dinero y darle apariencia de legalidad a los recursos económicos amasados, diseñó un circuito de lavado de activos donde fueron utilizadas una serie de sociedades comerciales, que le sirvieron de plataforma para adquirir cuentas y otros productos bancarios en los cuales se colocaron millonarias sumas de dinero que provenían de los actos ilícitos cometidos”, agregaron los miembros del Ministerio Público en la continuación del juicio.
Indicaron que esos recursos fueron estratificados, a través de su inversión en la adquisición de una diversidad de posesiones, bienes muebles e inmuebles, donde sobresalen los millonarios activos, los proyectos inmobiliarios, así como compra de villas de veraneo y yates.
“Con la finalidad de realizar la recepción de los fondos y lavar el dinero producto de sus actuaciones ilícitas para Odebrecht en diversos países, el imputado Ángel Rondón Rijo constituyó un entramado societario para otorgar legitimidad al dinero recibido por la Constructora Norberto Odebrecht”, reiteraron.

Desde hoy en la autopista Duarte, plan piloto donde se agrega un carril en sentido oeste-este desde entrada Alcarrizos a la ciudad

0

Santo Domingo, RDHerald.- Desde hoy en la autopista Duarte se implementa un plan piloto que agrega un carril en sentido oeste-este para descongestionarla entre 6:30 y 7:30 de la mañana.

El programa lo desarrollan el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (@Intrant_RD ) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre ( @DigesettRD ).

«Trabajamos en acciones piloto para mejorar la movilidad.», anunció #Intrant en sus redes sociales.

Intervienen en Navarrete local de la Asociación de Comerciantes Detallistas Inc., incautan bebidas alcohólicas adulteradas

0

Navarrete, Stgo. RDHerald.- El Ministerio de Salud Pública a través de la Procuraduría Especializada de Salud y en coordinación con la Dirección General de Aduanas, Impuestos Internos (DGII) y la Policia Nacional intervinieron el local de la Asociación de Comerciantes Detallistas Inc. donde se incautaron de bebidas alcohólicas adulteradas.

Entre las bebidas confiscadas figuran más de 60 cajas de whisky Denver, aguardiente Jibaro Spiced Black y Petter Allen

Parte de la mercancía incautada en la operación

Durante el allanamiento las autoridades comprobaron un alto nivel de insalubridad y de desorden en las mercancías, así como la venta de leche al granel algo que esta prohibido.

En ese sentido se dispuso el cierre temporal durante 21 dias laborables a partir de la fecha; con la opción de solicitar la apertura si corrigen las anomalías antes del tiempo impuesto.

Asociación Dominicana de Diseñadores de Moda sostiene encuentro con la Vicepresidenta Raquel Peña

0

Santo Domingo,R.D.- La Asociación Dominicana de Diseñadores de Moda (ADDM), sostuvo una productiva reunión con la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, donde abordaron diversos temas relativos al sector.

La presidenta de la entidad, empresaria y diseñadora, Melkis Díaz, indicó que el objetivo del encuentro con la vicemandataria fue presentar al gobierno los desafíos que están afrontando los empresarios del sector creativo de la moda y del gremio, a consecuencia de la pandemia Covid-19.

En ese sentido, solicitó además, que se incluya en los programas sociales de asistencia gubernamental y salud, como SENASA y Solidaridad, a los miembros más vulnerables de su cadena de valor, como son las modistas, sastres, operarios, entre otros. De igual manera, la implementación de proyectos dirigidos al gremio que permitan salvar al sector de la quiebra, para que continúe generando los empleos necesarios para ayudar a recuperar la economía nacional.

Díaz resaltó que el sector de la moda genera un porcentaje muy alto de empleos en todos los niveles de su cadena de valores y que el diseñador, no es solamente un creativo que moldea y embellece la silueta, también es y ha sido siempre un embajador del país en el exterior, siendo además, un empresario que paga impuestos y aporta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por su parte, la Vicepresidenta Raquel Peña expresó sentir orgullo por el talento, trayectoria y aportes de los integrantes de la Asociación de Diseñadores de Moda, como entes que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento económico del país.

«Me siento muy orgullosa de la trayectoria y el talento de todos los integrantes de la Asociación Diseñadores de Moda, estamos cambiando para seguir fortaleciendo el potencial económico de este sector y que pueda seguir desarrollándose dentro y fuera de la República Dominicana», manifestó.

En el encuentro realizado en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, estuvieron presentes los diseñadores Leonel Lirio, Luis Domínguez, Verónica Lora, Arcadio Díaz, Michelle Reynoso, Nina Vásquez, José Jhan Rodríguez, y Maylé Vásquez, Miguel Genao, así como la directora del Instituto Mercy Jáquez, Vicky Jáquez, entre otros.

Apresan 8 personas y ocupan 121 paquetes de sustancia que se presume es cocaína en costas de Barahona

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana, agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, se incautaron de 121 paquetes presumiblemente de cocaína en un operativo desplegado en la provincia de Barahona.

Las autoridades interceptaron próximo a las costas del municipio la Ciénaga, en medio de una persecución a los ocupantes de una embarcación, en cuyo interior se decomisaron cuatro sacos de nylon, conteniendo 121 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína.

En la operación se apresaron ocho hombres, todos dominicanos, mientras se amplían las investigaciones y se activa la localización de otros individuos que forman parte de esta red de narcotráfico internacional.

Durante la intervención, las autoridades ocuparon dos embarcaciones tipo pesquera, dos motores fuera de borda, uno de 40 y otro de 75 Hp, dos vehículos, varios garrafones de combustibles, un teléfono satelital, un GPS, celulares, documentos personales, entre otras evidencias.

Los detenidos, quienes serán identificados oportunamente, ya están en poder del Ministerio Público para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.  

“En toda la zona se mantiene un amplio operativo debido a que  antes de ser detenidos, los tripulantes de la embarcación, al verse acorralados,  habrían lanzado al mar varios objetos y sacos” señala el comunicado de prensa.  

Las operaciones de coordinación en contra del narcotráfico,  se han intensificado en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, lo que ha permitido incautar en las últimas semanas importantes cargamentos de drogas.

Las autoridades ratifican que no permitirán que redes del narcotráfico internacional intenten utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas.

Los 121 paquetes están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.