Washington, D.C., RD Herald. – La Federal Aviation Administration (FAA) informó este jueves que, como parte de las consecuencias del prolongado cierre parcial del Gobierno de los Estados Unidos, ha ordenado una reducción progresiva de vuelos en 40 de los aeropuertos de mayor volumen del país. La disminución comenzará con un recorte del 4 % a partir del viernes, y se incrementará hasta un 10 % si el impasse persiste.
¿Qué aeropuertos están afectados?
Aunque la FAA no dio la lista completa de inmediato, los informes señalan que los centros de mayor tráfico —como los de Hartsfield‑Jackson Atlanta International Airport (Atlanta), Los Angeles International Airport (L.A.), Chicago O’Hare International Airport (Chicago, O’Hare), y los tres aeropuertos del área metropolitana de Nueva York— figuran entre los afectados.
Motivo del recorte
La FAA atribuye la medida a la falta de personal y al estrés sobre los controladores de tráfico aéreo, muchos de los cuales trabajan sin remuneración en el contexto del cierre parcial de la administración federal. La seguridad operacional es el argumento principal para reducir la capacidad de despegues y aterrizajes.
Impactos previstos
- Miles de vuelos podrían ser cancelados o reprogramados. La reducción del 10 % podría afectar hasta decenas de miles de asientos en rutas domésticas.
- Retrasos en conexiones nacionales e internacionales pueden aumentar si los recortes se extienden.
- Los pasajeros deberán confirmar con sus aerolíneas antes de viajar, ya que la medida está en vigencia inmediata.
Importancia para República Dominicana
Aunque la reducción oficial se aplica a vuelos domésticos en EE.UU., los efectos secundarios pueden afectar rutas internacionales, escala de conexiones y flujos de pasajeros hacia y desde el Caribe. Aerolíneas que operan en la República Dominicana podrían ver impacto en sus itinerarios o requerir ajustes logísticos.



