«Aumenta la tensión en Caracas, Gobierno y oposición miden fuerzas en sendas movilizaciones en medio de la incertidumbre»

Caracas, Venezuela, RDHerald. – El clima político en Venezuela sigue tenso, ya que tanto el Gobierno como la oposición han convocado manifestaciones en la capital el sábado, tras las controvertidas elecciones presidenciales, en las que tanto el presidente Nicolás Maduro como sus opositores se adjudican la victoria, y en un momento en que aumenta la presión internacional para una salida negociada a la crisis.

A la ya acalorada disputa electoral se suma la intervención del Tribunal Supremo de Justicia, que el viernes por la noche ordenó al organismo electoral que presente en un plazo de tres días las actas de escrutinio, que aún no se han publicado pese a las demandas de varios países y de la oposición. Esto forma parte de una investigación iniciada por el tribunal tras una acción judicial interpuesta por Maduro.

Decididos a mostrar su fuerza en las calles, el partido gobernante ha convocado a una «madre de todas las marchas» en Caracas para celebrar la reelección de Maduro para un tercer mandato. En los últimos días, Maduro ha intensificado sus ataques contra la oposición, en particular contra la líder María Corina Machado y el candidato opositor Edmundo González, a quienes ha culpado de las protestas que estallaron a principios de esta semana en Caracas y varias ciudades del país, que se saldaron con 11 muertos y más de 1.200 detenidos. Maduro también ha exigido que se les haga frente a una «justicia justa».

Mientras tanto, la oposición también ha convocado una manifestación en Caracas, con el objetivo de mostrar su rechazo a los resultados electorales y exigir una nueva votación. El líder opositor Henrique Capriles ha acusado a Maduro de fraude y ha pedido una auditoría internacional de los resultados electorales.

La situación en Venezuela sigue siendo incierta, con ambas partes proclamando la victoria y aumentando la presión internacional para una resolución pacífica. Mientras aumentan las tensiones en Caracas, el mundo observa y espera para ver cuál será el próximo paso en esta crisis política en curso.

La oposición dio a conocer el viernes cerca del 80 % de las actas de las mesas de votación que aseguran favorecen a su candidato.

Tras un análisis que hizo The Associated Press de casi 24,000 imágenes de actas electorales, las cuales representan los resultados del 79 % de las máquinas de votación, se verificó que González recibió 6.89 millones de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.

En cambio, los resultados actualizados publicados el viernes por el CNE refieren que, con base en el conteo del 96.87 % de las actas, Maduro tenía 6.4 millones de votos y González 5.3 millones.

En torno al evento de la oposición hay gran expectativa por la posible aparición en pública de Machado, quien se convirtió en la principal promotora de la postulación de González luego que fue inhabilitada por 15 años para ocupar cargos públicos.

La líder opositora dijo en un artículo de opinión que publicó el jueves en el diario estadounidense The Wall Street Journal que estaba bajo resguardo por miedo. Machado y González aparecieron en público por última vez el pasado martes.

Al referirse a la concentración opositora, Maduro denunció la existencia de supuestos grupos que estarían preparando para el sábado una «nueva emboscada» en una barriada del este de la capital con granadas y otras armas, y ordenó a las fuerzas de seguridad estar alertas.

La escalada de la crisis venezolana ha generado preocupación en la comunidad internacional que ha intensificado los esfuerzos para lograr una salida negociada. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador informó el viernes que acordó con sus homólogos de Brasil y Colombia que sus respectivos cancilleres se mantengan en «comunicación permanente» sobre la situación de Venezuela.

Hasta la fecha, al menos siete países del continente americano, entre ellos Estados Unidos, Perú, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Panamá, han reconocido a González como vencedor en los comicios presidenciales venezolanos.

Calientes de la semana

El IDAC alista todo para inaugurar nuevo radar Doppler en Puerto Plata

Puerto Plata, RDHerald. – El Instituto Dominicano de Aviación...

La Historia de Rin Tin Tin

RDHerald.- La televisión del primer lustro de los’60 tenía...

Así se cobrarían los peajes en RD si aplicamos cobro por tramo recorrido, y no por peaje fijo

Santo Domingo, RDHerald.- En la República Dominicana, los peajes...

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Tópicos

El IDAC alista todo para inaugurar nuevo radar Doppler en Puerto Plata

Puerto Plata, RDHerald. – El Instituto Dominicano de Aviación...

La Historia de Rin Tin Tin

RDHerald.- La televisión del primer lustro de los’60 tenía...

Babllet Clásico Santiago exhibe «Eternos Clásicos», el sábado 24, en el Gran Teatro del Cibao 

Santiago, RDHerald.-  La Fundación Ballet Clásico Santiago presentará "Eternos Clásicos",...

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...

La Policía Nacional publica lista de los 161 prófugos más buscados

Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional, a través de...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados