El día en que Pelé paralizó a Rep Dom desde el Estadio Olímpico

El nombre de “Pelé” es uno que por siempre estará ligado a la historia del fútbol mundial. Uno de los jugadores más grandes de la historia, transformó su disciplina, dentro y fuera de la cancha, convirtiéndose en el ídolo de millones alrededor del globo. La historia es igual en cuanto a República Dominicana, a pesar de que la tradición futbolística no está arraigada al sentir dominicano en su totalidad, no quedan dudas de que Edson Arantes do Nascimento, será recordado para siempre.

El fenómeno Pelé fue uno que llegó a aguas dominicanas, por sorprendente que parezca.

El brasileño jugó en República Dominicana como parte del New York Cosmos, el 3 de junio de 1976, frente al Violette Athletic Club (VAC), uno de los conjuntos de mayor renombre en Haití.

Antes de adentrarnos en lo ocurrido en el juego, es bueno ver un poco del contexto histórico del por qué Pelé y el Cosmos jugaron contra el VAC y por qué, la “rivalidad” que nació no solo contra el equipo haitiano, sino contra el Presidente de ese país.

El New York Cosmos fue un equipo fundado en 1970 por Warner Communications y su presidente, Steve Ross. El equipo nació en una década donde el fútbol no era popular en los Estados Unidos, sin embargo, existía la North American Soccer League (NASL), una liga de equipos amateur que jugaban frente a pequeñas cantidades de público.

Para el 10 de junio de 1975, un año de que Pelé anunciara su retiro del fútbol brasileño, el Cosmos logra firmar al jugador por un salario de 1.4 millones de dólares al año y ahí inició la aventura del futbolista dentro del fútbol estadounidense. Evidentemente, la movida captó la atención inmediata del público, quienes se hacían cita en los estadios para ver al astro.

Pelé llega a Haití, Los historiadores indican que en medio de la dictadura de Jean-Claude Duvalier (‘Baby Doc’), Haití utilizó parte del dinero de las ayudas internacionales para invertir en el fútbol, ya que el dictador era un gran fanático del deporte. A diferencia de República Dominicana y a pesar de compartir isla, el balompié es el deporte nacional de Haití.

Antes de la llegada de Pelé a Haití, la NASL ya había usado uno de los estadios en el país para celebrar un partido entre el Cosmos y los Miami Toros. Aprovechando la presencia del equipo en el país caribeño, Duvalier invitó a la escuadra neoyorquina a jugar contra equipos haitianos. El primer encuentro fue contra el Victory Sportif Club, ganando el Cosmos un gol por cero.

Con la llegada de Pelé al equipo, Duvalier vuelve a invitarlos unos meses después y enfrentan de nuevo al Victory SC, ganando nuevamente por marcador de 2 goles por 1. Es aquí donde entra el Violette Ahtletic Club, equipo que, en septiembre del 1975, derrotara en un partido al Cosmos por marcador de un gol a cero y en un segundo encuentro celebrado nueve días más tarde, ambos equipos empataron a un gol.

Al año siguiente y todavía molestos por su “fracaso” contra el VAC, Steve Ross tuvo la oportunidad de unir fuerzas con Charles Bluhdorn, un empresario extranjero con inversiones en República Dominicana, junto al cual coordinó la celebración de un tercer partido en contra del VAC, esta vez en la capital de República Dominicana.

Cosmos contra VAC, El Tercel Encuentro

La llegada de Pelé a República Dominicana fue una total y completa locura. El jugador fue recibido en el Palacio Nacional por el entonces Presidente del país, Joaquín Balaguer, así como múltiples funcionarios del gobierno.

El partido quedó programado para el 3 de junio de 1976 y el Cosmos llegó con la mentalidad de no permitir que ocurriera lo mismo que pasó el año antes en Haití. De su lado, los fanáticos dominicanos no tenían interés en una rivalidad entre Estados Unidos y Haití, ni Comos contra VAC. Lo único que importaba, recogen las reseñas, era poder presenciar el talento del “Rey Pelé”.

El número de fanáticos que la prensa dominicana del momento estableció asistió al partido fue 25,000 personas en el Estadio Olímpico. Los precios de las boletas iniciaban a UN PESO ORO (RD$1.00), moneda dominicana de ese entonces y la más cara costaba unos CINCO PESOS ORO (RD$5.00).

Dicho número se mantiene como uno de los más elevados de la historia del país para un partido de fútbol y en términos generales, uno de los eventos deportivos más concurridos de todos los tiempos.

En cuanto al partido, fue un apretado encuentro dominado por las defensas, pero el juego terminaría siendo ganado por el Cosmos, con un sorprendente gol, durante los últimos minutos, de Pelé. El brasileño celebró dando la vuelta por toda la pista alrededor del campo, ante la ovación de los presentes en el encuentro.

Tomado de ESPN

Calientes de la semana

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...

SeNaSa anuncia importantes descuentos para los afiliados al club de beneficios

Santo Domingo, RDHerald. - El Seguro Nacional de Salud...

Desorden en la Marcha Anti-Inmigración en Friusa: ¿Error de Estrategia o Falta de Planificación?

Una manifestación contra la inmigración haitiana en Friusa se...

Topics

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...

SeNaSa anuncia importantes descuentos para los afiliados al club de beneficios

Santo Domingo, RDHerald. - El Seguro Nacional de Salud...

Desorden en la Marcha Anti-Inmigración en Friusa: ¿Error de Estrategia o Falta de Planificación?

Una manifestación contra la inmigración haitiana en Friusa se...

La X 102 renueva la radio con programa de temporada por toda la ciudad

Santo Domingo, RDHerald.- La radio dominicana continúa diversificándose e...
spot_img

Related Articles