15.2 C
London
miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 397

Hoy manifestaciones simultaneas en diferentes pueblos del país contra la impunidad

0

Moradores de varias ciudades dominicanas se sumaron este miércoles a las movilizaciones convocadas por organizaciones sociales para reclamar justicia en el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht admitió que pagó en el país a cambio de la concesión de obras públicas.

En San Francisco de Macorís decenas de personas se manifestaron para reclamar transparencia en este caso, al igual que en Barahona,, Santiago y la fronteriza Dajabón. Los manifestantes estaban vestidos con algo verde y, en muchos de los casos, agitando pancartas en las que se podían leer mensajes como ‘Basta ya, cero impunidad’ ó ‘A la cárcel los cómplices de Odebrecht’.

Los organizadores de esta jornada destacaron el respaldo concitado por la iniciativa ‘Miércoles Verde’, que se celebra justo un mes después de la ‘Marcha Verde’ que el pasado 22 de enero concentró a miles de personas en la capital dominicana en contra de la corrupción y la impunidad tras destaparse el caso Odebrecht.

 

“Hasta el momento ha llenado nuestras expectativas”, dijo a Efe Franiel Genao, de la comisión de comunicación de ‘Marcha Verde’.

La actividad de este miércoles, organizada por un conjunto de organizaciones sociales, concluyó con la entrega en la Presidencia de un documento que certifica las miles de firmas recogidas para reclamar la designación por parte del presidente del país, Danilo Medina, de fiscales independientes que, acompañados por la ONU, investiguen los sobornos pagados por la constructora brasileña.

Hasta el pasado 12 de febrero se habían recogido 132.400 firmas en todo el país.

Según documentos publicados el pasado 21 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la compañía brasileña pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países, entre ellos República Dominicana.

Los documentos aseguran que, en concreto, la empresa pagó en el país caribeño 92 millones de dólares en concepto de sobornos para acceder a contratos millonarios a lo largo de casi dos décadas.

El país caribeño llegó a un acuerdo con la constructora brasileña, pendiente de la homologación por parte de un juez, en el que Odebrecht se comprometió a pagar 184 millones de dólares, el doble de la cantidad que admitió haber pagado en sobornos a funcionarios dominicanos para adjudicarse licitaciones de infraestructuras públicas entre 2001 y 2014.

 

Dr. Julio Cury afirma no es atribución de Medina designar comisión de fiscales

0

El abogado Julio Cury dijo hoy que que no es atribución del presidente Danilo Medina la designación de una comisión de fiscales independientes para investigar las alegadas sobrevaluaciones de las obras construidas en el país por Odebrecht, como reclaman grupos políticos y populares.
Cury expresó que el presidente de la República apenas designa al Procurador General de la República y a la mitad de sus adjuntos, los cuales integran el Ministerio Público que es, según dijo, “un órgano constitucional del sistema de justicia”.

Desde el año 2011, dijo Cury en nota de prensa, todos los fiscales del país son nombrados por el Consejo Superior del Ministerio Público, “por lo que solicitarle al mandatario la designación de fiscales especiales equivale a pedirle que se arrogue una potestad que no tiene y, por tanto, que viole la Constitución que juró cumplir y hacer cumplir”.

En ese sentido, dijo que de acuerdo con el artículo 2 de la Constitución, todos los representantes de los poderes del Estado deben ejercer sus atribuciones sujetos a los términos que la Constitución y las leyes establecen, por lo que lo que correspondería es reclamarle al Ministerio Público que ejerza la acción pública luego de que determine quiénes incurrieron en hechos punibles con motivo de los sobornos que Odebrecht admitió haber pagado en el país.

En torno a la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que auxilie a las autoridades en esas investigaciones, Cury sostuvo que República Dominicana es un país soberano que ha consagrado en la Constitución el principio de no injerencia.

“No está permitida la realización de actos que directa o indirectamente constituyan una intervención en asuntos domésticos del país”, señaló el jurista.

Aclaró, sin embargo, que para instituir un órgano de iguales o parecidas características a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se precisaría suscribir un acuerdo semejante al que en 2006 concluyeron ese país y la ONU, para entonces someterlo al control preventivo del Tribunal Constitucional y, posteriormente, a la aprobación del Congreso Nacional.EFE

Suboficial PN que mató dos al momento que asaltaban un hombre en Los Alcarrizos, fue enviado a la Victoria

0
Policía Nacional

El Juzgado de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo impuso tres meses como medida de coerción a un sargento mayor pensionado de la Policía que el pasado fin de semana mató a dos delincuentes que sorprendió asaltando a un hombre de 67 años en el municipio Los Alcarrizos.
Víctor E. Martínez Taveras fue enviado a la penitenciería de La Victoria mientras se prepara el juicio en su contra por la muerte de Jerry Estiven Montilla Pillier, de 18 años, y Jeudi Javier Vicente Hurtado, de 24.

Montilla Pillier y Vicente Hurtado transitaban en una motocicleta y pararon la marcha en las inmediaciones del Play Padilla para atracar a José Andrés Gómez Hurtado, pero fueron sorprendidos por Martínez Taveras, quien salió en defensa de la víctima y los tiroteó.

En la escena fue ocupada un arma, casquillos 9 milímetros y la motocicleta en que se movilizaban los hoy occisos.

Hipólito Mejia elogia crecimiento del sector Turismo en la República Dominicana

0

El expresidente Hipólito Mejía elogió este miércoles el crecimiento del sector Turismo en la República Dominicana durante una visita al ministro Francisco Javier García.
“A pesar de varios factores que inciden en el país, el turismo sigue creciendo en la República Dominicana”, expresó.

Explicó que “si el turismo no aportara cada año más seis mil millones de dólares a la economía, la historia del crecimiento de la República Dominicana fuera otra”.

En ese sentido, valoró como “muy positiva” la gestión del ministro García, quien “además de haber logrado una eficaz promoción nacional e internacional, ha diversificado la oferta”.

“Ya no es solo sol y playa. Por ejemplo, en Jarabacoa hay un boom, un crecimiento inusitado. Es un destino increíble”, afirmó.

Agregó que durante la gestión de García, “se han dado pasos muy positivos para que la República Dominicana tenga una oferta más diversificada y de mayor calidad”.

AI denuncia opositores presos, arrestos arbitrarios e impunidad en Venezuela

0

El hecho de que en enero de 2016 el presidente Maduro declarara el estado de excepción y emergencia económica que aún se mantiene se tradujo en «disposiciones que podían restringir la labor de la sociedad civil y las ONG».
Los opositores presos, las detenciones arbitrarias y la impunidad protagonizaron de nuevo la vida en Venezuela en 2016, bajo estado de excepción y en medio de una escasez creciente de alimentos y medicinas, según Amnistía Internacional (AI).

En su informe anual 2016 presentado hoy en París, Amnistía Internacional (AI) denuncia que continuaron los encarcelamientos de antichavistas en Venezuela, donde más de un centenar de personas estuvieron detenidas por razones políticas el año pasado.

Recuerda que a mediados de año se ratificó en apelación la condena a casi 14 años de cárcel al líder opositor Leopoldo López por la violencia registrada durante una protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro en 2014, pena confirmada de nuevo hace unos días por el Supremo.

Amnistía indica que, al concluir 2016, no se habían aplicado las decisiones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria, entre ellas las referidas al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y el exregidor municipal de San Cristóbal Daniel Ceballos.

Se entrega a la justicia implicado en la muerte del AMET acusa al comandante Zabala de cobrar peaje

0

Uno de los acusados de supuestamente haber dado muerte hace unos días a un agente de la AMET se entrego esta tarde a la justicia, dice que el si vende droga pero nunca ha robado, ademas dijo el joven que el ni su amigo, quienes aparecen en las redes sociales portando cada una pistola han participado en ninguna muerte. Así mismo dijo que a el lo ha acusado un tal Comandante Zabala a quien el tenia que pagarle RD$1,500 pesos semanales como peaje. Y que dejo de pagárselos por que lo que Zabala lo quiere acusar como si fuera un asesino y el no lo es…

Vea el vídeo.

https://www.facebook.com/despiertadom/videos/1317730231598501/

 

Una persona muerta y 13 desaparecidas al zozobrar una embarcación en Miches

0

Una embarcación zozobró cerca de la playa Costa Esmeralda del municipio de Miches, con 17 personas a bordo, donde una falleció, tres han sido rescatadas con vida y 13 se mantienen desaparecidas.

De acuerdo al informe de la Armada Dominicana, los sobrevivientes son Fernando Espiritusantos de 20 años, David Bonilla, de 23 y Noemí Álvarez, quienes se encuentran detenidas en la dotación local.

Asimismo se informó que anteayer fue llevado a la morgue del hospital público de Miches, el cadáver de Josefina Inoa, quien formaba parte del grupo.

Versiones no oficiales indican que el motivo del viaje era trasladarse de manera ilegal hacia Puerto Rico.

Dimanchi y empresario demandan a Omega por incumplimiento de contrato

0

La Fiscalía del Distrito Nacional fue apoderado hoy de una querella en contra del merenguero de calle Antonio Peter de la Rosa (Omega), acusado de trabajo pagado y no realizado, al no cumplir con cuatro fiestas sin importar el lugar, tal como se acordara con la compañía HG Producciones.

La querella fue presentada por el gerente de la compañía HG Producciones, Carlos Manuel Soto y el merenguero Domingo Antonio Concepción (Dimanchy), a través de la abogada Colorina Matos, donde también se acusa a Omega de estafa y fraude.

Aduce la querella que en el año 2016 se produjo un acuerdo entre “Dimanchy”, representado por Rafael Arcángel Santana y Omega, cuyo acuerdo fue violado por el interprete de merengue de calle.
Señala que en el acuerdo Omega se comprometía a realizar tres eventos, donde “Dimanchy”se comprometía a pagarle el costo de la presentación por ocho mil dólares, los cuales serían cuatro mil 400 a la firma del contrato y el resto al terminar el tema.

El referido acuerdo de trabajo, señala la querella, especificaba que Omega se comprometía a realizar eventos para Manuel Soto, gerente de la compañía HG Producciones.

Soto alegó que ayudó a Omega salir de la cárcel, aunque dice que aún confía en él y que lo considera como un amigo, pero que éste se ha vuelto “muy prepotente y malagradecido” y se ha negado a cumplir con el acuerdo.

Declaró que cuando Omega se encontraba preso, “necesitó un dinero y que como él es productor le compró unos bailes a los cuales ha faltado, lo que se traduce en trabajo pagado y no realizado”.

Soto manifestó además que Omega se ha negado a grabar una canción con otro de los merengueros de la compañía.

Omega salió en libertad el pasado 28 de noviembre, luego de ocho meses de estar recluido en la cárcel La Victoria.

Se recuerda el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional suspendió cuatro años y cuatro meses a una pena de cinco años que impuso a Omega, por violencia de género contra su expareja Sahira Valerio.

Brugal presenta a Jennifer López en Chavón

0

Brugal, la marca más internacional de República Dominicana, presentará el primer gran espectáculo del año en el país: Jennifer López en vivo en Chavón. El célebre anfiteatro ya está listo para volver a hacer historia, esta vez, con la súper estrella del Bronx.

Heidi Pineda, gerente de Marca de Brugal, aseguró que la noche del 15 de abril será inolvidable para todos los que disfruten de Jennifer López interpretando sus grandes éxitos, en un espectáculo de primera clase que ha sido reconocido por su gran producción tecnológica en sonido, luces, pantallas y efectos especiales.

“Brugal es una marca hecha para los que saben de destilados y prefieren los momentos auténticos. Por eso decidimos regalarle a los dominicanos el primer gran espectáculo de 2017 con una artista que rompe récords constantemente, tanto en la música como en las redes sociales”, aseguró Heidi Pineda.
La presentación de Jennifer López, que es producida por Casa de Campo y el empresario dominicano Gamal Haché, será su primerconcierto en República Dominicana, justo cuando su carrera como artista se encuentra en un momento de máximo esplendor. Su show “All I Have” rompió récords en Las Vegas y continuará presentándose durante todo 2017.

Jennifer López ha sido merecedora de múltiples reconocimientos internacionales: American Music Awards, MTV Music Awards, MTV Europe Music Awards, Billboard Music Awards, entre otros. Además en 2015 se convirtió en la primera persona en ser nombrada como defensora mundial de las niñas y las mujeres por la Fundación Naciones Unidas. Su trabajo en pro de los derechos de su género a través de López Family Foundation llevó a que la estrella lograra este gran reconocimiento a su labor filantrópica.

Las boletas estarán disponibles en Casa de Campo y en los puntos de atención al cliente de UEPA Tickets, CCN Servicios en Supermercados Nacional y Jumbo.

Martha Heredia seguirá presa, juez le rechaza pedido de libertad completa

0

La cantante Martha Heredia seguirá en prisión cumpliendo su condena por narcotráfico, luego que este martes el juez de Ejecución de la Pena del Distrito Judicial de Santiago, Rubén Darío Cruz Uceta, fallara negándole la petición de libertad.La joven cantante reaccionó llorando ante su fallido intento de obtener la libertad completa superar su actual condición de “medio libre”, figura jurídica que le permite la libertad los fines de semana con actividades restringidas.

Entre las consideraciones y argumentos del juez Cruz Uceta se destaca que no está convencido de que Martha Heredia haya enmendado los errores que le llevaron a violar la ley sobre tráfico de drogas.

El caso

En 2014, la cantante Martha Herida fue condenada a 7 años de prisión y al pago de 100 mil pesos, al declararse culpable de tráfico de heroína.

La sentencia fue dictada por la jueza Herminia Rodríguez, presidenta del Tribunal Colegiado. El Ministerio Publico había pedido una condena de 20 años.

Horas antes de concluir la audiencia de hoy, la joven cantante se había declarado culpable y pidió perdón a la sociedad por los hechos que se le imputaron y le comprobaron.

Heredia fue detenida el 20 de febrero del 2013 con más de un kilo de heroína en su equipaje, distribuido dentro de zapatillas.

La artista que escribió una página de historia, al ganar el primer lugar del concurso de canto, Latin American Idol, en el 2009, pasó de la efímera fama a la infamia.

Al momento de su detención en febrero 2013, la joven se encontraba envuelta en medio de un proceso judicial, tras acusar a su ex esposo, el también cantante Vakeró, de violencia doméstica.

Tras su detención en el Aeropuerto Cibao, Martha Heredia recibió como medida de coerción un año de prisión preventiva.