Peralta: «Esta semana se podría saber si Odebrecht financió la campaña de Danilo»

Un periódico Brasileño informa que será el 17 de abril cuando João Santana declare ante el Tribunal Superior Electoral de Brasil

El ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, dijo que esta semana se podría saber la verdad en torno a si la firma constructora brasileña Odebrecht financió o no, a través del publicista João Santana, las campañas electorales del presidente Danilo Medina.

Peralta reiteró, sin embargo, que desde el gobierno se tiene la seguridad de “quién tiene la verdad en sus manos, porque saben perfectamente cómo fue contratado, y de dónde salieron los recursos para pagarle a Santana, operación en la que no tuvo nada que ver la empresa Odebrecht”.

Según una nota de prensa del programa televisivo D´Agenda, donde Peralta fue entrevistado, el funcionario dijo que tiene informes de que este lunes o martes, Santana acudiría a ser interrogado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil, que lleva una investigación sobre los financiamientos que hizo Odebrecht a campañas electorales.

La fecha que indica el funcionario difiere con la publicada el pasado viernes por el periódico Brasileño O Estado de S. Paulo, que informó que el ministro Herman Benjamin del TSE, fijó para el día 17 de este mes las declaraciones de Santana y su esposa Mônica Moura, a partir de las 9 de la mañana.

Peralta dijo que como ese es un escenario donde se pueden decir las cosas fuera del acuerdo con la justicia, entonces “ahí se podrían conocer muchas verdades”.

“En esta semana que comienza, lunes o martes, hay una sesión del Tribunal Supremo Electoral de Brasil, pienso que estará João Santana, y quizás, como ese es un sitio que se pueden expresar fuera del acuerdo, podrán quizás hablar, no sabemos, pero esperemos con la tranquilidad de que tú has actuado correctamente, y por lo tanto no hay que desesperarse”, argumentó el alto funcionario gubernamental.

Agregó que “con el manipulado tema de la financiación de las campañas electorales” del presidente Danilo Medina por parte de Odebrecht, a través de Santana, “lo que se persigue es derribar al primer mandatario de la nación”.

Reiteró que Santana no fue pagado con fondos de Odebrecht, ni tampoco esa empresa fue que lo trajo al país y que su trabajo de publicista fue pagado por la campaña electoral de Medina, cuyos fondos provinieron del sector privado.

Odebrecht está siendo investigada en el país tras la admisión ante la justicia estadounidense del pago de US$92 millones en sobornos entre 2001-2014 a oficiales gubernamentales para influir en la obtención de contratos públicos.

Calientes de la semana

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal con más de 70 nuevos delitos tipificados

Santo Domingo, RD Herald. - Pese a las manifestaciones...

Así está el dólar hoy en RD: tasas de cambio en principales bancos y casas de cambio

Santo Domingo, RD Herald. – El Banco Central de...

Rescatan a 17 personas tras naufragio en costas de La Altagracia

La Altagracia, RD Herald. – En una rápida y...

Exempleados del MOPC exigen pago de prestaciones tras ser cancelados en nueva gestión

Santo Domingo, RD Herald. - Decenas de exempleados del...

Red de sobornos habría pagado más de RD$100 millones para contratos de seguridad en instituciones públicas

Santo Domingo, RD Herald. - El Ministerio Público solicitó...

Tópicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados