13.2 C
London
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 383

Constitucional ha rechazado dos temas de la constitucion dirigidos a prohibir reelección en RD

0

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó dos acciones directas de inconstitucionalidad en contra de la Ley 24-15, que declaró la necesidad de reformar del artículo 124 de la Constitución, el cual prohibía la reelección presidencial.
Declaró que las disposiciones contenidas en la Ley 24-15, promulgada el 2 de junio del año 2015, se ajustan a la Constitución.

Las acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas en 2015 por el abogado Marino Vinicio Castillo y el diputado Vinicio Castillo Semán, dirigentes de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), así como por Melvin Rafael Velásquez Then, Juan Tomás Taveras Rodríguez, Alejandro Alberto Paulino Vallejo y Rafael Bienvenido Percival Peña.

Yolanda Entrega informe de licitación a Comisión de Hacienda de la Cámara Diputados

0

La directora de ProCompetencia, Yolanda Martínez, acudió este viernes ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para entregar un informe pormenorizado sobre la licitación que favorece a una empresa vinculada a su compañero sentimental.
Martínez reiteró la transparencia con que, según dijo, se ha desempeñado al frente de la institución que dirige.

Dijo por ello acudió a la comisión para que sea este organismo y las instituciones visitadas por ella, quienes decidan sobre este caso.

“Defiendo mi transparencia, justamente señores los que tienen que hablar son las instituciones que nosotros hemos apoderado. Yo fui a Compras y Contrataciones que tiene todo el expediente, incluyendo algunas cosas que se dan como primicia están ahí todas”, dijo.

“Fui a la Comisión de Hacienda para que me recibieran y ustedes saben que me están recibiendo para yo explicarle cómo es que se ha gastado cada centavo y si me quieren preguntar de ese caso también, le mandé una carta al Pepca, con copia al Procurador para ponerme a su disposición, de manera que no tengo ningún problema “, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la comisión, Ramón Cabrera, explicó que fue la misma Martínez quien solicitó entregar el informe que le permita a los legisladores ver y evaluar su trayectoria frente a ProCompetencia.

“Nosotros no hemos requerido de su presencia, si no que ella misma hizo la solicitud”, dijo.

Dijo que los miembros de la comisión estudiarán el informe y luego erá presentado al pleno de la Cámara de Diputados, para que decida el curso de los resultados que arrojen estas informaciones.

El informe fue entregado un día después de que la Cámara de Cuentas anunciara que investiarádías después de que se denunciara que la presidenta de ProCompetencia asignó el rediseño de la imagen de la entidad a una empresa vinculada a su pareja sentimental.

Donald Trump llama al presidente Palestino y lo invita a visitar La Casa Blanca

0
Donald Trump hace sustancial recorte económico a la Rep. Dom., y demás países de Latinoamérica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó hoy al presidente palestino Mahmud Abás a visitar la Casa Blanca en una conversación telefónica que tuvo con él esta tarde, informó su portavoz Nabil Abu Rudaina.

“El presidente Trump invitó al presidente Abás a visitar la Casa Blanca muy pronto”, dijo Abu Rudaineh después de la conversación, que tuvo lugar a las 19.00 hora local (17.00 GMT). Se trata de la primera conversación entre ambos mandatarios desde que Trump ocupa la Casa Blanca.

El presidente palestino ha sido invitado “para discutir las formas de reanudar el proceso político, haciendo hincapié en su compromiso con un proceso de paz que conduzca a una verdadera paz entre israelíes y palestinos”, según un comunicado oficial difundido por la agencia Wafa. El portavoz palestino ya había matizado antes de la conversación que Abás le expresaría a Trump su voluntad “de trabajar con él” para lograr la paz en la región.

Trump llegó a la Casa Blanca con una tácita postura de apoyo a Israel y con la idea de que la solución del conflicto entre israelíes y palestinos mediante la creación de dos estados no tiene por qué ser la única para resolver ese problema, lo que ha generado dudas y desconcierto en Ramala. La primera toma de contacto entre el nuevo Gobierno de Estados Unidos y el ejecutivo de Abás se produjo hace aproximadamente un mes cuando el director de la CIA, Mike Pompeo, visitó la ciudad cisjordana de Ramala.

La conversación telefónica entre Trump y Abás sigue también a las quejas de algunos dirigentes palestinos de que la nueva administración estadounidense no hace lo suficiente para entablar contacto con ellos.

Continúan negociaciones para beneficiar a Blas Peralta en el caso Febrillet

0

Continúan las negociaciones para beneficiar al empresario del transporte de carga Blas Peralta y otros tres imputados de la muerte del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Mateo Aquino Febrillet, quien cumple mañana un año de asesinado.

Dos víctimas retiraron las querellas contra los imputados y según una fuente ligada al órgano acusador, se negocia con otras dos personas, incluyendo un familiar del asesinado catedrático.

La dejan sola
La esposa del profesor universitario, Rita Solís, se quejó hoy de que la han dejado sola en el proceso y que la hija del primer matrimonio de Febrillet, Jessica Aquino Lapaix, en vez de convertirse en una aliada, la ha dejado sola, también la dilación del proceso la ha enfermado.

Solís dijo sentirse indignada con la lentitud del proceso.
“Todo está recayendo sobre una sola persona que soy yo, porque la hija de Mateo está en Estados Unidos descansando, ella no va a audiencia y en vez de unirse a mí, es una enemiga lo que yo tengo”, expresó.

A un año de la muerte de su esposo dijo que no ha visto ningún adelanto en el proceso, y que eso la está enfermando.

Solís declaró que esa situación provocó su reclusión esta semana en el Centro Médico UCE, debido al estrés que le provoca ir a esa audiencia y salir de ahí sin una respuesta.
“Da pena y vergüenza como los abogados de los imputados manipulan ese proceso. Eso parece un mercado”, lamentó.

La viuda de Febrillet reiteró que ha sido sometida a una serie de estudios médicos, porque el curso que lleva el proceso está deteriorando su salud.

“Es verdad que ellos mataron a Mateo Aquino Febrilet, ahí están los hechos y las evidencias demasiado claras. Me siento indignada. Me siento mal cuando yo veo quea eso le dan larga, larga y larga. A un año de la muerte de Mateo Aquino Febrillet, ya la medida de coerción se está venciendo y aún así se siguen burlando de uno, pero yo no se los voy a permitir, sólo muerta a Mateo Aquino Febrillet no se le hará justicia”, concluyó.

Fiscalía
La fiscal Yeni Berenice Reynoso acusó a Blas Peralta de tratar de comprar los querellantes y le advirtió que llevará el proceso hasta las últimas consecuencias independientemente de desistimiento de quienes resultaron afectados con el hecho.
Reynoso explicó que la muerte de Febrillet es una acción que agrede el interés público, por lo que el órgano acusador puede llevar el proceso por sí solo.
“Aunque yo no estoy para aconsejarlo, también le digo que no pierda su dinero tratando de comprar querellantes, que yo primero debo aclarar y decir que tengo confianza que la familia de Febrillet no aceptaría ninguna negociación, tengo absolutamente confianza en eso”, expresó Reynoso.

Negociaciones
Según una fuente de crédito, en las negociaciones para retirar la acusación contra Peralta, Rafael Herrera Peña, Franklin Alejandro Venegas Rivas y Bautista Mena, participa incluso un familiar del exrector.
El primero en retirar la acusación contra los imputados fue Eduar Montás, supuestamente beneficiado con facilidades, aunque negó la versión.
El segundo en presentar desistimiento de la querella fue el chofer de Febrillet, Joel Antonio Soriano Ramírez.

UNA PUNTE:

El lunes
El Juez Riberto Sena aplazó para el próximo lunes el conocimiento de la próxima audiencia a los fines de que la defensa de los imputados repliquen la acusación de la Fiscalía y presenten sus conclusiones.
El pasado viernes el Ministerio Público concluyó con su acusación contra los cuatro imputados.
“Otras dos personas estarían negociando, pero una de ella -allegada al asesinado rector Febrillet- pide una cantidad mayor a la que se le oferta, por lo que no se ha concretado el convenio.

Aplazamientos
La etapa de la audiencia preliminar lleva 15 aplazamientos y según los abogados, José Parra, Danilo Lapaix y César Amadeo Peralta, de la familia Febrilet, la defensa de los imputados está jugando a ganar tiempo con los múltiples incidentes planteados, con el propósito de impedir el procesamiento de los encartados en el expediente por la muerte del catedrático.

Pidieron hoy a la justicia aplicar todo el peso de la ley contra los responsables de la muerte de Febrillet, quien cumple este 11 de marzo un año de ser muerto a tiros en la avenida Anacaona, luego que el empresario del transporte Blas Peralta le diera seguimiento a la yipeta en la que viajaba junto a Eduar Montás y otras tres personas.
Los hechos

El hecho se produjo luego que Montás le diera una bofetada a Peralta por una disputa de una candidatura a la diputación de San Cristóbal.

Luego de la discusión en el restaurante El Lago del Parque Mirador Sur, Peralta y sus acompañantes persiguieron la yipeta en la que se desplazaban Febrillet y Montás, y en un tramo de la avenida Anacaona, el sindicalista le entró a tiros al vehículo.

La fiscal Reynoso se ha quejado en múltiple ocasiones por tantos incidentes presentados por la defensa de los imputados, como estrategia para darle larga al proceso y evitar que los imputados paguen por la muerte del exrector de la UASD.
El 16 de marzo de 2016, el juez José Alejandro Vargas, de la Oficina de Atención Permanente, les dictó un año de prisión preventiva.

Dominicano usurpa rango policial en Washington Heights, NY

0

Agentes policiales de puesto en el precinto 33, en el alto Manhattan, detuvieron a un dominicano de 37 años, no identificado, en la avenida Broadway con la calle 174, por fingir ser un oficial policial de esta ciudad.

El falso policía conducía imprudentemente y fue observado por los citados uniformados, que al ser parado y mandado a salir del Toyota Camry que conducía, le encontraron una pistola, una linterna, 2 imitación de escudos de sargentos, 2 radios de comunicación, 2 esposas, 2 permisos de estacionamiento policial y 2 largos y filosos cuchillos, entre otras pertenencias.

Los policías actuantes indicaron que se dieron cuenta que un coche civil iba a alta velocidad, comiéndose las luces rojas, con luces de emergencia y sonido de sirena puestas mientras producía zic-zac entre el tráfico vehicular del área, actitud que le resultó sospechosa porque el sonido de la sirena no era similar al que usa la institución y las luces de emergencia denotaba diferencia.

Añaden, que inmediatamente procedieron a llamar por la radio al precinto para percatarse de la emergencia en su territorio, recibiendo informe de que nada anormal sucedía en ese momento, por lo que procedieron inmediatamente a detener el falso policía.

El criollo fue acusado de representación criminal, imprudencia temeraria, posesión criminal de un arma y posesión de un instrumento forjado.

Obras cumbre de Leonel Fernadez yacen en el abandono

0

El túnel de la autopista Las Américas con avenida Charles de Gaulle, el elevado de Las Américas con autopista de Samaná y la marginal para el tránsito de transporte público, presentan un deterioro que crece cada día poniendo en riesgo la integridad de quienes transitan en sus vehículos por esta zona.

A pesar de que fue reparada hace poco tiempo la avenida Marginal de Las Américas, el tramo que va desde el kilómetro 9 al 11, en Los Frailes, esta llena de hoyos en la capa asfáltica que provoca una serie de inconvenientes a los conductores pues tienen que reducir la velocidad para evitar caer en ellos.

A todo lo largo de esta vía, asfaltada o no, se nota la ausencia de señalizaciones de tránsito tanto en el pavimento como paradas en la vía. Por lo cual da la impresión de que se maneja por un camino rural asfaltado.

La doble raya amarilla, que sirve para dividir la vía en dos; para que luego las rayas blancas no continuas, delimiten los carriles, y las líneas tipo cebra que son el indicador de cruce peatonal, son dibujos que mucha falta hacen para tratar de poner el orden en el desastre de vehículos que se cruzan de un lado a otro o que doblan en cualquier esquina sin tomar nada en cuenta.

Sin puentes peatonales en algunos de los lugares para cruzar, los habitantes de esta comunidad deben pasar primero la cuneta que separa ambas vías, por cruces improvisados de concreto y madera. Después tienen que arriesgar sus vidas para atravesar la peligrosa autopista Las Américas.

Un deterioro mayúsculo se observa en las aceras de la Marginal, además del gran cúmulo de basura que hay en la citada cuneta. Aunque esta vía ha sido reparada en múltiples ocasiones; en muy poco tiempo, ya sea por vicios de construcción, por las lluvias o el intenso tránsito, vuelve a deteriorarse contribuyendo al congestionamiento vehicular.

Túnel

Como una experiencia sumamente peligrosa puede ser catalogada transitar por el túnel que cruza por debajo de la intersección de las avenidas Las Américas y Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, el cual permite agilizar el tránsito que va en dirección a la capital.

La obra que fue excavada tipo trinchera y cubierto con piezas prefabricadas de hormigón armado en la porción que se encuentra por debajo del trébol de las citadas vías, se encuentra totalmente abandonada.

El espacioso túnel esta en oscuridad total, sucio, lleno de basura, materia fecal y hasta animales muertos se pueden observar en la acera interna que está protegida por una larga baranda de metal.

Parte del recubrimiento externo de placas de aluminio han sido robadas por desaprensivos que de seguro la venden como metal o la utilizan con otros fines.

Por su arquitectura de seguro es uno de subterráneos más modernos. Fue construido en el 2011, durante la gestión del presidente Leonel Fernández. Tiene una longitud de 770 metros lineales de los cuales 285 corresponden al área bajo tierra, formada por muros de paneles prefabricados.

El techo fue construido con 188 vigas invertidas tipo “T”, tanto potenzadas como pretensadas, y el revestimiento interno de 2,670 metros cuadrados fue hecho con paneles de aluminio importados, de colores crema y azul marino.

UN APUNTE

Elevado

El elevado distribuidor de tráfico en el kilómetro 20 de la autopista Las Américas que da acceso a la autopista de Samaná, también se encuentra en estado de agrietamiento en el pavimento y en algunas de sus paredes. Además el muro tipo Jersey que protege a los vehículos que retornan a Las Américas esta semi destruido.

Tribunal Superiror Electoral enfrenta informadores Odebrecht para aclarar declaracion de Temer

0
Marcelo Odebrecht y el ex director de la empresa Cláudio Melo Filho quienes han dado diferentes versiones acerca de la participación del Presidente con respecto a las diferentes donaciones hechas por la empresa

Tribunal Superiror Electoral efrenta informadores Odebrecht para aclarar el situacion de Temer

Marcelo Odebrecht y el ex director de la empresa Cláudio Melo Filho quienes han dado diferentes versiones acerca de la participación del Presidente con respecto a las diferentes donaciones hechas por la empresa

Después de dar versiones contradictorias en sus declaraciones, el ex presidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y el ex director de la empresa, Claudio Melo Filho, ahora tendran que someterse a nuevos interrogatorios en una confrontación, en el Tribunal Superior Electoral (TSE) este viernes. Ellos hablarán de nuevo para despejar la fórmula encabezada por la ex presidente Dilma Rousseff (PT) y comprovar si en su caso se cometido abuso de poder político y económico en el 2014.

La reunión debe aclarar cuál es el valor real que la empresa asigna a los partidos y candidatos durante la campaña electoral de ese año y cuál fue el papel del entonces vicepresidente Michel Temer (PMDB) a cerca de una solicitud de apoyo financiero que hizo a la empresa. En aquellas declaraciones, ambos coincidieron en citar una cena que fue celebrada en el Palacio de Jaburu residencia oficial Temer, y donde estaban los dos ejecutivos, el presidente y el ministro jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha (PMDB) . En la conversación, se habría acordado una donación en la casilla 2 de los 10 millones de reales del contratista de Odebrecht al Partido PMDB.

De acuerdo con Melo Filho, Michel Temer, acordo directamente con él y Marcelo Odebrecht la cantidad que pagaría la empresa para concretar el acuerdo. Pero el ex presidente de Odebrecht, por su parte, niega que Temer haya hablado el sobre esas negociaciones, dice que el solo hablo con Eliseu Padilha.

Dos estados, Nueva York y Washington contra politica de Trump desafiarán veto migratorio

0

Eric Schneiderman

Los Estados de Nueva York y de Washington se disponen a desafiar el nuevo veto migratorio del presidente Trump, según lo anunció este jueves el procurador general de Nueva York, Eric Schneiderman, en su cuenta de Twitter.  “El procurador general de Nueva York, Eric Schneiderman, ha declarado este jueves que se unirá a la demanda del Estado de Washington contra la nueva orden migratoria impuesta por el presidente Trump”, reza el mensaje.

Además, Schneiderman espera que el procurador general del Estado de Minnesota, Lori Swanson, así como otros fiscales se unan oficialmente a la demanda contra el llamado veto musulmán del mandatario estadounidense, ya que dicha legislación “impone políticas y protocolos que violan la Cláusula sobre Protección Igualitaria”.

El presidente Trump firmó este lunes una nueva orden ejecutiva relacionada con la inmigración. A diferencia del decreto anterior, el nuevo texto excluye del veto a Irak, si bien mantiene la prohibición de entrada a EE.UU. durante 90 días a los ciudadanos de Irán, Somalia, Libia, Siria, Yemen y Sudán. Irak queda excluido de los países vetados porque ahora proporciona más información a Washington.

El nuevo decreto entrará en vigor el 16 de marzo y no limitará la entrada al país de los refugiados de Siria (a diferencia del primer decreto), si bien mantiene la suspensión de la recepción de refugiados de los demás países durante 120 días, tal y como establecía la orden ejecutiva del 27 de enero.

Camara de Cuentas investiga contrato de ProCompetencia vinculado a pareja de su presidenta

0

Una comisión de auditores de la Cámara de Cuentas investiga el proceso de contratación mediante el cual ProCompetencia asignó el rediseño de su imagen a una empresa vinculada a la pareja sentimental a la actual presidenta del consejo de ese organismo, Yolanda Martínez.
Hugo Álvarez, presidente del órgano fiscalizador, informó que la comisión fue designada luego de que la periodista Nuria Piera denunciara en su programa de investigación que el contrato había sido asignado a la empresa Tiki Taka SRL, relacionada a Mike Alfonseca, con quien Martínez tiene una relación.

En respuesta a la denuncia, Martínez ordenó a la dirección de Compras y Contrataciones la suspensión temporal del contrato; además se puso a disposición de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), para que investigue la forma en que se ha manejado desde que fue designada en septiembre de 2016.

(Video) Shakira y sus sexies pasitos de bachata practicando para su video Dejavu

0

La colombiana Shakira anuncia que ya viene pronto su video de la bachata Dejavu, tema que ha grabado junto a Prince Royce. Para esto la Colombiana esta aprendiendo a bailar este ritmo con su entrenador y maestro de baile. Asi que veamos en este video cuales son los sexies pasitos en bachata de la Colombiana.

El vídeo se estrenará muy pronto, según escribió la popular artista.