14.4 C
London
sábado, octubre 18, 2025
InicioNacionalesEconomicasCoop-Herrera, investigada por falsificación de documentos, depósitos simulados y otros actos delictivos

Coop-Herrera, investigada por falsificación de documentos, depósitos simulados y otros actos delictivos

Date:

Historia Relacionadas

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra acusado de tiroteo en la UASD

Santo Domingo, RD Herald. — El Ministerio Público solicitó...

Día mundial contra el cáncer de mama (este domingo)

Panamá.  17 de octubre de 2025.  La Federación Centroamericana...

El jean: símbolo de rebeldía y libertad en los años sesenta

Santo Domingo, RD Herald. – En la revolucionaria década...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RDHerald.- El Ministerio Público de la República de Panamá investiga a Coop-Herrer por falsificación de documentos, simulación de depósitos y otros hechos delictivos.

Según las investigaciones, la red criminal de Coop-Herrer falsificaba certificados de depósito a plazo fijo para reflejar una liquidez ficticia, constituyendo una falsificación de valores o títulos. Los estados financieros de la cooperativa también fueron alterados para reflejar una liquidez ficticia.

En 2020, el comité de crédito fue disuelto por el Consejo de Administración después de haber rechazado la autorización de un préstamo para uno de los miembros de la red, porque la garantía presentada no era adecuada, sin embargo, se emitieron actas con firmas escaneadas de los miembros del comité.

La red criminal diversificó diferentes actividades económicas, adquiriendo programas de radio, agencias de viajes y negociando la adquisición de acciones de múltiples bancos.

El Ministerio Público también sostiene que se alteraron los sistemas incorporando datos falsos, haciendo creer que las cuentas de ahorro de determinados socios habían recibido cantidades de dinero de la caja, que nunca ingresaron en las cuentas de la cooperativa ni en la cámara acorazada de la misma.

«Asimismo, en los últimos días del mes de diciembre de cada año, se libraban cheques a nombre de los miembros de la red criminal, por sumas millonarias, que eran ingresados en los estados financieros de la cooperativa, sin embargo, en los primeros días de enero eran devueltos por falta de fondos. Esta operación permitió reflejar una liquidez ficticia en el cierre», señala la Fiscalía.

Las investigaciones siguen su curso y el Ministerio Fiscal trabaja para descubrir todo el alcance de las actividades delictivas de la Coop-Herrer.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí