spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
120,000FansMe gusta
45,000SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular Categories

Nuevas medidas económicas, frenan estrategias opositoras de manipulación, similares a las ejecutadas en el gobierno de Hipólito

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RD Herald. – La Junta Monetaria aprobó este miércoles un paquete de medidas que el Gobierno del presidente Luis Abinader considera cruciales para blindar la estabilidad del mercado cambiario y evitar escenarios de crisis como los que vivió el país durante la administración de Hipólito Mejía, cuando el dólar llegó a cotizarse a más de 60 pesos por unidad en medio de fuertes distorsiones especulativas.

La decisión fue adoptada en la sesión ordinaria de septiembre, luego de un proceso de consulta pública realizado en agosto de 2025, y otorga al Banco Central facultades para sancionar y suspender a las entidades financieras o intermediarios que incumplan las disposiciones del Reglamento Cambiario.

De acuerdo con las autoridades, las medidas buscan frenar estrategias de manipulación similares a las que —según se ha documentado— impulsó la oposición a mediados de la década de 2000 para crear inestabilidad económica. Desde el Gobierno se interpreta que prácticas de ese tipo podrían estar siendo emuladas nuevamente con el objetivo de afectar la gestión actual y crear condiciones desfavorables de cara a las elecciones del 2028.

Las nuevas reglamentaciones disponen que toda operación de compra o venta superior a 10,000 dólares o 10,000 euros sea registrada en la plataforma electrónica del Banco Central, lo que permitirá contar en tiempo real con información completa sobre precios y volúmenes transados. Este sistema robustecerá la capacidad de supervisión y control de la institución, reduciendo los espacios para maniobras especulativas.

Asimismo, se introducen lineamientos de conducta para bancos, intermediarios y casas de cambio, obligados ahora a:

  • Ofrecer a sus clientes los mejores precios posibles.
  • Ejecutar las órdenes con la mayor rapidez y eficiencia.
  • Mantener plena transparencia en las operaciones.

Estos criterios se alinean con el Código Global de Conducta del Mercado Cambiario, adoptado internacionalmente, y establecen que los márgenes entre compra y venta deben reflejar las condiciones reales del mercado, evitando distorsiones artificiales.

Con esta decisión, la administración Abinader envía una señal de firmeza al mercado y a los ciudadanos: no se permitirá que intereses políticos desestabilicen la economía, y se fortalecerán las herramientas para garantizar la confianza en el peso dominicano y la transparencia en las transacciones cambiarias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img