🛑 “La vuelta por México” se convierte en “la vuelta en U”: migrantes regresan tras la llegada de Trump

Miramar, Panamá, RD Herald. – La esperanza de miles de migrantes que durante años siguieron la ya conocida “vuelta por México” para alcanzar suelo estadounidense ha comenzado a desvanecerse. Con la reciente llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos, el endurecimiento de políticas migratorias ha obligado a muchos a abandonar el trayecto y regresar a sus países de origen. Lo que alguna vez fue un viaje de ida, hoy se convierte en una “vuelta en U” para quienes, tras recorrer miles de kilómetros, enfrentan nuevos muros físicos, legales y económicos.

En Miramar, un pequeño y olvidado pueblo costero del Caribe panameño, decenas de migrantes —en su mayoría venezolanos— permanecen varados, sin medios para continuar el camino hacia el norte ni recursos para regresar. El cruce del tapón del Darién, una de las rutas más peligrosas del mundo, representa una barrera casi infranqueable. Muchos optan por evitarlo a través de rutas marítimas, pero allí los detiene otro límite: el mar y el dinero.

  • Aquí nos frena el mar y nos frena el dinero”, confiesa un joven venezolano de 25 años, mientras espera turno para embarcarse hacia Colombia.

El desencanto del sueño americano

La ola de retorno y estancamiento migratorio no es exclusiva de Panamá. Se empieza a sentir en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, países que vuelven a recibir migrantes que no lograron completar su travesía. La mayoría cita la falta de recursos, el reforzamiento de las fronteras y la sensación de desencanto con el sueño americano como razones para desistir del viaje.

A esto se suma la falta de documentación legal, que impide acceder a vuelos humanitarios o a programas de retorno voluntario. Quienes no logran ninguna de las dos opciones, quedan atrapados en condiciones precarias, sobreviviendo gracias a la solidaridad de comunidades locales o a donaciones humanitarias.

Trump endurece el camino

Desde su retorno al poder, Trump ha intensificado los controles fronterizos y ha anunciado medidas para revisar y suspender programas de acogida y ayuda a migrantes. Su postura ha provocado un efecto dominó en todo el continente: los que pensaban llegar por tierra, ahora se replantean sus opciones o detienen su viaje.

  • Intentaron alcanzar Estados Unidos, pero la llegada de Donald Trump los ha empujado de regreso. El retorno no es sencillo”, afirma una fuente humanitaria en la frontera colombo-panameña.

En años anteriores, la “vuelta por México” —una ruta por tierra desde Suramérica hasta la frontera sur de EE. UU.— fue la principal vía de escape para miles de migrantes venezolanos, haitianos, ecuatorianos y centroamericanos. Hoy, esa vía parece cerrarse bajo una nueva realidad.


RD Herald seguirá monitoreando esta crisis migratoria en transformación, donde la ruta hacia el norte se ha convertido para muchos en un callejón sin salida… o en una vuelta obligada hacia el sur.

Calientes de la semana

Trump amenaza con “deportar” a Elon Musk en disputa por subsidios y Tesla

Washington, D.C., RD Herald. – En una declaración que...

Dos muertos y cuatro heridos en trágico accidente en la Autopista del Coral

La Altagracia, RD Herald. – Al menos dos personas...

🥊 Tragedia en el boxeo: Muere Walberson Meléndez tras ser atropellado por motorista imprudente

Santiago, RD Herald. – La comunidad deportiva dominicana llora...

Tópicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados