Celebran 3er Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica «CEICYT RD-2018»

“El programa República Digital es un buen ejemplo que desde el Gobierno hay un compromiso con el avance de la investigación, la tecnología y la innovación”, proclamó la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctora Alejandrina Germán»


Santo Domingo, RDHerld.- Afirmó que comenzando por el Presidente Danilo Medina, quienes desempeñan funciones públicas tienen muy claro lo imprescindibles que son dichas áreas del conocimiento para avanzar hacia una sociedad dominicana moderna, justa e incluyente.

“Y un buen ejemplo es el programa República Digital, de cuyos cuatro componentes estratégicos el MESCyT participa en tres con cinco proyectos”, enfatizó la doctora Alejandrina Germán al dirigirse a los estudiantes, funcionarios del ámbito Educación y directivos de instituciones de educación superior que asistieron a la sede del CEICYT RD-2018 que este año correspondió al recinto capitalino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMMA).

Especificó la titular del MESCyT que dentro del Eje de Educación desarrollan los proyectos denominados “Una Computadora para Estudiantes y Maestros de Educación Superior”, “Formación y Capacitación de Capital Humano en Desarrollo de Software”, y el “Portal Dominicano de Información Científica, Tecnológica y Humanística”.

En tanto que para el Eje Productividad y Empleo desarrollan la “Creación de la Red Universitaria de Emprendimiento y Promoción de la Innovación”; y en el Eje Gobierno Digital, Abierto y Transparente avanzan en la “Automatización de Legalizaciones y Certificaciones de Documentos Académicos Nacionales e Internaciones”.

“Esta actividad científica es apropiada para reiterar que el presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, ha asumido el compromiso ratificado con creces en los hechos— con el avance de la educación del país, no sólo la preuniversitaria, sino también en la educación técnica y superior”, dijo la doctora Alejandrina Germán

“Al igual que nuestro Presidente Lic. Danilo Medina Sánchez, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) reitera su compromiso de seguir acompañándolos, de manera particular a través de nuestro Viceministerio de Ciencia y Tecnología, en la ruta que han definido y decidido transitar y que les ha conducido hasta este III Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT RD-2018)”, agregó la funcionaria dirigiéndose a los estudiantes presentes que sometieron proyectos a concurso.

Exhortó a los estudiantes universitarios y recién graduados que participan del CEICYT RD-2018 a continuar invirtiendo su tiempo en el aprendizaje de la investigación, la tecnología y la innovación, para que desarrollen todo su potencial y puedan aportar a la construcción de la República Dominicana que siempre hemos soñado, cimentada en la luz del conocimiento, la ciencia y la tecnología.

“Les invito a cambiar los paradigmas existentes, trabajando de manera sistemática para que sus ideas logren transformarse en avances concretos que mejoren el futuro de la humanidad. Porque en manos de ustedes, queridos jóvenes, está el futuro de la humanidad”, concluyó la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Alejandrina Germán.

Junto a la ministra Alejandrina Germán estuvieron en la mesa de honor el Presbítero Dr. Alfredo de la Cruz Baldera, Rector de la PUCMM; el Dr. Plácido F. Gómez Ramírez, Viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT; el Dr. Kiero Guerra Peña, Vicerrector de Investigación e Innovación de la PUCMM; y la conferencista invitada para el acto inaugural, Dra. Denia Marlenis Cid Pérez.

Durante este III Congreso de Ciencia y Tecnología (CEICYT RD-2018) se conocen 132 trabajos que recogen los esfuerzos que en las áreas de las ciencias y las tecnologías del conocimiento que han realizado jóvenes estudiantes de 18 Instituciones de Educación Superior.

El primer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) se llevó a cabo en el año 2016 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el segundo CEICYT RD-2017 tuvo por escenario a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Calientes de la semana

Policía identifica a presuntos responsables del tiroteo que dejó cinco muertos en Dajabón

Dajabón, RD Herald.– La Policía Nacional reveló este...

Haití instala puerta fronteriza en el puente sobre el río Masacre para reforzar seguridad

Dajabón, RD Herald – Las autoridades haitianas instalaron este...

El IDAC alista todo para inaugurar nuevo radar Doppler en Puerto Plata

Puerto Plata, RDHerald. – El Instituto Dominicano de Aviación...

La Historia de Rin Tin Tin

RDHerald.- La televisión del primer lustro de los’60 tenía...

Tópicos

Haití instala puerta fronteriza en el puente sobre el río Masacre para reforzar seguridad

Dajabón, RD Herald – Las autoridades haitianas instalaron este...

El IDAC alista todo para inaugurar nuevo radar Doppler en Puerto Plata

Puerto Plata, RDHerald. – El Instituto Dominicano de Aviación...

La Historia de Rin Tin Tin

RDHerald.- La televisión del primer lustro de los’60 tenía...

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados