«El nuevo plan de Biden ofrece esperanza para que medio millón de inmigrantes indocumentados obtengan la ciudadanía estadounidense»

Washington D.C. RDHerald.- En una medida para abordar la actual crisis de inmigración, el presidente Joe Biden se dispone a proponer un proyecto importante que podría brindar alivio a cientos de miles de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos.

Esto se presenta como un acto de equilibrio entre las recientes y agresivas restricciones fronterizas de su administración, que han provocado indignación entre los defensores de los inmigrantes y muchos legisladores demócratas.

Según funcionarios de alto nivel, el gobierno permitirá que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses que no residen legalmente en el país soliciten la residencia permanente y posteriormente la ciudadanía. Se estima que esta iniciativa podría impactar a casi medio millón de inmigrantes.

«Este es un paso en la dirección correcta hacia la creación de un sistema de inmigración más justo y equitativo», afirmó el presidente Biden. «Debemos reconocer las contribuciones de estos individuos y brindarles un camino hacia la ciudadanía».

Para ser elegible, una persona debe haber estado en los EE. UU. durante un mínimo de 10 años a partir del lunes y estar casada con un ciudadano estadounidense. Si se aprueba su solicitud, tendrán tres años para solicitar la residencia permanente y recibirán un permiso de trabajo temporal, así como protección contra la deportación durante el proceso.

Además, alrededor de 50.000 niños no ciudadanos cuyos padres estén casados ​​con un ciudadano estadounidense también podrían seguir el mismo proceso. No hay ningún requisito sobre cuánto tiempo la pareja debe haber estado casada y nadie será elegible después del lunes. Esto significa que los inmigrantes que cumplan la marca de 10 años en el país en cualquier momento después del 17 de junio de 2024 no podrán participar en el programa, según los funcionarios.

«Este es un rayo de esperanza para muchas familias que han estado viviendo en la incertidumbre y el miedo durante años», dijo la defensora de inmigración María Rodríguez. «Instamos al Congreso a apoyar este plan y trabajar hacia una reforma migratoria integral».
Se espera que el plan del presidente Biden encuentre apoyo y oposición, pero es un paso importante para abordar la compleja cuestión de la inmigración en Estados Unidos. Mientras el país continúa lidiando con este problema, esta nueva propuesta ofrece esperanza de un futuro mejor para muchos inmigrantes indocumentados.

Calientes de la semana

El IDAC alista todo para inaugurar nuevo radar Doppler en Puerto Plata

Puerto Plata, RDHerald. – El Instituto Dominicano de Aviación...

La Historia de Rin Tin Tin

RDHerald.- La televisión del primer lustro de los’60 tenía...

Así se cobrarían los peajes en RD si aplicamos cobro por tramo recorrido, y no por peaje fijo

Santo Domingo, RDHerald.- En la República Dominicana, los peajes...

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Tópicos

El IDAC alista todo para inaugurar nuevo radar Doppler en Puerto Plata

Puerto Plata, RDHerald. – El Instituto Dominicano de Aviación...

La Historia de Rin Tin Tin

RDHerald.- La televisión del primer lustro de los’60 tenía...

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...

La Policía Nacional publica lista de los 161 prófugos más buscados

Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional, a través de...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados