«La Concepción de La Vega es una ciudad mediterránea fundada en el año de 1495 por el Adelantado Don Bartolomé Colon, al pie de la fortaleza de La Concepción, la cual había sido erigida el año anterior por el Gran Almirante Cristóbal Colon. Durante los primeros años de la colonia adquirió notable importancia y fue sede episcopal hasta el año 1527.
Enclavada en el valle de La Vega Real, a orillas del río Camu, disfruta durante todo el año de una agradable temperatura. Para el censo del 13 de mayo de 1935, la provincia de La Concepción de La Vega Real, con tres municipios y su municipio cabecera, tenía una población de 134,541 habitantes, y la probable proyectada al 1.º de enero de 1948 era de 198,463 habitantes.
Está conectada por carretera con la capital, Ciudad Trujillo, y demás ciudades importantes de la República, y por ferrocarril con Sánchez, Salcedo, Moca y Santiago. Está dotada de un importante acueducto construido por el gobierno como parte del plan que se venía desarrollando para dotar de agua buena y abundante a todas las ciudades del país.
El hospital principal localizado en el municipio cabecera es La Humanitaria, el cual muchos recordarán. A unos 7 km. de la ciudad de La Vega se encuentra el Santo Cerro, a una altura considerable, en cuya cima está la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, erigida en la época colonial.
Existe además en este santuario El Santo Hoyo, lugar donde fue plantada la cruz alrededor de la cual se libró la batalla del Santo Cerro. Ahí se encuentra el Seminario Padre Fantino, en el cual reciben las primeras órdenes religiosas los jóvenes que formaran un día parte del Clero Dominicano».
«Para esa época, la extensión de red de carreteras principales pasaba los 2,500 km y de acuerdo con datos de 1947, la totalidad de vehículos existentes en República Dominicana era de 17,552 desglosados de la siguiente manera: Automóviles 2,884 * Guaguas 356 * Camiones y camionetas 2,555 * Motocicletas 714 * Coches tirados por caballos 228 * Carros y carretas de tracción animal 5,303 * Carritos de mano 1,748 * Bicicletas 3,764».
«La división política de nuestro país estaba compuesta por 18 provincias y un distrito como sigue: Distrito de Santo Domingo, Azua, Neiva, Barahona, San Juan, San Francisco de Macoris, Moca, La Romana, La Vega, Da jabón, Montecristi, Puerto Plata, Samaná, San Pedro de Macoris, Santiago, Elías Piña, Seibo, San Cristóbal y Bani».
«Estos son los datos del censo de 1935 de la provincia de la Concepción de La Vega Real para hombres y mujeres por municipio: Municipio de La Vega <> Varones 44,387 <> Hembras 44,479 <> Total <> 88,866 * Constanza <> Varones 3,023 <> Hembras 2,887 <> Total <> 5,910 * Jarabacoa <> Varones 8,413 <> Hembras 8,043 <> Total <> 16,546 * Monseñor Nouel (Bonao) Varones 12,032 <> Hembras 11,277 <> Total <> 23,309 * Total General <> Varones 67,855 <> Hembras 66,686 <> Total <> 134,541».
Fuente: Reseña Geográfica, Histórica y Estadística de la República Dominicana de Vicente Tolentino Rojas, edición de Mayo de 1948.
Foto del valle de La Real tomada desde el Santo Cerro.
Hasta una próxima entrega sabatina !!