Bush: “insurrección” en el Capitolio de EEUU recuerda a una “república bananera”

0

Washington, RDHerald.- El expresidente de Estados Unidos George W. Bush denunció el miércoles a algunos de sus correligionarios republicanos por alimentar la “insurrección” en el Capitolio, comparando la situación con una “república bananera”.

“Así es como se disputan los resultados electorales en una república bananera, no en nuestra república democrática”, dijo Bush en un comunicado sobre los disturbios provocados por partidarios del presidente Donald Trump, que tildó de “insurrección”.

Joe Biden: “Esto no es una protesta, es insurrección” al referirse a los desordenes en El Capitolio

0

Washington, DC, RDHerald.- El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió la tarde de este miércoles a la nación, en un discurso de poco más de seis minutos en el que se refirió a lo que está sucediendo en Washington con los manifestantes de Trump como un desorden.

“Esto no es una disidencia, es desorden, es caos y debe terminarse ahora. Que se retiren”, dijo Biden en su alocución.
Biden calificó el acto como vergonzoso, asegurando que el presidente Trump ha alimentado las llamas de la venganza al convocar a sus simpatizantes a esta manifestación. “Las palabras de un presidente son importantes”, dijo, “no importa qué tan bueno o malo sea”.

“El mundo nos está observando. Nuestros niños que están viendo televisión en estos momentos ¿qué estarán pensado?”, dijo próximo presidente de EE.UU.

A pesar de lo que está sucediendo en estos momentos, Biden asegura que tiene esperanza en su país y se mantiene optimista en su empeño de unir a la nación.

Por lo pronto, la alcaldesa de Washington Muriel Bowser decretó un toque de queda en el estado para poder dispersar a la multitud que se ha congregado en el Congreso, donde ya se ha reportado un herido a causa de los disturbios.

Luis Ángel: »no me pareció justo que Bad Bunny sea el compositor del año’’

Santo Domingo, RDHerald.- El legendario cantautor argentino Luis Ángel durante entrevista exclusiva para el programa Énfasis con Iván Ruiz (esta vez auxiliado por Julio Clemente), fue contundente al no ocultar su disgusto por el galardón que recibió en el mes de julio el puertorriqueño Bad Bunny al Mejor Compositor del Año que otorga la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (Ascap).

Durante la entrevista del recién pasado sábado 5 de diciembre, se le preguntó sobre su opinión de la música urbana en los últimos tiempos, a lo que el artista enfatizó que, ‘’se está haciendo mucha música desechable, hay muchas cosas en la música urbana que se están haciendo bien, y otras no, y ahora mismo cualquier persona puede hacer una canción desde su computadora, lamentablemente se está haciendo mucha música desechable’’, manifestó.

Sobre el premio de Bad Bunny como compositor del año comentó, ´´ Hay muchísimos compositores que se merecen el compositor del año, antes que este muchacho, si se le dieron a él, está bien, pero no me parece justo, ni por trayectoria ni nada. Sí, de la noche a la mañana pego y se hizo millonario, pero, dónde está el caudal de su talento’’.

El cantautor argentino considera que el ritmo del reguetton es bonito y le gusta, pero la mayoría de sus letras son horribles.

Pese a que su hija mayor fruto de su antigua relación con la cantante boricua Ednita Nazario es amante del genero urbano, sus dos hijos más pequeños no consumen este tipo de música, ya que, como padre se encargó de inyectarle la tradición de escuchar otros géneros musicales, enfatizando que los padres tienen el poder de lograr que los hijos desde pequeños escuchen ciertos géneros musicales.

Más sobre Luis Ángel:

En un pequeño barrio de la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, nace un 31 de Diciembre, Luis Ángel Márquez Vicente. Ha sido ganador 4 veces del mejor compositor del año que otorga ASCAP. Entre los intérpretes famosos que han grabado sus composiciones podemos destacar a José Feliciano, Paul Anka, Luis Miguel, Ricky Martin, Pedro Fernández, Eddie Santiago, Jerry Rivera, Tito Nieves, Ednita Nazario, Yuridia, Maria Conchita Alonso, Sergio Vargas, Valeria Lynch, Boyz II Men, Roberto Blades, Rudy La Scala, Vikki Carr, Elvis Crespo, Anaís, Yuri, Fernandito Villalona, Danny Rivera, Lalo Rodríguez, John Leguizamo, Filarmónica de Puerto Rico, Grupo La Apuesta a dúo con Luis Ángel, La Secta All Stars, y muchos otros más.

Reabren playas en Puerto Rico ademas acortan toque de queda

0

San Juan, Puerto Rico, RDHerald.- reabrirá las playas, marinas y albercas, eliminará el confinamiento de los domingos, y también acortará un toque de queda que ha estado en vigor desde que empezó la pandemia de coronavirus para controlar el número de casos de COVID-19, anunció el martes el nuevo gobernador de la isla, Pedro Pierluisi.

El mandatario señaló que la venta y el consumo de alcohol estarán prohibidos en las playas y otros sitios, y que se deberá respetar el distanciamiento social entre personas que no son familiares, además de que no se permitirá que grandes grupos de personas se reúnan. En tanto, el nuevo toque de queda será de las 11 de la noche a las 5 de la madrugada, y el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio.

Pierluisi dijo que las nuevas medidas se implementarán el 8 de enero y estarán en vigor durante 30 días, pero pueden ser modificadas en cualquier momento si hay un repunte de casos.
El anuncio fue celebrado por muchos en la isla que desde hace tiempo buscan visitar las playas del territorio estadounidense que han estado cerradas, salvo para hacer ejercicio. “Es calidad de vida”, comentó Pierluisi.

También ordenó que el Departamento del Tesoro local utilice fondos federales y cree incentivos económicos para ayudar a decenas de miles de pequeñas y medianas empresas que se han visto muy afectadas por los cierres que han estado en vigor desde marzo.

La isla de 3,2 millones de habitantes ha reportado más de 127,000 casos confirmados y probables de COVID-19, y más de 1,200 decesos.

Pierluisi dejó algunas medidas implementadas por la exgobernadora Wanda Vázquez, como el cierre de bares y limitar el número de personas en gimnasios, restaurantes y otros sitios.

“Nuestra meta tiene que ser poder regresar a una nueva normalidad”, señaló Pierluisi. “En lo que eso es posible, tenemos que seguir tomando medidas preventivas”.

Mientras tanto, los expertos en salud de la isla empezaron a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Hasta ahora, 60,000 personas han sido vacunadas y se prevé que esa cifra aumente a 90,000 para finales de la semana. Entre aquellos que serán inoculados pronto están los profesores, y Pierluisi dijo que las clases presenciales se reanudarán en marzo de manera gradual.

Carlos Mellado, el secretario de Salud de Puerto Rico, dijo que espera que 40,000 dosis de la vacuna lleguen a la isla cada semana.

Por otra parte, las autoridades reportaron un brote en una prisión de la ciudad norteña de Bayamón, en el que 140 reclusos han dado positivo al coronavirus. Casi todos son asintomáticos, pero dos han sido hospitalizados. Las autoridades dijeron que el brote empezó cuando un agente penitenciario que tuvo COVID-19 estuvo en contacto con cinco reclusos.

Gobierno dominicano sustituye programa “Supérate” en lugar de “Comer es primero”

0

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes la transformación del programa “Comer es primero” en “Superate”, a través del cual tienen proyectado alcanzar un millón de hogares, no 800,000 como está en la actualidad.

Los hogares que califiquen recibirán RD$1,650 cada mes.

“En vez de alcanzar 800,000 a un millón de hogares que recibirán los anunciados los RD$1,650 mensuales, es decir, la primera transferencia de la que denominamos la doble. Otro compromiso electoral que hoy materializamos”, indicó el presidente Abinader.

En la misma actividad el presidente anunció que el programa “Quédate en Casa” será extendido hasta el mes de abril de este año 2021.

Contratos artisticos deben ser cancelados, recomienda al estado Contrataciones Públicas por tratarse de contratación directa

0

Santo Domingo, RDHerald.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) recomendó este jueves al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) que, de tratarse de una contratación directa, la realizada a favor de 70 artistas, los contratos deben ser rescindidos previo cumplimiento de la normativa y detener la suscripción de otros nuevos contratos, así como la entrega de fondos por este concepto.

En una comunicación remitida al titular de esa entidad, Francisco Antonio Peña Guaba, el órgano rector recordó que la contratación de servicios es uno de los procesos sujetos a la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas, de acuerdo a lo que establece el artículo 5 de la normativa.

“Según las disposiciones del numeral 2, del párrafo del artículo 6 de la referida Ley, así como el numeral 4 del artículo 3 de su Reglamento de aplicación, aprobado mediante el Decreto 543-12, la contratación de artistas es considerada un caso de excepción, por responder a la especialidad del proveedor relacionada con sus conocimientos artísticos y su reconocida experiencia en la prestación objeto de la contratación”, destaca el documento firmado por el director de la DGCP, Carlos Pimentel.

Añade que, pese a ser considerada una contratación por excepción, éstas deben realizarse conforme a los procedimientos dispuestos en el Reglamento, el cual ordena adjuntar un informe pericial que justifique el uso de la excepción; una resolución motivada, emitida por el Comité de Compras y Contrataciones de la institución recomendando su uso; contar con una certificación de apropiación presupuestaria, emitida por el director Administrativo o financiero de la institución y publicar en el Portal Transaccional e institucional dicho procedimiento de contratación.

“Al verificar en el Portal Transaccional para identificar el cumplimiento de los mínimos exigidos, pudimos constatar que las citadas contrataciones no fueron gestionadas a través de esta plataforma, contrario al principio de transparencia y publicidad y al artículo 6 del Decreto Núm. 350-17, aun cuando el Gabinete de Coordinación de la Política Social tenía la obligación legal de ajustar dichas contrataciones a la normativa. Sin embargo, según lo verificado hasta el momento, todo indica que se ha realizado en inobservancia a la misma”.

Agrega que las instituciones no pueden realizar contrataciones directas, y solo se justifican en los casos expresamente establecidos en la Ley, como son las compras por debajo de RD$147,699.99.

En un comunicado de prensa, la DGCP también informó que inició un proceso de investigación sobre dicho proceso, con base en las disposiciones establecidas en el artículo 71 de la Ley 340-06, y solicitó al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales que produzca y remita el informe justificativo sobre los trámites y base legal que sustentan dichas contrataciones, tal y como dispone la normativa.

“Mediante la investigación de que se trata, el órgano rector examinará el impacto que pudieran tener las irregularidades preliminares identificadas y aquellas otras que surjan del análisis final del caso, por lo que procederá a verificar de oficio el cumplimiento o incumplimiento de causales de nulidad absoluta o anulabilidad establecidos en el régimen de contrataciones públicas”, expresó el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel en la comunicación remitida a Peña Guaba.

Maxy Montilla, el cuñado de Danilo acudió a la Procuraduría «a defender su honor y el de la familia»

0

Santo Domingo, RDHerald.- Tras la denuncia que se le hiciera en el programa de televisión de la periodista Alicia Ortega al hermano de la exprimera dama Cándida Montilla de Medina, Maxy Montilla Sierra, por alegados beneficios irregulares recibidos en el sector eléctrico, este dio a conocer un comunicado que tituló: “Verdades de Maxy Montilla que se pretenden ignorar”.

“Nuestro nombre y nuestras empresas han sido objeto de imputaciones en las redes sociales y en algunos medios de comunicación tradicionales que han decidido abrirnos un juicio con posiciones concluyentes”, expresa Montilla en el documento de 21 párrafos.

Manifiesta que ha tratado de comunicarse por diversas vías con las nuevas autoridades del sector eléctrico y del Ministerio Público para ponerse a su disposición y entregar toda la documentación requerida con respecto a las denuncias.
“En este mismo sentido, nos presentamos a la Procuraduría General de la República el pasado 3 de diciembre y posteriormente depositamos una comunicación en la que establecimos nuestra disposición de aclarar, personal y responsablemente, cualquier punto de interés del Ministerio Público”, expresa Maxy Montilla en la referida comunicación.

Dijo que, en este caso, las puertas han estado cerradas, mientras funcionarios del sector eléctrico acuden a la televisión a despotricar, ofreciendo todo tipo de versiones, hasta con sorna, sin la seriedad de una investigación rigurosa.

El empresario hace un historial de su actividad en el sector eléctrico que, según cuenta, comenzó en el año 2004 con las empresas de Transformadores Solomon Dominicana, SAS y Electrocable Aluconsa, SAS. “Nuestras empresas poseen, desde 2008, oficinas admi- nistrativas, almacenes, y campamentos; contamos con gerencial y operativa y con un personal altamente calificado y especializado, tanto a nivel nacional como en el extranjero (específicamente en la República Popular China)”, detalla la notificación.

Aclara que, con una historia de 16 años en el sector eléctrico, sus empresas han acumulado una clientela exigente, tanto en el sector estatal como privado, y ha sido beneficiado con contrataciones de organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De igual forma, desmintió que a sus empresas se les haya atribuido contratos de exclusividad con materiales que no cumplen las condiciones.

“Eso es falso. Solo somos suplidores únicos en el renglón de los medidores telemedidos Twacs, pues poseemos representación exclusiva de la empresa norteamericana Aclara Technologies”.

Asimismo, dijo que han llegado a tener facturas vencidas a más de un año y reitera que está en la disposición de entregar todas las informaciones y documentaciones que sean requeridas.

Carta de Marilyn Monroe a su esposo Joe DiMaggio se vendió por 425.000 dólares en subasta

0

Los Angeles. Ca. RDHerald.- Una carta de disculpa de la icónica Marilyn Monroe a su entonces marido, el jugador de béisbol Joe DiMaggio, se vendió este miércoles en una subasta en Nueva York por más de 400.000 dólares, cuadriplicando el precio máximo que habían estimado los expertos.

La íntima misiva, escrita a mano sobre la parte trasera de un recibo de una tintorería, tenía tanto significado para el deportista que guardó la nota en su cartera y la llevaba con él, algo que es visible por el frágil estado del pequeño trozo de papel, que de hecho quedó dividido en cuatro secciones.

‘Querido Joe, ¡sé que no tenía razón! Actué de esa forma y dije esas cosas porque estaba dolida -no porque de verdad lo sintiera-, y fue estúpido por mi parte estar dolida porque en realidad no había razón suficiente para ello – de hecho, ninguna’, reza la carta de la actriz.
‘Por favor, acepta mi disculpa y por favor, no, no, no, no estés enfadada con tu nena, que te quiere mucho. Con mucho amor, tu esposa (de por vida), Mrs J.P DiMaggio’, dice la intérprete en el breve texto, que fue encontrado dentro de la cartera de DiMaggio junto con fotos de la familia y billetes de una divisa extranjera.

Aunque los expertos de Christie’s, la empresa que subastó el artículo, estimaron para la pieza un valor de entre 50.000 y 100.000 dólares, la carta se acabó vendiendo al mejor postor por 425.000 dólares en una subasta titulada ‘Una colección privada de recuerdos de béisbol’, que contaba con 152 lotes.

Según Christie’s, la carta ‘corrobora la amorosa pero difícil relación’ de Monroe y DiMaggio, que estuvieron casados durante nueve meses en 1954, y es otra prueba de que con su matrimonio no trataban de buscar la atención de la prensa.

‘Durante mucho tiempo se rumoreó entre los medios de comunicación de aquel momento que la relación tenía fines publicitarios, lo cual se ha demostrado no era verdad por varios documentos de aquel entonces, entre ellos la carta que se ofrece’, subraya la casa de subastas.

Obras Públicas entrega RD$900 millones para rehabilitar 121.27 kms de caminos en 4 provincias

0

Santo Domingo, RDHerald.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, hizo entrega este martes de certificados de pago de avance inicial a siete contratos de obras, cuyo monto total de inversión asciende a un monto aproximado a 900 millones de pesos.

Los avances fueron entregados durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio, donde el funcionario afirmó que las obras son el resultado de la Licitación Pública Internacional Ipi-02-2020, realizada en el marco del Programa de Desarrollo Agroforestal Sostenible, a través del Contrato de Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo número 4553/OCDR.

Ascención informó que decenas de comunidades de las provincias Barahona, Elías Piña, Independencia y San Juan serán beneficiadas con la rehabilitación de 121.27 kilómetros de caminos vecinales que conducen a proyectos agroforestales, y que generarán alrededor de 350 empleos directos.

Dijo que el monto exacto de la inversión a realizar será de RD$885,093,917.27, con un avance inicial a las firmas contratistas de RD$177,018,783.45.

Adelantó que con el inicio de esos trabajos el MOPC se contribuye a mejorar la conectividad a los mercados agrícolas, y también a la reactivación económica de esas zonas del país.

Las poblaciones a beneficiar en esas comunidades se dedican a la agricultura, ganadería y forestal.

Dijo que el período navideño no será óbice para el inicio de estos trabajos.

“La unidad responsable de iniciar estos trabajos tienen la orden de iniciar inmediatamente, sin esperar ni tener un receso durante las fiestas navideñas, sino que se empiece a ejecutar inmediatamente el desarrollo del cronograma, porque hoy las obras de infraestructura tiene doble connotación que es resolver problemas de infraestructura y la segunda, que puedan ser un ente de dinamización de la economía”, explicó.

Indicó que estas obras serán supervisadas y coordinadas de manera directa para que en los plazos definidos se puedan realizar estas obras a fin de que las comunidades sean ampliamente beneficiadas con las mismas y para que no haya dispendio ni cuestionamiento al ser ejecutadas.

Destacó que a la hora de llevar a cabo estos trabajos, se tomará en cuenta la equidad de género para que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades a la hora de la ejecución de estas obras.

Las firmas contratistas que recibieron certificados de pago de avance inicial son Consorcio Solsanit, que ejecutará 21.27 kms de caminos en la provincia Barahona, y 19.46 en Independencia; Marvar & Asociados, con 22.37 kms en Independencia, y 20.11 en San Juan.

También, Constructora Mar, con 15.10 kms en San Juan, y 12.59 en Elías Piña, y Vicasa, con 10.37 kms en Barahona.

En la provincia Independencia se rehabilitarán 41.83 kilómetros de caminos vecinales, por un monto de RD$284,486,761.70. Las comunidades a ser beneficiadas están ubicadas en los municipios de La Descubierta y Postrer Río, y el distrito municipal de Guayabal, entre las que se incluyen Los Pinos del Edén, Palo Alto, Ángel Féliz, Sabana Real, Los Limones, Los Bolos, Paseo de los Novillos.

En la provincia San Juan serán favorecidas comunidades rurales que pertenecen al municipio Sabaneta. Allí serán rehabilitados 35.21 kilómetros de caminos vecinales, por un monto de RD$267,404,616.70.

Entre las comunidades a ser beneficiadas están Seboruco, Majagual, La Potrica, Los Ingenitos, La Lima, Boca de los Arroyos, Los Jaimines, El Chicharrón, Gajo del Bohío, El Yayal, La Ciénaga, Hoyo Prieto.

En tanto que en la provincia Barahona los caminos a rehabilitar suman 31.64 kilómetros, con una inversión de RD$230,507,330.90. En el municipio La Ciénaga serán beneficiadas las comunidades Los Naranjos, Bejucal, Los Helechos, Barrio Bella Vista, Barrio Cristo Rey, Baoruquito, y Guayuyal. Mientras que en el municipio de Polo Puentecito, Los Lirios, Lanza Arriba, y Lanza Abajo.

En el municipio de Enriquillo serán beneficiadas las comunidades Bella Vista, Peñalva, María Teresa, La Paz, Chene, y La Torre.

En la provincia Elías Piña serán reconstruidos 12.59 kilómetros en comunidades pertenecientes a los municipios Hondo Valle, Guayabal y Guanito, con una inversión de RD$100,797,742.43. Entre las comunidades a beneficiarse están Las 204, Aniceto Martínez, Piedra Blanca, Cañada Miguel, La Zahonada, Los Marranitos.

El ingeniero Cristian Borrero Rodríguez, director de la Unidad Ejecutora de Proyectos con Recursos Externos, explicó que el programa de rehabilitación de caminos vecinales será ejecutado en un tiempo de 12 meses, con mantenimiento periódico rutinario de 24 meses, aplicado al programa microempresario.

¨No le gu´ta esa vaina!¨ Anthonny Santos no participara del plan del gobierno en navidad

0

El manager y representante de Anthony Santos, Lenin Ramírez informó que el artista no realizará actividades presenciales hasta tanto no mejore las condiciones sanitarias del país, y tampoco digitales, a raíz del anuncio que hizo el Gabinete de Política Social, sobre fiestas populares. Aclaró también que a sus oficinas no se han acercado la comisión del Gabinete de Política Social, por lo que sorprendió que haya aparecido el nombre de Anthony Santos en el listado de artistas que publicaron periódicos de circulación nacional e importante medios digitales.

“Por respeto al público en general y seguidores del artista, hacemos la aclaración para que esto no se preste a malas interpretaciones, y quizás pueda ser tildado de irresponsable e incumplidor a nuestro artista”, expresó Ramírez.

Dijo que saludan todas las iniciativas implementadas por el presidente Luis Abinader Corona, en el sector. Las reuniones con la clase artística, los seguros médicos para ellos y también estos conciertos populares, ya que, la gran mayoría de los músicos y artistas están pasando situaciones difíciles.

“Esas acciones demuestran el compromiso con la industria del entretenimiento, enfrentada con rostro humano y con basta responsabilidad para el sector del arte y la cultura’’, indicó Lenin Ramírez, quien adelantó que el año próximo estarán involucrados en acciones puntuales de apoyo a importantes iniciativas anunciadas por el presidente Luis Abinader.