Voces y ecos: ¿Por qué Haití no habla francés?

Santo Domingo, RDHerald.- El territorio donde se asienta el pueblo haitiano fue durante 205 años – 1492 hasta 1697- colonia española. Sin embargo, allí no se habla castellano ni hay rastros de la cultura hispana. Durante 107 años, la parte occidental de la isla Santo Domingo fue colonia de Francia, pero el francés no es la lengua materna de los haitianos.

¿Qué lengua hablan, entonces, los haitianos? El criollo haitiano es una lengua nueva, y no con relación al griego, hebreo, latín y los idiomas árabes, sino comparada con español, francés y demás lenguas neolatinas.
Federico Henríquez Gratereaux explica perfectamente este fenómeno y atribuye al habla haitiana dos siglos y medio de existencia.

“El creole es un idioma. No se trata de un patois ni de un dialecto, como piensa la mayoría de los dominicanos y muchos haitianos. Desde luego que no es una lengua culta, con ciencia, filosofía, largas tradiciones literarias, etc. Pero, aunque es una lengua nueva, es ya un verdadero idioma”. (Henríquez, Un ciclón en una botella, pág. 53).

Una de las consecuencias mayores de las trágicas Devastaciones de Osorio fue la despoblación de la franja noroccidental de Santo Domingo. El gobernador Osorio actuó al amparo de una orden de la corona española, la cual conllevó movilizar a los habitantes y quemar la zona norte de la isla para evitar el comercio ilegal.

Esto ocurrió entre 1605 y 1606 y fue aprovechado por otros aventureros europeos que se establecieron en la parte abandonada de la isla. Africanos, ingleses, franceses ocuparon estos territorios y por igual La Tortuga, la isla adyacente.

Hubo un real cruce de lenguas y dificultad de entendimiento.
Ese multilingüismo originó, a la larga, la creación de un sistema común de comunicación. Cada uno puso su poquito, pero de acuerdo con Henríquez Gratereaux, el mayor componente lo aportaron los normandos, quienes poblaron La Tortuga en aquellos tiempos.

Los africanos, procedentes de distingas regiones, para entenderse adoptaron la lengua de los normandos. Antes de estos hechos, Normandía, en el noroeste de Francia, fue escenario de invasiones y objeto de intercambios de los imperios de la época. Su idioma es hablado todavía por una pequeña minoría de la población.

Solo en “creole” el nombre del país no es Haití, sino Ayití. En francés de usan poco las letras W y K, pero en el “creole” haitiano son frecuentes. Profesor, en francés se escribe “profeseur”, pero en haitiano es “pwofesé”. Escuela en francés se dice “ecole” mientras en Haití es “lékol”. Jesucristo, “Jesus Christ”, en francés, es llamado “Jezi Kri” y Dios es “Bondyé”.

Calientes de la semana

República Dominicana Endurece Política Migratoria ante la Crisis Haitiana: 15 Medidas Anunciadas

Santo Domingo, RDHerald. - En un contundente mensaje a...

Sábado del Recuerdo: La Década Prodigiosa que Revolucionó la Juventud y la Moda

Santo Domingo, RDHerald.- En la década de los sesenta,...

Urgente: Hija de dominicano herido en Haití clama por ayuda para su traslado a República Dominicana

Haiti, RDHerald.- En medio de la creciente crisis en...

Sicarios Asesinan a Hombre en su Residencia en Moca

Moca, RDHerald.- La provincia Espaillat se ve sacudida por...

EE.UU. y RD Fortalecen Lazos en Materia de Comercio, Inmigración y Seguridad Regional

Washington, D.C., RDHerald – En un esfuerzo por consolidar...

Topics

Sicarios Asesinan a Hombre en su Residencia en Moca

Moca, RDHerald.- La provincia Espaillat se ve sacudida por...

EE.UU. y RD Fortalecen Lazos en Materia de Comercio, Inmigración y Seguridad Regional

Washington, D.C., RDHerald – En un esfuerzo por consolidar...

Marileidy Paulino Inicia Temporada con Plata en los 200m del Grand Slam Track

Jamaica, RDHerald.- La superestrella dominicana Marileidy Paulino ha dado...
spot_img

Related Articles