Consejo Presidencial haitiano dividido ante crisis de seguridad,»Puerto Príncipe» trampa para sus habitantes

Puerto Principe, Haiti. – La inestabilidad política y la violencia que asola Haití se profundizan, generando un debate crucial sobre la intervención internacional. La reciente oposición del Consejo Presidencial al despliegue de una Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad ha puesto de manifiesto las profundas divisiones internas y la complejidad de la crisis.

Voces disidentes contra la intervención extranjera

Miembros del Consejo Presidencial, provenientes de la clase política y la sociedad civil, han expresado su rechazo a la intervención extranjera. Argumentan que la Policía Nacional haitiana y las incipientes Fuerzas Armadas del país poseen la capacidad de restaurar la seguridad interna, sin necesidad de apoyo externo. Esta postura, aunque representa una fracción del consejo, refleja un sentimiento nacionalista y una desconfianza hacia la influencia foránea. Se espera que en los próximos días se emita un comunicado oficial detallando la postura final del consejo.

Puerto Príncipe: Una ciudad sitiada

La situación en Puerto Príncipe, la capital haitiana, es crítica. Según fuentes oficiales, solo el 10% del territorio de la ciudad se encuentra bajo el control efectivo del gobierno. El resto (90%), está sometido al dominio de pandillas armadas, que imponen un clima de terror y violencia a la población. Residentes han relatado a este medio la imposibilidad de realizar actividades cotidianas, el temor constante a ser víctimas de la delincuencia y la falta de acceso a servicios básicos. «Vivimos con miedo, encerrados en nuestras casas. No hay seguridad, ni trabajo, ni futuro», afirma una residente del barrio de Cité Soleil.

Implicaciones y consecuencias de la crisis

La falta de seguridad y la incapacidad del gobierno para controlar la situación genera un escenario complejo. La oposición a la intervención internacional podría prolongar la crisis, intensificando el sufrimiento de la población civil. Por otro lado, la intervención extranjera, aunque necesaria para algunos, también conlleva el riesgo de una mayor inestabilidad política y social, especialmente si no se gestiona adecuadamente y se consulta con las autoridades legítimamente constituidas. La posible desconfianza interna también podría generar mayores tensiones y divisiones, dejando a Haití más vulnerable a la inestabilidad.

El futuro incierto de Haití

La crisis en Haití exige una solución urgente y consensuada. El debate sobre la intervención internacional refleja la complejidad del problema y la necesidad de una estrategia integral que aborde tanto las causas de la violencia como sus consecuencias. El futuro del país depende de la capacidad de sus líderes para superar sus diferencias, establecer un diálogo constructivo y encontrar una solución que priorice la seguridad y el bienestar de su pueblo. La situación exige una respuesta internacional coordinada, pero que respete la soberanía nacional y fomente la participación activa de la sociedad civil haitiana.

Calientes de la semana

Así se cobrarían los peajes en RD si aplicamos cobro por tramo recorrido, y no por peaje fijo

Santo Domingo, RDHerald.- En la República Dominicana, los peajes...

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...

La Policía Nacional publica lista de los 161 prófugos más buscados

Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional, a través de...

Tópicos

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...

La Policía Nacional publica lista de los 161 prófugos más buscados

Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional, a través de...

«Presidente Abinader envia 800 Soldados a La frontera como Refuerzo a las Fuerzas Armadas»

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República Dominicana,...

Costo de materias primas es el factor que más afecta la competitividad industrial

Santo Domingo, RDHerald. – En el primer trimestre del...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados