spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
120,000FansMe gusta
45,000SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular Categories

Maduro y los «culpables» de su desgracia… según él

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Caracas, RD Herald. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a responsabilizar a una amplia gama de actores internacionales y nacionales como causantes de la profunda crisis que atraviesa su país, al señalar que “los problemas de Venezuela no son producto del pueblo, sino de los enemigos externos e internos que conspiran contra la patria”.

En su más reciente intervención, Maduro acusó directamente a Estados Unidos y a la Unión Europea de mantener un “bloqueo criminal” que ha limitado la economía venezolana y, según él, ha afectado la importación de alimentos, medicinas y combustible. También responsabilizó a gobiernos latinoamericanos “alineados a Washington”, como los de Colombia y Chile, de promover políticas de presión diplomática y refugiar a opositores venezolanos.

El mandatario arremetió además contra los medios de comunicación internacionales, a quienes calificó de “campaña permanente de guerra psicológica”, al difundir —dijo— una visión distorsionada de la realidad venezolana. “La prensa internacional se ha convertido en vocera del imperialismo, intentando borrar nuestros logros sociales”, sostuvo.

Maduro no dejó fuera a las instituciones financieras multilaterales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a quienes acusó de negarle financiamiento a Venezuela mientras, según él, “financian gobiernos corruptos y cómplices de Washington”.

En el ámbito interno, el presidente venezolano señaló a sectores empresariales agrupados en Fedecámaras, así como a partidos de oposición, de actuar como “aliados de la burguesía internacional” para fomentar el desabastecimiento y la especulación.

Analistas consultados en Caracas advierten que este discurso, repetido por Maduro en los últimos años, busca fortalecer su narrativa de resistencia y desplazar las críticas sobre la mala gestión gubernamental, la corrupción y la falta de políticas económicas claras.

Mientras tanto, los venezolanos siguen enfrentando altos niveles de inflación, migración masiva y una crisis social que, pese a los señalamientos oficiales, continúa profundizándose.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img