15.5 C
London
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 392

Odebrecht no esta de acuerdo con fallo de un juez y anuncia recurrirá a las leyes

0

Robert Valdez, quie es el abogado de la firma  Odebrecht en la República Dominicana, anuncio hoy no estar de acuerdo con el fallo emitido por un juez hoy y dijo que estudiará esa decisión hecha por un  juez dominicano de declarar  inadmisible el procedimiento de homologación del acuerdo firmado entre esta empresa y la Procuraduría General. En virtud de este acuerdo la empresa brasileña se comprometió a pagar 184 millones de dólares, el doble de la cantidad que admitió haber pagado en sobornos en el país.El jurista dijo que luego del estudio, recurrirá a los recursos que la ley coloca a disposición de esa compañía.

Lo nuevo, un burdel con muñecas sexuales es estrenado ahora en Barcelona

0

Hay cuatro modelos a escoger y los servicios comienzan en $85 la hora

Barcelona ha estrenado el primer burdel en el que las prostitutas son muñecas sexuales de apariencia real, tanto por su tacto como por el movimiento de sus articulaciones, con las que se pueden realizar diversas prácticas sexuales.

El burdel, que abrió el pasado viernes, lleva el nombre de «Lumi Dolls», y cuenta, de momento, con cuatro muñecas, una de rasgos europeos, una de apariencia africana, otra asiática y una que imita a los personajes de animación japonesa.

Según anuncia la web del nuevo establecimiento, situado en el centro de Barcelona, aunque su ubicación exacta se comunica sólo a quienes piden cita, el cliente puede escoger qué tipo de ropa quiere que lleve la muñeca y en qué situación encontrarla.

Los precios promocionales de apertura son de $85 por una hora; $105 por una hora y media, y $126 por dos horas, y también se permite pasar la noche con la muñeca, e incluso con la presencia de la pareja.

En la página web se garantizan «altos estándares» de higiene, porque las muñecas «son antes y después de cada servicio, correctamente desinfectadas con jabones especiales antibacterias».

A pesar de ello, recomiendan utilizar las muñecas sexuales con preservativo, que se encuentran en las habitaciones, junto a lubricantes de un único uso.

Las habitaciones tienen una pantalla de plasma para poder reproducir una serie de películas para «entrar en situación».

Consultados por EFE, los propietarios no han querido facilitar más información ni hacer ninguna valoración del negocio hasta que lleve más tiempo abierto.

Cae otra victima de la delincuencia, esta vez un capitán de la Policía asesinado para robarle su arma

0

Desconocidos motorizados asesinaron a un capitán de la Policía para robarle su arma de reglamento.
Francisco Antonio Pichardo Mejía, de 46 años, fue baleado en la cabeza en la calle Rafael Atoa, frente a los edificios que bordean el puente Duarte.

El oficial, quien llevaba 26 años en la Policía, fue tiroteado cuando regresaba a su casa en una motocicleta Delta RX 115, especial.

En la escena fue recuperada la motocicleta de la víctima, sus documentos, dos papeletas de mil pesos, un reloj y un teléfono celular.

Dominicanas se declaran culpables de gastar 160 mil dólares con tarjetas clonadas y no irán a prisión

0

Ylka Acosta, una dominicana de 49 años de edad y residente en New Milford (Connecticut), se declaró culpable por numerosos cargos de robo y clonación de tarjetas de crédito y débito, con las que ella y su compatriota Carolyn Leonardo, hicieron compras en tiendas de Massachusetts por un monto de $160 mil dólares.

Acosta y Leonardo fueron arrestadas el año pasado, después de ir a una joyería, donde hicieron bromas con el dueño, que sospechó de las mujeres.

También se hizo responsable de delitos por lavado de dinero, conspiración e intento de robo.

Se espera que Leonardo se declare culpable esta semana de los mismos cargos.

Ellas están siendo procesadas en la Corte Superior de Salem en Massachusetts, pero el juez decidió que no irán a la cárcel ni por un solo día.

Leonardo, que reside en Central Falls (Rhode Island) y de 35 años de edad, acompañaba a Acosta en las compras.

Los dos, según el fiscal adjunto Phil Mallard, son responsables de una pérdida estimada en más de $16 mil en un período de 10 meses, en tiendas de todo Massachusetts y New Hampshire, utilizando números de tarjetas de crédito robadas impresas en tarjetas de crédito y débito forjadas.

Ambas hicieron compras en tiendas lujosas Gucci, Ferragamo, Burberry, Barney, Saks Fifth Avenue y Bloomingdales, y en clubes de compras al por mayor como BJ’s Wholesale Club, donde compraron televisores de los más caros que se venden allí.

También comenzaron a comprar relojes Rolex en varios lugares de la cadena de joyerías Long Jewelers, un movimiento que llevó a sus arrestos en febrero de 2015 por la policía de Peabody.

Después de una conferencia a principios de esta semana, el juez Timothy Feeley concluyó, sin embargo, que no solo las mujeres no tienen que pagar la restitución, sino que recibirán penas de cárcel suspendidas de 2 ½ años, para ser cumplidas solo si violan los términos de su libertad condicional.

El fiscal Mallard, que pasó meses compilando los registros financieros de las compras fraudulentas, pidió al magistrado que condenara a Acosta a tres o cuatro años en una prisión estatal, tomando en cuenta su historia previa de crímenes similares en Arkansas y Virginia Occidental.

La compra en la joyería fue frustrada cuando los empleados de la cadena sospecharon de las tarjetas que Acosta estaba usando para pagar los relojes Rolex.

Después de que un empleado de la tienda de Burlington rechazara la compra de un reloj de $10,000 dólares, preocupado de que algo sobre la tarjeta de crédito no estaba correcto, las dos mujeres, salieron del negocio y se fueron a bordo de un carro Acura MDX SUV propiedad de Leonardo, y se dirigieron directamente a la tienda en Peabody.

Los gerentes llamaron a la policía cuando ellas entraban.

La policía de Peabody detuvo a las mujeres cuando salían del estacionamiento. Dentro del vehículo, la policía encontró numerosos recibos y 11 tarjetas de crédito diferentes.

También encontraron bolsos y gafas de sol de famosos diseñadores.

“Esta era su ocupación, esencialmente”, dijo el fiscal Mallard el jueves al juez James Lang.

El magistrado había accedido a aceptar la sentencia propuesta por Feeley pero éste no estaba disponible el viernes.

“No son sólo las tiendas las que fueron víctimas”, dijo el fiscal adjunto.

Un hombre de Framingham le dijo al juez que todavía estaba afligido por la muerte de su esposa, cuando descubrió que su información de la tarjeta había sido robada y usada. Él ha pasado meses supervisando su crédito y abriendo nuevas cuentas.

Le dijo al juez que no entiende cómo las dos mujeres pueden evitar la cárcel. “Simplemente no entiendo eso”, le recalcó al magistrado. “Especialmente si no es la primera vez”.

El fiscal leyó cartas de otras cuatro víctimas que dijeron que sus vidas también fueron afectadas. Una mujer tuvo que cancelar su tarjeta de crédito porque el número había sido utilizado en el centro de Guitarras de Danvers. Ella había estado planeando viajar para el Día de Acción de Gracias, pero la cancelación de la tarjeta complicó sus planes.

Otra dijo tener que contar su historia una y otra vez a los representantes de servicio al cliente para obtener la eliminación de los cargos fraudulentos.

Sin embargo, los abogados de las acusadas, nombrados por el tribunal convencieron al juez de que ninguna de las dos eran las cabecillas, sino que actuaban más como “corredoras” de una organización más grande. Y sugirieron que las mujeres no se beneficiaron del robo y las compras.

Después de la audiencia, Acosta salió de la corte con Leonardo, quien pagó no sólo la fianza de las dos fijadas en $5.000 dólares para Acosta y la de ella, que fue rebajada de $10.000 a $5.000.

Debemos hacer frente y resistir ante las politicas del presidente Trump: Tom Pérez

0

El nuevo presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC), Tom Pérez, llamó a la movilización para resistir a las políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, y anunció que una de las primeras medidas que tomará será un plan que “ponga rostros” a los afectados por sus deportaciones.
Pérez hizo ese llamamiento en la cumbre de líderes hispanos Latino Victory Fund que se celebró en Washington para desarrollar una estrategia de unidad y de inclusión de ideas contra las políticas “antilatinas” y “antiinmigrantes” de Trump.

El líder demócrata compareció junto a su mayor contrincante en su elección el pasado fin de semana, el congresista Keith Ellison, quien ahora es el vicepresidente del DNC (secretariado del partido).

“Nos tenemos que organizar, ya que este es el ADN del Partido Demócrata para avanzar, pero no solo durante las elecciones sino durante todo el año en todos los lugares”, dijo Pérez a los líderes latinos.

En el mismo día en que Trump dará su primer discurso ante el Congreso tras 40 días de Gobierno, Pérez anunció que el Partido Demócrata pondrá en marcha una iniciativa para mostrar “la otra cara” de la política de deportaciones de indocumentados del presidente.

La campaña, titulada “Las caras del plan masivo de deportaciones de Trump”, buscará visibilizar cómo han afectado a las familias las recientes deportaciones de indocumentados del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE).

A pesar de representar el continuismo en el Partido Demócrata, su primer presidente hispano, afín al ala más tradicional del partido, se unió a Ellison, cercano a los más progresistas, en “una oportunidad extraordinaria”, ya que aseguró que representan el presente y el futuro.

“Debemos avanzar unidos, debemos enfrentarnos a la crueldad de lo que está pasando en las familias inmigrantes en este país. Debemos mantenernos auténticos. Deportar a ‘abuelita’ no hace América más segura, y el veto musulmán tampoco”, dijo Pérez ante los líderes latinos.

Por ello, instó a los latinos, en particular, a movilizarse, a votar y a impulsarlos para que sean elegidos y así poder luchar contra las políticas inmigratorias y “contra las minorías” de Trump.

“El miedo fue capaz de vencer a la esperanza en las pasadas elecciones, y es entonces cuando no salimos beneficiados (el Partido Demócrata). Lo importante para los demócratas es liderar la resistencia contra Trump y la extrema derecha, y no lo podemos hacer sin latinos”, añadió.
Pérez subrayó la necesidad “histórica” para que las futuras generaciones no tengan que preguntar qué hicieron los demócratas contra “el retroceso del progreso” que, según afirmó, ha traído Trump.

Por su parte, Ellison manifestó que esta “situación difícil” era la oportunidad de los demócratas para proteger a los “más vulnerables”.

“Ahora tenemos que dar un paso adelante y proteger a los que son vulnerables y los americanos, y el partido demócrata es la mejor manera de hacerlo. Hoy tenemos que construir la marca para proteger a la gente, y Tom Pérez es la persona más calificada para ello”, añadió.

Además, la presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark Viverito, se presentó en el acto como una integrante “orgullosa” del “muro de la resistencia” que el “nuevo” Partido Demócrata quiere erigir frente a Trump.

Cambio de estrategia en el discurso de Trump; ahora con tono menos agresivo habla de reforma migratoria

0

En un tono más positivo dijo que la “reforma migratoria es posible si el enfoque es en mejores trabajos, mejores salarios para los estadounidenses, se refuerza la seguridad nacional y el imperio de la ley”.

“Al finalmente hacer cumplir nuestras leyes de inmigración, vamos a elevar los salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares y hacer que nuestras comunidades sean más seguras para todos”, dijo.

La economía

El presidente tocó una variedad de temas, generalmente en un tono muy presidencial diferente al que había usado hasta ahora.

Dijo que su equipo está trabajando en una “histórica reforma impositiva que va a reducir la tasa de impuestos a nuestras empresas para que puedan competir y crecer en cualquier parte y con cualquiera, además de un “masivo alivio de impuestos para la clase media”.

Hizo un llamado a “volver a encender el motor de la economía estadounidense” e iniciar “un programa de reconstrucción nacional”.

“Creo mucho en el libre comercio, pero debe ser también comercio justo. Ya no vamos a permitir que se aprovechas de nuestro país y nuestras empresas. Voy a traer millones de empleos de regreso al país”.

Islamistas radicales

Parte importante de sus palabras fueron las dedicadas a la seguridad nacional, remarcando que tiene la obligación de defender al país del “terrorismo islamista radical”, la frase que uso deliberadamente durante la campaña para defender su intención de llamar las cosas por su nombre en lugar de ser políticamente correcto.

De igual manera se refirió a ISIS como “esa red de salvajes” que prometió “eliminar de la faz de la tierra” con la ayuda de los aliados.

Y honró a la viuda de un navy SEAL muerto en una operación en Yemen, allí sí, fue ovacionado largamente por todos los presentes.

Llamado a la unidad

El presidente terminó con un llamado a la unidad.

“Somos un pueblo, con un destino. Todos sangramos la misma sangre. Todos saludamos la misma bandera. Y todos somos creados por el mismo Dios”, señaló emocionadamente.

“Pido a todos los ciudadanos a abrazar esta ‘Renovación del espíritu americano’”, como titulo su discurso.

“Estoy pidiendo a todos los miembros del Congreso a unirse conmigo para soñar en grande y de forma audaz y atrevida por nuestro país. Y les pido a todos los que ven esta noche a aprovechar el momento y creer en ustedes mismos…Creer en su futuro y creer, una vez más en Estados Unidos”, terminó.

Minutos después de terminar el discurso del presidente, el ex gobernador de Kentucky, el demócrata Steve Beshear, fue el encargado de responder al discurso del presidente republicano.

120 generales retirados estadounidenses se rebelan contra el presupuesto de Donald Trump

0

Al menos 120 generales y almirantes retirados, entre ellos el exdirector de la CIA, David Petraeus, y el exjefe las fuerzas armadas, George Casey, criticaron el recorte ordenado por el presidente Donald Trump para sufragar su gigantesco presupuesto militar.
En una misiva dirigida a los líderes del Congreso y a los principales secretarios gubernamentales, este grupo de antiguos altos mandos alerta del riesgo que supone reducir, como pretende Trump, el gasto del Departamento de Estado y sus programas de ayuda exterior.

“Sabemos por nuestro servicio de armas que muchas de las crisis que nuestra nación enfrenta no tienen solo una solución militar. Y esto incluye desde hacer frente a la violencia extremista de grupos como ISIS en el norte de África u Oriente Próximo hasta prevenir pandemias como el Ébola o estabilizar Estados débiles y frágiles que pueden detonar la inestabilidad”, indica la carta.

Para los generales retirados, el servicio diplomático y sus agencias de cooperación, como Usaid, resultan absolutamente necesarias para el mantenimiento del orden y la paz. “Son críticas para prevenir el conflicto y reducir la necesidad de enviar a nuestros hombres y mujeres al frente”, dicen.

El objetivo de Trump, hecho público este lunes, es aumentar el gasto militar en 54.000 millones de dólares (un 9,3%). Se trata del mayor incremento en una década y devuelve a Estados Unidos a la era Bush, cuando los conflictos de Irak y Afganistán estaban en plena efervescencia. Para lograr esta subida, el presidente ha ordenado un recorte general que afecta básicamente al Departamento de Estado y la ayuda exterior.

En este contexto, los militares recuerdan que reducir los fondos del Departamento de Estado implica depender peligrosamente de las armas: “Los militares pueden dirigir la lucha contra el terrorismo en el campo de batalla; pero necesitan de socios civiles fuertes en el combate contra los inductores del extremismo”. Por todo ello piden que se aseguren los recursos para que la diplomacia prosiga con su trabajo frente a las amenazas globales que acechan a Estados Unidos. “No es tiempo de una retirada”, concluye la misiva.

Las remesas de los dominicanos en EE.UU. ascendieron a más de 4,000 millones de dólares en el 2016

0

El comercio entre la República Dominicana y los Estados Unidos generó unos 12,500 millones de dólares, mientras que más de 4,000 millones en remesas fueron enviadas por los criollos a su país en el 2016.
Así lo hizo saber el embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez, durante su discurso en la recepción ofrecida por el embajador ante la OEA, Gedeón Santos, en conmemoración del 173 aniversario de la Independencia dominicana.

Dijo que la vigorosa relación que por años han tenido ambas naciones, ha posibilitado el crecimiento del comercio y surgimiento de acuerdos de especial significado tanto en el ámbito económico como social.

Citó entre ellos el avance de las inversiones estadounidenses en territorio dominicano, la que dijo ascendieron a unos 2,500 millones de dólares en el período 2010-2016.

Igualmente reveló que 13 millones de pasajeros utilizaron los siete aeropuertos internacionales de la República Dominicana, de los que el 50% provinieron desde los Estados Unidos.

Reconocimiento al congresista Adriano Espaillat

Pérez exaltó también el papel de la diáspora dominicana y agradeció “la gentileza y la solidaridad” que ha tenido el pueblo norteamericano al permitir que cerca de 1.8 millones de sus compatriotas residan de manera estable en esta nación.

Dijo que la comunidad dominicana ha sido un ente positivo en los Estados Unidos, pudiendo exhibir con orgullo el logro de compatriotas que han alcanzado los más altos peldaños en el ámbito profesional.

“Entre ellos podemos citar, escritores, artistas, deportistas, académicos, políticos y empresarios que, con esfuerzo y dedicación hecho posible la materialización en sus vidas del sueño americano”, dijo.

71 prófugos son buscados en territorio dominicano por la justicia de Estados Unidos

0

Un grupo de 71 prófugos de la Justicia de Estados Unidos, entre los que hay 33 dominicanos y 38 extranjeros son buscados en el país por organismos federales y de inteligencia de esa nación y la Interpol. Algunos de ellos se fugaron de cárceles estadounidenses, mientras los demás tienen expedientes de secuestro y sicariato.

El grupo de buscado lo integran delincuentes estadounidenses, canadienses, franceses, españoles, italianos, cubanos nacionalizados estadounidenses, venezolanos y , colombianos. En la búsqueda de los prófugos, que se cree están refugiados en República Dominicana, participan el Buro Federal de Investigaciones (FBI, DEA, Policía Internacional), así como las agencias de inteligencia del país DNI, J-2 y la DNCD.
También participan en la localización de los prófugos oficiales de la Dirección General de Migración, a solicitud de los organismos federales estadounidenses.
Además, de crímenes y secuestros, otros son buscados, incluyendo parte de los 33 criollos, por tráfico internacional de estupefacientes, fraudes, evasión de impuestos por millones de dólares, violaciones sexuales, actos de sabotaje y terrorismo, entre otros hechos. De acuerdo a los informes obtenidos por reporteros de El Nacional, las autoridades de Migración y las agencias de inteligencia del país, poseen listados con los nombres y fotografías de los buscados.
Se explicó, sin embargo, que muchos de los fugitivos utilizan dos y tres pasaportes de diferentes nacionalidades, con el propósito de no ser identificados por las autoridades y las instituciones que los persiguen y que entre ellos, hay banqueros, profesionales de distintas ramas y ex militares. Los informes dan cuenta de que con el propósito de localizar a algunos de los criollos y extranjeros buscados, Migración, las agencias y organismos federales, realizan operativos relámpagos en distintos puntos del país, especialmente zonas turistas.
Se reveló que el año pasado, las autoridades dominicanas deportaron a más de noventa extranjeros, muchos de ellos buscados por los gobiernos de sus respectivos países y otros que cometieron hechos ilícitos en el territorio nacional.
Los apresados serán enviados a las naciones que los solicitaron.

Tomado de El Nacional

Muere joven de estocada por dar vejigazo a participante en carnaval de Constanza

0

La Policía apresó al joven señalado como el autor de dar muerte de una puñalada a otro en medio de una riña durante la celebración del carnaval en esa ciudad.

Se trata de Anthony Ferrera Lora, de 23 años, quien fue apresado luego de ser identificado por testigos como el presunto autor de la muerte de Darwin Rafael Capellán Gil, de 22 años.

El reporte preliminar de la Policía explica que el hecho se produjo momentos en que se celebraba el carnaval en esa ciudad, donde de acuerdo a testigos, Capellán Gil formaba parte de un grupo de carnaval y se originó una trifulca por un vejigazo que le propinaron a Ferrera Lora, por lo cual este le infirió al primero las heridas que le produjeron el deceso.

Capellán Gil falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro médico, tras presentar herida punzo penetrante en el abdomen.

Como parte del proceso de investigación los agentes del departamento de Homicidio ocuparon un arma blanca con la cual presuntamente se cometió el crimen.

En cuanto al apresado será puesto bajo el control del Ministerio Público para los fines de ley correspondientes.