Odebrecht ha confirmado que «Si» pagó un millón de dólares a la última campaña de Juan Manuel Santos

La Fiscalía colombiana verificó que la constructora brasileña firmó un contrato en 2014 con la sociedad panameña Paddington para llevar a cabo una encuesta de opinión que logre «una aproximación con el Gobierno»

Colombia.- Eleuberto Martorelli, ex presidente de Odebrecht en Colombia, confirmó que la constructora brasileña pagó un millón de dólares para la elaboración de una encuesta para la campaña del presidente Juan Manuel Santos en 2014 a través de la sociedad panameña Paddington, vinculada a la empresa Sancho BBDO.

«La encuesta que yo pagué fue una encuesta de opinión (por) un millón de dólares que pagué a una empresa llamada Paddington. Entendía que era para la campaña del presidente Santos», dijo Martorelli en una declaración ante la Procuraduría en el consulado de Colombia en San Pablo, según los audios desvelados por Blu Radio.

La Fiscalía colombiana ya confirmó el pasado marzo que tiene pruebas de que Odebrecht asumió gastos de las campañas del presidente Juan Manuel Santos y de su opositor Óscar Iván Zuluaga en 2014.

«La encuesta que yo pagué fue una encuesta de opinión (por) un millón de dólares que pagué a una empresa llamada Paddington… entendía que era para la campaña del presidente Santos»

Esa entidad pudo verificar que Odebrecht firmó un contrato el pasado 2 de febrero de 2014 con la sociedad Paddington por un millón de dólares para llevar a cabo una encuesta de opinión «con el fin de lograr una aproximación con el Gobierno del presidente Santos».

Ese es el contrato al que se refiere Martorelli en su declaración que fue filtrada este miércoles y que asegura que se la solicitó Luis Peña, representante legal de Sancho BBDO, de quien dijo no recordar dónde lo conoció.

La encuesta era sobre «varios candidatos en las principales capitales de Colombia» y reiteró que «entendía que era para la campaña del presidente Santos» en 2014.

Sobre las razones que le llevaron a pagar el sondeo, afirmó que era «obvio que tenía interés en acercarse al Gobierno». Asimismo, Martorelli dijo que no sabe si su mensaje «ha podido llegar arriba».

El ex directivo de Odebrecht en Colombia también confirma el pago de 1,6 millones de dólares al publicista brasileño Duda Mendonça, que trabajó para la campaña del candidato del partido Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.

«Sobre ese dinero, destacó que le fue entregado de manera directa a Mendonça y no a un intermediario.» El gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2014, el empresario Roberto Prieto, reconoció también en marzo que «sí hubo una operación irregular» en las elecciones de 2010 en la que se recibieron aportes de la constructora brasileña Odebrecht a esa candidatura.

Juan Manuel Santos

Odebrecht entregó 400.000 dólares a la campaña de 2010 del actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para la elaboración de dos millones de carteles con la imagen del candidato, según los datos manejados por los medios locales.

Tras la filtración de los audios con la declaración de Martorelli, el procurador Fernando Carrillo dijo que lo lamenta y aseguró que no saben cuál es el origen de esta.

«No sabemos qué origen tiene la filtración. Queremos especificar que esa grabación le fue entregada, como era nuestra obligación, al Consejo Nacional Electoral para los efectos electorales; a la Fiscalía General de la Nación para los efectos penales, a la Corte Suprema de Justicia por la investigación que se adelanta allí y a todos los sujetos procesales», dijo el alto funcionario a periodistas.

 

 

Calientes de la semana

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...

La Policía Nacional publica lista de los 161 prófugos más buscados

Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional, a través de...

Celebran Hoy Reunión de Abinader y los ex-gobernantes en pos de «La Estrategia Nacional en la Frontera»

Santo Domingo, RDHerald.- En un momento histórico para la...

«Presidente Abinader envia 800 Soldados a La frontera como Refuerzo a las Fuerzas Armadas»

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República Dominicana,...

Costo de materias primas es el factor que más afecta la competitividad industrial

Santo Domingo, RDHerald. – En el primer trimestre del...

Tópicos

Presidente suspende viaje a Moca por recomendaciones de la Fuerza Aérea

Santo Domingo,, RDHerald. – El presidente de la República,...

La Policía Nacional publica lista de los 161 prófugos más buscados

Santo Domingo, RDHerald.- La Policía Nacional, a través de...

«Presidente Abinader envia 800 Soldados a La frontera como Refuerzo a las Fuerzas Armadas»

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente de la República Dominicana,...

Costo de materias primas es el factor que más afecta la competitividad industrial

Santo Domingo, RDHerald. – En el primer trimestre del...

Descubriendo la Verdad: El Estado Actual de las Pandillas Armadas en Puerto Príncipe

Puerto Príncipe se ha enfrentado a un creciente problema...

Soldados kenianos de la MMAS enfrentan desafíos crecientes en Haití ante violencia y crisis humanitaria

Puerto Príncipe, Haití, RDHerald.- Desde junio de 2024, soldados...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Articulos Relacionados