15.3 C
London
sábado, octubre 18, 2025
InicioIntermacionalesUn 64% del pueblo boliviano dice "NO"a Evo Morales y su intención...

Un 64% del pueblo boliviano dice «NO»a Evo Morales y su intención de reelegirse

Date:

Historia Relacionadas

El jean: símbolo de rebeldía y libertad en los años sesenta

Santo Domingo, RD Herald. – En la revolucionaria década...

Venezuela vive un repunte de tensión política y militar en medio de crisis humanitaria

Caracas, RD Herald. – Venezuela enfrenta una nueva etapa...

Trump confirma nuevo ataque militar de EE. UU. frente a costas de Venezuela

Washington, D.C., RD Herald. – El presidente de Estados...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 64 % de los bolivianos está en contra de que el presidente del país, Evo Morales, vuelva a presentarse a la reelección en 2019, tras perder un referéndum de febrero de 2016 para modificar la constitución y posibilitar su candidatura, según una encuesta difundida hoy.

El sondeo, de la empresa Mercados y Muestras y publicado por el diario «Página Siete», indica que un 52 % de los entrevistados no está de acuerdo con la candidatura debido al resultado del referéndum y por respeto a la Constitución, mientras que un 12 % desaprueba esa estrategia «por otros motivos».

Respecto a la intención de voto, Morales sigue apareciendo como el candidato favorito en una primera vuelta, con el apoyo del 31 %.

El estudio prevé que habría una segunda ronda, lo que sucede cuando el más aspirante votado no llega al 50 % de los sufragios o al 40 % con más de 10 puntos de distancia sobre el segundo, y en este caso Morales podría perder frente al expresidente Carlos Mesa (2003-2005), pero ganaría ante cualquier otro candidato.

La encuesta -realizada mediante 800 entrevistas entre el 14 y el 17 de enero en las nueve capitales departamentales, El Alto y ciudades intermedias con un índice de confianza del 95 % y un margen de error de ± 3,47 %- pregunta por la candidatura vicepresidencial, que el actual titular, Álvaro García Linera, deja vacante tras anunciar que no acompañará a Morales si se presenta en 2019.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, aparece como el mejor posicionado, pero sólo un 10 % opina que sería el mejor candidato, seguido del expresidente y embajador ante La Haya Eduardo Rodríguez Veltzé (9 %), la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño (8 %) o el excanciller David Choquehuanca (8 %).

Referéndum para modificar la constitución Morales, su partido el Movimiento al Socialismo (MAS) y las organizaciones sociales afines promovieron un referéndum el 21 de febrero del año pasado para modificar la constitución, que limita los mandatos presidenciales consecutivos a dos, y habilitar así la candidatura de 2019.

Tras perder la votación por dos puntos y medio y casi un año de incertidumbre, en diciembre un Congreso del MAS aprobó buscar una nueva candidatura del presidente a través de vías «constitucionales» y «legales» como la renuncia de Morales antes de terminar el mandato, otro referéndum o una consulta al Tribunal Constitucional.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí