Santo Domingo, RD Herald. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este lunes la formación del huracán Gabriel en aguas del Atlántico, fenómeno que, combinado con la humedad de una onda tropical y una vaguada en niveles altos, está provocando condiciones de inestabilidad en gran parte de República Dominicana.
Condiciones actuales
Desde la madrugada, se han registrado nublados y aguaceros de variada intensidad en varias provincias, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas condiciones se intensificarán en horas de la tarde y primeras horas de la noche, especialmente en las regiones Este, Nordeste, Norte, Cordillera Central y zona fronteriza.
El huracán Gabriel, aunque se desplaza por aguas del Atlántico sin tocar directamente al país en las próximas 48 horas, está aportando humedad y reforzando la inestabilidad, lo que aumenta las probabilidades de precipitaciones de consideración en el territorio nacional.
Provincias en mayor riesgo
Entre las zonas más afectadas por el mal tiempo se encuentran: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Valverde y Monte Cristi, así como áreas del Gran Santo Domingo.
Riesgos y alertas
La Onamet advirtió que debido a la saturación de los suelos, las lluvias podrían generar inundaciones urbanas y rurales, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, además de deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Por ello, las autoridades llaman a la población a mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
Condiciones marítimas
El impacto del huracán Gabriel también se refleja en las costas. La Onamet recomendó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto en la costa Atlántica y navegar con extrema precaución en el Caribe, ya que el oleaje y los vientos se mantendrán anormales.
Pronóstico a corto plazo
Para mañana martes se prevé que los efectos indirectos de Gabriel mantengan un ambiente lluvioso en gran parte del país, aunque las precipitaciones más intensas se concentrarán en el Noreste, litoral Caribeño y Cordillera Central durante la tarde.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades reiteraron la importancia de no cruzar ríos ni cañadas con alto caudal, revisar los planes de emergencia familiares y prestar atención a cualquier aviso de evacuación preventiva.
El huracán Gabriel se convierte en el primer gran sistema de septiembre en impactar de manera indirecta a República Dominicana, un recordatorio de que la temporada ciclónica en el Atlántico aún se encuentra en pleno desarrollo.