12.3 C
London
domingo, octubre 19, 2025
InicioGlobalPánico en Venezuela, EEUU ordenó sacar de allí los familiares de su...

Pánico en Venezuela, EEUU ordenó sacar de allí los familiares de su personal diplomático

Date:

Historia Relacionadas

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra acusado de tiroteo en la UASD

Santo Domingo, RD Herald. — El Ministerio Público solicitó...

Día mundial contra el cáncer de mama (este domingo)

Panamá.  17 de octubre de 2025.  La Federación Centroamericana...

El jean: símbolo de rebeldía y libertad en los años sesenta

Santo Domingo, RD Herald. – En la revolucionaria década...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Departamento de Estado también autorizó la salida voluntaria de los empleados en la embajada de Caracas si aumenta la violencia política. «La situación de seguridad allí es impredecible y puede cambiar rápidamente», señaló la advertencia de viaje del gobierno de Donald Trump

El gobierno de Donald Trump ordenó este jueves a los familiares del personal de su embajada en Caracas que abandonen el país a causa de los «crímenes violentos» y la falta «generalizada de alimentos y medicinas».

En la alerta de viaje, emitida por el Departamento de Estado de EEUU, el gobierno autoriza, además, la «salida voluntaria» de Venezuela de los empleados de la embajada a falta de tres días para las polémicas elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.

«La situación política y de seguridad de Venezuela es impredecible y puede cambiar rápidamente», subrayó esta nueva advertencia de viaje del Departamento de Estado, que sustituye a la emitida el 15 de diciembre de 2016.

La alerta señala, además, que desde abril pasado hay manifestaciones «diariamente» en todo el país, que generalmente «provocan una fuerte respuesta policial» que incluye el uso de gas lacrimógeno o balas de goma contra los participantes.

Las «bandas armadas» asociadas con el régimen del mandatario venezolano Nicolás Maduro «frecuentemente usan la violencia para intimidar a los manifestantes», indicó también el Departamento de Estado al anotar que los enfrentamientos de los últimos meses han causado «más de 70 muertes».

Embajada de EE.UU. en Venezuela

La Casa Blanca aumentó la presión el miércoles contra el plan del gobierno venezolano de celebrar este domingo una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al sancionar a trece funcionarios y ex funcionarios venezolanos, y alertó de que, de producirse, esa elección podría marcar el «fin de la democracia en Venezuela».

De los trece sancionados por el Departamento del Tesoro, cuatro son castigados por haber promovido la Constituyente o por «socavar la democracia o los derechos humanos en Venezuela».

Entre ellos destacan Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente, ministro de Educación y ex vicepresidente de Venezuela; y Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha defendido la convocatoria.

El Tesoro también sancionó a una integrante de la comisión que dirige Jaua, María Iris Varela; y al defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, por considerar que no está cumpliendo su cometido de «defender los derechos humanos» en el país.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí