Santiago, RDHerald.- La Batalla del 30 de Marzo de 1844, fue clave en la consolidación de la independencia nacional, tan solo un mes después de la proclamación del 27 de febrero .
«Nuestra historia nos recuerda el valor de quienes defendieron la libertad, no la esclavitud; la dignidad, no la indignidad de nuestra nación, inspirados en los ideales de Duarte». Para honrar este día, las autoridades gubernamentales de Santiago anunciaron actos conmemorativos de este 181 aniversario, como un gesto patriótico que resaltará su importancia en la historia dominicana.
Las actividades iniciarán este domingo con el izamiento de la Bandera Dominicana y honores militares en el Parque Imbert a las 08:00 am. Con la presencia del presidente Luis Abinader y demás autoridades, se llevará a cabo un Te Deum en la Catedral Santiago Apóstol, además de un desfile cívico, estudiantil, militar y policial en honor a los héroes de la batalla.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a participar en las actividades al resaltar que el desfile mostrará el nivel de preparación de las Fuerzas Armadas Dominicanas , así como el compromiso de la juventud con la historia y los valores nacionales.
Asimismo, el prelado resaltó que los patriotas que lucharon en la Batalla de Santiago lo hicieron motivados por ideales de justicia y bien común.
«No les movió ver sangre ni ver semejantes muertos, sino la libertad, la justicia y la entrega por la patria», agregó. Llamado a la unidad y a la justicia
El arzobispo también enfatizó la necesidad de vivir para la libertad y no para la esclavitud, citando la primera lectura de la liturgia.
«El Señor libera a los oprimidos y nos envía a dar libertad a los cautivos», afirmó, al tiempo que comparó el contexto de la República Dominicana de 1844 con la del presente. «Gracias a Dios, hemos avanzado como nación. Falta mucho, hay desafíos, pero seguimos caminando», señaló.
En su discurso, Rodríguez resaltó los avances en transparencia y rendición de cuentas, así como en la lucha contra la corrupción, pero también llamó la atención sobre problemáticas actuales como la migración, los accidentes de tránsito y la crisis medioambiental. «Estos son desafíos que enfrentamos como país y que requieren de nuestra acción conjunta», subrayó.