Icono del sitio RD Herald

Trump busca eliminar programas HOPE y HELP que benefician a Haití

Washington, D.C., RD Herald. - El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su intención de poner fin a los programas Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE) y Haiti Economic Lift Program (HELP),

Washington, D.C., RD Herald. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su intención de poner fin a los programas Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE) y Haiti Economic Lift Program (HELP), iniciativas que han favorecido la economía haitiana durante casi dos décadas al facilitar acceso preferencial de sus productos textiles al mercado estadounidense.

El origen de los programas

Los planes HOPE y HELP fueron implementados entre 2006 y 2010 como una estrategia bipartidista del Congreso de EE. UU. para ayudar a reactivar la golpeada economía de Haití tras crisis políticas y desastres naturales, como el devastador terremoto de 2010. Gracias a estos mecanismos, Haití pudo exportar confecciones y productos textiles sin aranceles, consolidándose en uno de los principales rubros de generación de empleo y divisas para la isla.

La postura de Trump

En recientes declaraciones, Trump sostuvo que dichos acuerdos representan una “competencia desleal” para la industria estadounidense y que su eliminación forma parte de su plan económico para “recuperar empleos en Estados Unidos”. Aseguró que estas ventajas arancelarias han beneficiado a “élites corruptas en Haití” y no han tenido impacto positivo para la mayoría de los ciudadanos.

“Debemos enfocarnos en nuestra gente, no en subsidiar economías extranjeras que nunca se estabilizan”, expresó el exmandatario en un acto político.

Consecuencias para Haití

La posible cancelación de HOPE y HELP pondría en riesgo a más de 50,000 empleos directos y 200,000 indirectos vinculados al sector textil en Haití, una nación que ya atraviesa una profunda crisis de seguridad, violencia de pandillas y colapso institucional. Economistas advierten que la medida podría agravar la inestabilidad social, aumentar la migración y debilitar aún más la ya precaria economía haitiana.

Reacciones y preocupaciones

Organismos de derechos humanos y sectores de la diáspora haitiana en EE. UU. han expresado preocupación por el impacto humanitario que tendría la eliminación de estos programas. Al mismo tiempo, analistas señalan que esta postura de Trump refleja una estrategia de presión política y económica en el marco de sus aspiraciones presidenciales.

Un debate hemisférico

Mientras tanto, en el Congreso estadounidense aún se discute la renovación de las preferencias arancelarias hacia Haití. Algunos legisladores demócratas defienden la permanencia de HOPE y HELP como un compromiso histórico con la estabilidad regional, mientras sectores republicanos se inclinan hacia la línea de Trump, que promueve una visión más estricta y nacionalista en materia de comercio internacional.

Salir de la versión móvil