13.2 C
London
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 385

Sony busca director para pelicula sobre «El Chapo» Guzmán que filmará proximamente

0

El estudio cinematográfico Sony prepara una película sobre el narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, informaron este miércoles los medios especializados Deadline y The Hollywood Reporter.

La compañía contará con los derechos de «Hunting El Chapo: The Thrilling Inside Story of the American Lawman Who Captures the World’s Most-Wanted Drug Lord», un libro firmado por Cole Merrell y Douglas Century que se editará en octubre, y que relatará la persecución y captura del criminal.

Sony tiene pendiente de decidir quién será el director de esta cinta, pero el realizador Michael Bay («The Rock», 1996) figura en la lista de candidatos.

Joaquín «El Chapo» Guzmán, que se declaró inocente de todos los cargos, fue extraditado desde México a Estados Unidos para ser juzgado en la corte del distrito este de Nueva York el pasado 19 de enero, pocas horas antes de que el entonces presidente, Barack Obama, cediera al poder a Donald Trump.

El que fuera enemigo público número uno para Estados Unidos tras la muerte de Osama bin Laden podría enfrentarse a una condena de cadena perpetúa si el juez de Nueva York lo considera culpable de diecisiete delitos, entre los que destaca narcotráfico y lavado de dinero.

Alcalde boricua de Paterson NJ acusado de corrupción y abuso de poder

0

Joey Torres defiende su inocencia por uso indebido de empleados del gobierno

El alcalde de Paterson (Nueva Jersey), José “Joey” Torres, es el quinto boricua a cargo de una ciudad estadounidense que ha sido imputado de corrupción en la última década.

Los cargos en su contra, divulgados el martes, representan el más reciente ejemplo de lo que el fiscal general de Nueva Jersey, Christopher Porrino, llama “un caso de la vieja escuela de corrupción pública y abuso de poder”: el uso de empleados públicos o contratistas de su gobierno para trabajos privados en su beneficio.

Los cargos presentados por la fiscalía son por conspiración, conducta oficial indebida, un patrón de conducta oficial indebida, tomar para su beneficio propiedad del gobierno y manipulación de registros públicos.

Junto con Torres fueron acusados Joseph Mania, Imad Mowaswes y Timothy Hanlon, supervisores del Departamento de Obras Públicas que colaboraron con las actuaciones indebidas que denuncia la fiscalía.

Los cuatro son imputados de ordenar a empleados de Obras Públicas hacer trabajos de renovación en un almacén que la hija y el sobrino de Torres buscaban convertir en una distribuidora de licores.

Los empleados hicieron las labores en horas oficiales, entre julio de 2014 y abril de 2015. Y hasta facturaron por horas extras, de acuerdo con la fiscalía.

Las tareas incluyeron trabajos de carpintería, electricidad y renovación en general. “Explotaron trabajadores públicos y los fondos del gobierno para su propio beneficio”, señaló el director de la División de Justicia Criminal, Elie Honig, al indicar que el alcalde de Paterson quiso presentarse como “el padre y tío generoso”.

En marzo de 2016, la filial de NBC en Nueva York publicó vídeos capturados por un contratista que tenía una disputa con el alcalde Torres que mostraron a empleados del municipio realizando trabajos en la residencia del político boricua y en el almacén rentado por su hija y sobrino.

El alcalde de Paterson ha proclamado su inocencia y se ha expresado confiado de poder demostrarlo. “He sido consciente desde hace algún tiempo de que había una investigación y no he titubeado en que soy inocente”, sostuvo Torres.

En la última década, otros cuatro alcaldes boricuas en EE.UU. han enfrentado cargos o sido convictos de corrupción: Eddie Pérez, exalcalde de Hartford, Connecticut; George Pabey, East Chicago, Indiana; Samuel Rivera, exalcalde de Passaic, Nueva Jersey; y Joseph Vas, exalcalde de Perth Amboy, Nueva Jersey.

Los cuatro fueron convictos. Pero, la sentencia de Pérez –quien está pendiente de un nuevo juicio– fue anulada en octubre pasado.

En 2009, la excirujana general Antonia Coello Novello fue sentenciada a 250 horas de trabajo, a restituir $22,000 y pagar una multa de $5,000 por certificar falsamente el trabajo de empleados del Departamento de Salud de Nueva York, cuando lo dirigía, que utilizó para tareas personales.

La investigación en contra del alcalde Torres sigue abierta, segúnla fiscalía del estado de Nueva Jersey. Y el político boricua, de ser convicto, se enfrenta a una sentencia de más de 10 años de cárcel y multas que pueden superar los $150,000.

El negocio de su hija y sobrino, sin embargo, no se materializó. Los familiares del alcalde dejaron de rentar el espacio, pues no lograron los permisos que les requería el estado.

Se entrega hombre que mató tres personas en Los Guarícanos

0

Se entregó la noche de este miércoles, el señor Luis Tejada Jiménez, acusado de matar tres personas el martes en el sector Los Guarícanos de Santo Domingo Norte.

Su entrega se produjo en las instalaciones de Telesistema canal 11, pasadas las 9:00 de la noche.

En el hecho murió Yinet Payano Luna, de 28 años; Gerardo Montero Medina, y la madre de éste, Arinet Medina, quienes residían en el sector Capotillo.

Joao Santana confirmará las alegaciones de las denuncias hechas por Hilberto Silva

0

Hilberto Silva, sostuvo que Odebrecht le dio 14 millones de reales en efectivo a los publicista para las campañas electorales en diferntes paises incluyendo RD

Ahora le toca a Joao Santana quien debera confirmar lo dicho por Hilberto Silva, de que Odebrecht aporto ese dinero cuando le toque dar su testimonio ante el Tribunal Electoral, Silva confirmó la transferencia de dinero de la empresa para Santana hacer campaña en el extranjero.

Hilberto dijo que ellos financiaron las campanas electorales del comercializador de Brasil en El Salvador, Angola, Venezuela, República Dominicana y Panamá con dinero de Odebrecht.

Donald Trump: Cuba no ha hecho ninguna concesion en normalizar relaciones con EEUU

0

El presidente, Donald Trump, cree que Cuba, “con todo lo que se le ha regalado”, no ha hecho ninguna “concesión” dentro del proceso de normalización de las relaciones bilaterales, según dijo hoy su asesora Helen Aguirre Ferré en una entrevista exclusiva con Efe.

“El presidente (Trump) ha sido muy claro sobre que se van a evaluar todos los acuerdos de la previa Administración (del expresidente Barack Obama) con Cuba”, afirmó Aguirre Ferré, de ascendencia nicaragüense.

La asesora especial del mandatario y directora de asuntos de prensa comentó durante una entrevista con Efe en la Casa Blanca que, a juicio de Trump, “Cuba no ofreció ninguna concesión, con todo lo que se le ha regalado en lo que ha sido la normalización y el restablecimiento de acuerdos y el trato diplomático”.

Cuba mantiene a “fugitivos de la Justicia estadounidense, tiene que entregar a esas personas y hablar también sobre la importancia de elecciones libres, y liberar a los presos políticos”, sostuvo Aguirre Ferré.

La asesora de Trump eludió comentar si ya se ha producido algún contacto entre el Gobierno de Trump, que asumió la Presidencia el pasado 20 de enero, y el de Cuba, y dijo que esa es “una pregunta para el Departamento de Estado”.

Ya como presidente electo, el 28 de noviembre, Trump dijo que daría marcha atrás a las medidas tomadas por Obama, su predecesor en la Casa Blanca, hacia Cuba si el Gobierno de la isla no se presta a negociar con él “un acuerdo mejor”.

Pocos días antes, en su reacción a la muerte de Fidel Castro, Trump calificó de “brutal dictador” al líder cubano y prometió que su Gobierno haría “todo lo posible para asegurar que el pueblo de Cuba pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad”.

El 11 de enero, el entonces todavía candidato a secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, aseguró en su audiencia de confirmación en el Senado que Trump haría una “revisión de abajo a arriba” de la relación bilateral con Cuba, incluida la decisión de Obama de retirar al país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Más recientemente, a comienzos de febrero, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, afirmó que el Gobierno de Trump priorizará los derechos humanos en la “revisión completa” que está haciendo de la política estadounidense hacia Cuba.

Spicer declaró entonces que Trump “está comprometido con una agenda que garantice los derechos humanos para todos los ciudadanos del mundo”, por lo que ese tema ocupará un lugar “principal” en la revisión de la política con Cuba

En 6 dias se acumulan cadaveres sin identificar en Ciencias Forenses Puerto Rico

0
Tomado de El Nuevo Dia

Cinco de las 14 víctimas de asesinatos ocurridos desde el 2 de marzo no han sido identificados por la Policía.

En la lista se incluyen dos individuos encontrados quemados dentro de un auto calcinado el 2 de marzo en el sector La Pangola, de Vega Baja. La investigación de la Policía apunta a que se trata de dos jóvenes de 21 y 23 años secuestrados hace dos semanas en un garaje de gasolina de Toa Alta.

Todavía falta por la corroboración científica en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para confirmar la teoría de la Uniformada.

El narcotráfico figura como móvil del doble crimen. El Nuevo Día supo que la Policía había recibido información sobre un vehículo en llamas el 20 de febrero pero no fue hasta el 2 de marzo que unos individuos se toparon con el auto en una finca solitaria.

El 2 de marzo se encontró el cadáver de un joven calcinado en horas de la mañana sobre el pavimento de la carretera PR-781, barrio Cedrito, en Comerío. Aunque el cuerpo no ha sido identificado, su muerte se vincula con el secuestro de dos individuos horas antes también en Comerío y que fueron encontrados baleados en Bayamón. Uno de ellos murió.

Otro cadáver sin identificar corresponde al de un hombre amordazado con una bolsa plástica sobre la cabeza encontrado ayer en la madrugada a bordo de una guagua Land Rover robada mediante carjacking horas antes a un médico de Santurce.

La guagua fue abandonada en la calle Albacete, de Hato Rey.

Tampoco ha sido identificado el cadáver de un joven encontrado baleado esta mañana a las 7:27 a.m. en el sector El Chícharo, del barrio Dajao, en Bayamón.

Su cuerpo fue descrito como de 5’8” de estatura y 140 libras. Tenía el pelo teñido de rubio y negro, bigote y vestía una t-shirt crema con un diseño blanco. Además, tenía puesto un pantalón corto deportivo blanco, pantaloncillo boxer, medias largas negras y chancletas Nike. Tenía un piercing sobre la ceja izquierda y un tatuaje en la pantorrilla izquierda que lee Lucía.

De otra parte, la Policía investiga el posible vínculo entre la muerte de un joven de 21 años identificado como Billy Joel Torres Otero, ocurrida anoche en el residencial Villa Evangelina, de Manatí con la muerte el 27 de febrero de Joel Orsini Rosado, un bombero de 32 años ejecutado por sus supuestos vínculos al narcotráfico en la calle Georgetti, frente a una iglesia en Vega Alta.

Torres Otero fue investigado por la muerte de Orsini Rosado.

Niveles escolares cambian de 1ro a 6to, primaria; 7mo y 8vo Seran Bachillerato

0

“Los maestros tendrán que formarse bajo un nuevo esquema de licenciatura para nuevos ingresos, que es el nuevo esquema curricular, y los que ya están en el sistema y ejercicio pero que necesitan de actualización y fortalecimientos de capacidades”, indicó Navarro.

Apuntó que el sistema educativo dominicano cuenta con 92 mil docentes en varias funciones como los que pertenecen a las aulas, directores, técnicos docentes regionales, distritales y nacionales.

Así como 85 mil personas en el área administrativa, y que unidos a los profesores suman una nómina de 80 mil millones de pesos, 20 por ciento los primeros y el 80 por ciento de los docentes.

Y que cuentan actualmente con 14 mil aulas con 10 mil más proyectadas, pero que la realidad que se vive es que podrían superar esa cantidad para el 2018.

Una población estudiantil de 2 millones 800 mil alumnos, con 800 mil en el sistema privado, un millón 800 mil en el público y 200 mil en programas especiales.

En el segundo punto de la efectividad de la competencia es desarrollar el curriculum profesoral, el que enseña al maestro y en que aprenden los estudiantes, y tenemos que busca un alto nivel de calidad y acercar la brecha entre uno y otro.

“Tenemos que aplicar unas series de tareas que nos darán los resultados requeridos”, argumentó Navarro.

Y en el tercer punto, la eficiencia de los docentes será elevada a su más alto nivel, y eso nos llevará a hacer alianzas con los ministerios de Salud Pública, Medio Ambiente, Cultura y Deportes, entre otros, ya que necesitamos esas colaboraciones.
Le acompañaron Denia Burgos, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos; Víctor Sánchez, viceministro Técnico y Planificación; Julio Santana, director de Gabinete; Yuri Rodríguez, director del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima); y Miguel Medina, director de Comunicaciones.

Diálogos con la ADP

Andrés Navarro valoró como oportuno los diálogos que han realizado con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), su presidente Eduardo Hidalgo, y el acuerdo arribado recientemente de un aumento salarial del 10 por ciento a aplicarse a partir de agosto de este año, que sería el inicio del año escolar 2017-18.

“Hemos enfrentado los reclamos de los profesores y escuchados sus propuestas para que no solo sea el salario lo que se verifique, sino también asuntos importantes como mantenimiento de los recintos educativos, seguridad, controles de la logísticas y mejoras de vida de los maestros.

Detalló un aspecto que establecen las leyes educativas es la evaluación por desempeño, la cual tiene nueve años que no se aplica correctamente y se avocarán en ese punto.

“Acordamos un aumento salarial de 10 por ciento, pero para eso fueron eliminados los incentivos por rendimiento previsto para este año, ya que no podíamos poner en riesgo la estabilidad financiera del Ministerio de Educación”, manifestó Navarro.

Otras conquistas que les presentamos en beneficio de los docentes fue mejorar grandemente el seguro de salud y sus servicios, y que los maestros que laboran en zonas remotas les montaremos una estructura que le dará apoyo.

Y un aspecto relevante que resaltó Navarro es que no se le permitirá a los maestros comprometer sus salarios a través de préstamos con la Cooperativa Nacional de Maestros y Servicios Múltiples (Coopnama) si no hasta el 60 por ciento, y que el otro 40 por ciento restantes lo cobrarán como salario mensual.

Los maestros también incurren en préstamos con la Cooperativa Maimón.

“Es que hay muchos maestros que comprometen sus ingresos profesorales hasta un 100 por ciento, unidos a los descuentos y pagos de impuestos sobre la renta que sin fijos”, reveló el Ministro de Educación.

(Video) Danilo explica confusion de Da Silva al decir que ellos financiaron campana

0
Presidente Danilo Medina

Danilo Medina dice que en Brasil estan confundidos y que ya desmintieron la informacion de que el habia sido financiado.

Dijo:»Yo Me Imagino que el Senor que hablo de eso se referira a la campana del  2012, no a la mia».

Ver Video

(Video Danilo-Joao)Vocero Palacio Ignora labor João Santana en campaña Danilo

0

El vocero de la Presidencia de la República, Roberto Rodríguez Marchena, aseguró esta mañana no conocer los detalles de la participación del publicista brasileño de João Santana en la campaña del presidente Danilo Medina.
“Yo no conozco esos detalles porque el trabajo nuestro durante la campaña electoral se circunscribió a todas las partes de las redes sociales”, respondió el funcionario la ser cuestionado sobre el tema.

La prensa local destacó hoy la revelación que hizo en Brasil, Hilberto Silva, uno de los ejecutivos de la constructora Odebrecht, de que João Santana había distribuido dinero para campañas electorales en varios países, incluyendo a República Dominicana.
Sin embargo, la publicación del periódico brasileño Veja.com no menciona al presidente Danilo Medina ni a ningún otro de los candidatos presidenciales en esos comicios.
Marchena dijo que no se tiene la certeza de que Silva haya dicho eso. “Todos sabemos como se manejan los medios”, sostuvo.
El funcionario fue entrevistado por Amelia Dechamps, en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, Canal 11.
Sin embargo, en la entrevista, Rodríguez Marchena se autodefinió como un admirador de Santana (João), por su talento, porque es un hombre que ha ayudado en varios procesos electorales. “No podemos magnificar este asunto al margen de la verdad”, expresó.
Marchena aclaró que durante la campaña con él trabajaron camarógrafos, fotógrafos, periodistas pero que con eso no quiere minimizar el talento de Santana.
El pasado lunes Silva reveló ante la Corte Electoral de Brasil, que Santana transfería dinero de Odebrecht para financiar campañas políticas en República Dominicana, El Salvador, Angola, Venezuela, Panamá y Brasil.
Rodríguez Marchena argumentó: “Hay que espera a ver la transcripción de esas declaraciones, ella dice lo que él dijo”.
Para ser serio y para que la justicia pueda operar, respetando los derechos de las personas involucradas se deben aportar las pruebas.
Sostuvo que hay toda una historia que se va a conocer y que hay que apostar al fortalecimiento de la Justicia.
Indició que está muy bien de que la población se manifieste en las calles y que se entienda la indignación de la gente al igual que el presidente Medina al enterarse de los sucesos.
Sostuvo que cuanto de cierto hay o que incierto, eso lo va a determinar la Justicia.
Tenemos que apostar y presionar para que el procurador general de la República encamine correctamente las investigaciones y por el otro lado presionar a la justicia para que actué en consecuencia y sanciones a los que tienen que sancionar o liberar de culpa a los que tienes que liberar para satisfacción del pueblo dominicano.
Dijo que sino se actúa como manda la ley se corre el riesgo de que las calles no condenen y que lo que se están buscando es el fin de la impunidad.
“Aquellas personas que engañaron o violaron las leyes dominicanas deben ser sancionados, porque la Justicia es que debe sancionar, no la calle”
Sostuvo que entiende la presión ciudadana y que la comparte y que el Gobierno ha desarrollado iniciativa al bien ciudadano pero hay que apostar a la justicia.

Video Danilo Agradece a Joao Santana

La falta de sexo causa estragos en las mujeres

0

La abstinencia sexual provoca afectaciones en los seres humanos. Aunque varias investigaciones destacan a las mujeres como las más aquejadas por la falta de sexo.

El no tener relaciones sexuales durante un periodo largo hace que disminuya la satisfacción personal y mutua, crea desánimo y apatía en la comunicación. Además de propiciar la rutina, el aburrimiento y el desinterés en las personas.
Pero sin lugar a dudas son las mujeres las más perjudicadas cuando de abstinencia sexual se trata, pues les afecta la autoestima, provocando que se sientan insatisfechas con ellas mismas, poco valoradas e incluso feas.

De acuerdo con un estudio del sexólogo Norbert Livinoff, la falta de sexo puede incidir de manera particular en el humor de las mujeres, debido a que luego de un lapso considerable de tiempo sin relaciones, se muestran malhumoradas, irascibles y de difícil trato.

Según estudios, el sexo oxigena la sangre que circula por el cuerpo y llega al cerebro. La buena práctica del sexo se convierte en un sano ejercicio mental que le permite a la mujer tener un panorama mental más claro.
El sexo ayuda a las personas a desahogarse. Destaca una investigación elaborada por estudiosos escoceses, que aquellas personas que se abstienen de tener relaciones sexuales durante una temporada sufren más problemas para enfrentarse a situaciones estresantes como hablar en público, frente a las que practican sexo al menos una vez cada dos semanas.
Por su parte, apunta la web iMujer que la falta de intimidad afecta la cantidad de anticuerpos antivirales en un 30%, y provoca que la mujer esté permanentemente enferma. De acuerdo con el portal, la carencia de sexo y la consecuente ausencia de oxitocina y estrógenos pueden llevar a la mujer al consumo de analgésicos. «La causa es completamente natural: estas hormonas matan el dolor», recuerda el texto del portal especializado.

La ausencia de sexo puede transformar por completo a una mujer. Se vuelve más reacia a las relaciones sociales. La ciencia explica que esta situación «se debe a la falta de endorfinas, que afectan su percepción del mundo».
Cuando se tienen relaciones sexuales se produce progesterona, esta hormona elimina el acné en la cara. Además «con la actividad sexual pechos y muslos se fortalecen, dejando de lado la flacidez de esas y otras partes del cuerpo, debido al ejercicio».
Investigaciones advierten que «una mujer, luego de mucho tiempo sin contacto sexual, pierde el semblante juvenil. Y es por la falta del colágeno que se produce durante el encuentro íntimo, que vuelve la piel más suave y sedosa».

Debido a que el sexo es considerado uno de los mejores ejercicios cardiovasculares, hacerlo de manera esporádica (o no hacerlo) se asocia con un mayor riesgo de ataque cardíaco y muerte súbita, sobre todo en mujeres, según un estudio de la Universidad de Tufts, Estados Unidos.