14.9 C
London
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 386

Terribles daños causados por la falta de sexo en la pareja o las personas

0

Científicos sostienen que la abstinencia sexual puede provocar cambios importantes en el organismo de una persona.

De acuerdo con el portal Medical Daily, la abstención sexual es capaz de influir en la salud mental, emocional y física de las personas.

Le presentamos los efectos que la falta de sexo provoca en el organismo humano.

1. El descenso del deseo sexual

Si una persona no tiene sexo durante un largo periodo de tiempo, su apetito sexual empezará a disminuir, creando un círculo vicioso del que será difícil salir.

2. El descenso de la autoestima

La falta de relaciones sexuales puede resultar en el decrecimiento de la autoestima y provocar depresión. Este efecto está relacionado con el semen. Según aseguran algunos investigadores, este líquido viscoso tiene propiedades antidepresivas.

3. Menos sexo, menos inteligencia

Un estudio realizado en 2013 descubrió que las relaciones sexuales estimulan la neurogénesis en el hipocampo —el proceso de creación de nuevas neuronas en el cerebro— así como mejoran la función cognitiva.
Además, el desarrollo del hipocampo, responsable de la memoria, puede prevenir enfermedades como la demencia.

4. Debilitamiento de la inmunidad

La saliva del ser humano tanto como sus revestimientos de mucosa contienen un alto nivel de antígeno, llamado inmunoglobulina A, que nos protege de la gripe y el resfriado.

Así, un experimento realizado en 2004 demostró que las personas que practican sexo de manera frecuente tienen un nivel más alto de inmunoglobulina A.

5. Disfunción eréctil

En el caso de los hombres, una larga abstinencia sexual puede provocar disfunción eréctil.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista American Journal of Medicine, los hombres que tienen relaciones sexuales solo una vez a la semana son más propensos a desarrollar disfunción eréctil.

6. Menos sexo, más estrés

Resulta que las personas que no practican sexo regularmente suelen ser más estresadas y como consecuencia registran niveles más altos de presión sanguínea.

Ya van varios muertos en un incendio en casa hogar de Guatemala

0

Al menos 19 muertos ha dejado un incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción ubicado en San José Pinula, Guatemala, luego de que ayer se fugaran unos 50 jóvenes con problemas con la ley, informan los medios locales.

La última información sobre las víctimas del incidente fue prestada por Oscar Franco, portavoz de los bomberos voluntarios, uno de los principales servicios de emergencia del país centroamericano.

La primera versión informaba de un disturbio de los internos por inconformidades en el trato y la visita de sus familiares.

De acuerdo con la información suministrada, el conflicto comenzó en un dormitorio, en el que incendiaron las colchonetas donde duermen, pero las llamas se propagaron al resto de las instalaciones y no pudieron escapar, escribe Prensa Libre.

Varios muertos tras un incendio en casa hogar de Guatemala
El oficial Oscar Franco de Bomberos voluntarios, informó que han encontrado unos nueve cuerpos calcinados de menores que estaban internados en el hogar.

Además reportan otros 20 niños y adolescentes heridos, que están siendo trasladados a la emergencia del Hospital General San Juan de Dios.

Por su parte Abner Paredes, defensor de la niñez y adolescencia, indicó que serían 15 las víctimas del incendio, entre otros que resultaron con graves quemaduras.

Danilo Medina: Yo nunca recibi fondos de Odebrecht para mi campaña y el que lo diga que lo demuestre

0

El presidente Danilo Medina negó este miércoles que haya recibido financiamiento de la compañía Odebrecht en su campaña electoral y emplazó a cualquiera que lo acuse de eso a que lo demuestre.
Dijo que hay personas que quieren verlo en el lodo.

El mandatario habló sobre el tema en el Palacio Nacional luego de entregar la medalla al mérito a 13 mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer.

De acuerdo a un periódico brasileño, el ex director de la referida empresa, Hilberto Mascarenhas Alves Silva Filho, dijo que la misma financió campañas políticas en diferentes países, entre ellos la República Dominicana. Aseguró, siempre de acuerdo a la publicación veja.com, que la financiación se ejecutó a través de Joao Santana, quien laboró en la campaña de Danilo Medina y ahora está preso en Brasil tras ser condenado a ocho años de prisión por sus vínculos con la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras.

Odebrecht admitió que pagó sobornos para que le adjudicaran obras. Entre los países en lo que dijo pagó está la RD, donde dijo que entregó 92 millones de dólares y se comprometió a devolver 184 millones.

Cuatro menores, tres adultos se intoxican al tomar jugo de naranjaen Santiago

0

Siete personas entre ellos cuatro menores de edad se encuentran ingresados en el hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata, luego que se intoxicaron anoche con la ingesta de un jugo de naranjas en la comunidad El Jobo de Gaspar Hernández.

Esta mañana permanecía en emergencia de ese centro de salud público una menor de 13 años y otros tres niños en edades comprendidas desde los 3 hasta los 5 años, en el área de pediatría recibiendo asistencia médica.
Mientras que uno de los adultos que no fue identificado por las autoridades del centro de salud se encontraba en una habitación en condiciones estable. Tampoco explicaron si eran miembros de una misma familia.

La doctora Amarilis Silverio, quien atendía a la menor de edad en el área de emergencias dijo que el grupo fue recibido anoche en un estado muy pálido y con síntomas de intoxicación. Silverio precisó que el grupo la mañana de este miércoles se encontraban estables.

“Solo tenemos a una jovencita de 13 años aquí en la emergencia y se encuentra estable, los niños se encuentran en pediatría”, precisó la galeno.

Los afectados fueron trasladados desde la comunidad El Jobo hasta el hospital Manuel de Luna del municipio de Gaspar Hernández donde recibió los primeros auxilios, y de donde posteriormente fueron trasladados al hospital Ricardo Limardo de la ciudad de Puerto Plata.

La Policía Nacional en Gaspar Hernández informó la mañana de este miércoles que continúan con las investigaciones del caso.

Entrada masiva de haitianos preocupa los dominicanos, advierten habrá problemas

0

El vicepresidente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, advirtió ayer que la presencia masiva de haitianos en el territorio dominicano provocará serios conflictos sociales y exigió al Gobierno que tome los correctivos pertinentes “antes de que sea demasiado tarde”.

Aseguró que el proceso de ocupación del territorio dominicano por haitianos está provocando una acelerada fragmentación y pérdida de cohesión territorial y social.
“Eso constituye un crimen de lesa patria que acarreará muchos males y conflictos”, advirtió el exministro de Energía y Mina.

El alto dirigente político acusó al Gobierno de asumir una actitud “pasiva e irresponsable” frente al problema.

“Todos los poderes públicos y sociales vienen asumiendo una actitud irresponsable frente a ese proceso de asentamientos haitianos”, precisó, en declaraciones escritas.
Castillo se refirió al reportaje publicado ayer por El Nacional, con relación a siete comunidades de Montecristi masivamente pobladas de haitianos y aseguró que esa situación se produce en todas las provincias de la frontera y en otras zonas del país.

La publicación, fechada en Montecristi por el periodista Ricardo Rodríguez Rosa, señala que los ocupantes originales de las comunidades Jaramillo, Juliana, Batey Madre, El Gómez, Cabuya, Sanita y Sequía decidieron abandonarlas.
Sostuvo que los haitianos están ocupando el territorio nacional contando con la pasividad o la complicidad tanto de las autoridades públicas como del liderazgo de diversos sectores.

Dijo que la frontera domínico haitiana se convirtió en una peligrosa estructura de corrupción trasnacional, que provoca muchos daños a la nación, y frente a la cual existe un manto de olvido o indiferencia.

“La frontera se encuentra cada vez más vulnerable, y la atención y los planes del Gobierno y el sector privado son poco realistas o contraproducentes”, insistió el ex diputado de la FNP.

En ese sentido, se refirió al caso del plan Quisqueya Binacional.
“Se trata de la frontera con un Estado fallido y eso solo obliga a actuar con energía y audacia”, puntualizó.

“Todos los poderes públicos y sociales vienen asumiendo una actitud irresponsable frente a ese proceso de asentamientos haitianos”, indicó.

Afirmó que las actuales condiciones internacionales le brindan a República Dominicana una nueva oportunidad para cambiar a fondo el enfoque de su política exterior e interior con relación a la crisis del “Estado fallido de Haití”, antes de que sea demasiado tarde.

Pelegrín Castillo dijo que la sobreoferta de mano de obra haitiana, en condiciones de ilegalidad y pobreza, es una de las causas del atraso que afecta a la agropecuaria y el anclaje del salario real de los sectores de la población dominicana más pobres y sin calificación laboral.

Manuel Noriega de presidente dictador a ciudadano panameño en “estado muy crítico” tras cirugía

0

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, quien cumple tres condenas de 20 años por desaparición de opositores, será operado este martes de un tumor cerebral benigno, mientras espera poder cumplir el resto de sus sentencias en su casa.

Noriega (1983-1989), de 83 años, fue ingresado el lunes en el hospital público Santo Tomás de la capital, donde está previsto que en la mañana del martes inicie la intervención quirúrgica, confirmaron su hija Thays Noriega y su médico personal, Eduardo Reyes.

“Confiamos en los médicos que lo han tratado y siguiendo sus recomendaciones entendemos que había la necesidad de hacerle la operación puesto que su condición de vida iba disminuyendo cada vez más”, dijo la hija de Noriega.

El exhombre fuerte de Panamá fue excarcelado temporalmente de la prisión El Renacer, a orillas del Canal de Panamá, el pasado 28 de enero para operarse de un meningioma.

En un primer momento, la operación estaba prevista para el 15 de febrero, pero la cita médica fue aplazada para llevar a cabo más pruebas.

Noriega es un “paciente de alto riesgo”, debido a su avanzada edad y a otras dolencias que padece, dijo Reyes.

El tumor cerebral “ha tenido un crecimiento no esperado y eso aceleró la necesidad de la cirugía para evitar daños al sistema cerebral”, añadió.

Operación inflada

Derrocado tras una cruenta invasión militar estadounidense en 1989, Noriega estuvo preso desde entonces por narcotráfico y blanqueo de capitales en Estados Unidos y Francia, país que lo extraditó en 2011 a Panamá, a donde llegó avejentado y en silla de ruedas.

En su país cumple tres condenas por la desaparición y asesinato en 1985 del opositor Hugo Spadafora; del militar Moisés Giroldi, muerto tras rebelarse contra él en 1989; y por la llamada masacre de Albrook, en la que varios militares murieron después de sublevarsele ese último año.

También tiene otros casos pendientes por desapariciones cuando era jefe de la extinta Guardia Nacional y mano derecha del líder nacionalista Omar Torrijos, quien alcanzó el poder tras un golpe militar en 1968.

Sus familiares han pedido sin éxito en reiteradas ocasiones que se le conceda arresto domiciliario definitivo por haber sufrido varios derrames cerebrales, complicaciones pulmonares, cáncer de próstata y depresión.

Noriega “tiene su problema de salud” y está “deteriorado”, pero todo se trata de “una realidad inflada” con el fin de excarcelarlo definitivamente, dijo a la AFP Rubén Darío Paredes, quien fue su jefe en la disuelta Guardia Nacional y ahora es su crítico.

Tras recuperarse de su operación, Noriega debe regresar al penal, salvo que los médicos recomienden lo contrario y las autoridades judiciales accedan a otorgarle prisión domiciliaria.

“La decisión de las medidas cautelares dependen del Órgano Judicial, y jamás habrá unanimidad y acuerdo porque hay heridas que aún no han sido cerradas”, afirmó a la AFP el catedrático en Derecho Constitucional Miguel Antonio Bernal.

 

 “Entre el crimen y el narcotráfico”

Noriega participó en 1968 del golpe que derrocó al presidente Arnulfo Arias y encumbró al general Torrijos, quien lo puso al frente del temido servicio de inteligencia G-2.

Fue ahí cuando algunas fuentes consideran que se enroló en la CIA.

Tras la muerte de Torrijos en un misterioso accidente aéreo en 1981, accedió a la comandancia de las fuerzas armadas e inició en 1983 su gobierno de facto con mano de hierro.

“Lo más sobresaliente en la vida de Manuel Antonio Noriega, sobre todo cuando portó el uniforme, es que hizo de la institución un instrumento, una combinación macabra entre el crimen y el narcotráfico”, dijo Paredes.

Tras la invasión, antiguos norieguistas y antinoriguistas se han turnado en el gobierno, en un país donde ya no tiene influencia política.

Tampoco ha revelado muchos de los secretos que se le atribuyen, y que podría comprometer a seguidores y opositores por igual.

“Es muy difícil hablar bien de Noriega. Sus seis años fueron una mancha negra”, dijo Roberto Díaz Herrera, segundo del régimen que terminó denunciando al dictador en 1987.

“A mí me da lástima, no me produce alegría, pese a todo lo que pudo haber hecho”, añadió.

Con información de la agencia: AFP

Danilo Medina encabeza presentación de Nuevo Domingo Savio que beneficiara mas de 40 mil habitantes en Los Guandules

0

El presidente Danilo Medina encabezó este martes la presentación del proyecto Nuevo Domingo Savio, que reubicará a más de 40 mil habitantes de los empobrecidos sectores Los Guandules y La Ciénaga en el Distrito Nacional.

“Nuevo Domingo Savio pronto será una realidad, vamos a dignificar las condiciones de vida de más de 43,000 ciudadanos” explicó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Explica que el segundo paso consistirá en un correcto alumbrado y alcantarillado de la zona. Asimismo, en la construcción de parques, escuelas y estancias infantiles.

Con una inversión aproximada de 150 millones de dólares, el Nuevo Domingo Savio contribuirá a la inclusión de barrios históricamente marginados. La zona además estará protegida por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

El proyecto de transformación urbana contempla la construcción de un paseo y parque fluvial, así como de una avenida. Además se implementará el servicio de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Según explicó Peralta, el proyecto mejorará la accesibilidad del barrio para conectarlo con el resto de la ciudad y tendrán servicios básicos.

“El Presidente está decidido a dar respuesta a cerca de 1,300 viviendas en riesgo”, precisó.

Indicó que esas casas serán reubicadas lejos de la zona susceptible de inundaciones, se iniciará un saneamiento profundo y Nuevo Domingo Savio tendrá redes de acueducto y alcantarillado.

El Nuevo Domingo Savio también incluye la creación de oportunidades de empleo y formación para su gente. Se completará, así, el paso de la vulnerabilidad a la plena inclusión en la vida y las oportunidades de la ciudad.

Ya se inició el levantamiento y la elaboración del padrón de todas las áreas que serán intervenidas.

Para garantizar la accesibilidad, serán removidas 600 viviendas del interior del barrio. Esos espacios serán ocupados por las nuevas calles.

El director de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita, José Miguel González Cuadra, coordina el Nuevo Domingo Savio.

“Se despejará zona de inundación, construiremos un paseo y parque fluvial metropolitano para conectar con la ciudad”, dijo Peralta.

Asimismo aseguró que se dará solución definitiva a la situación del mercado Los Guandules.

El barrio Domingo Savio está ubicado en la ribera oeste del río Ozama. Está conformado por las comunidades La Ciénaga y Los Guandules. Cuenta con más de 15 mil viviendas, de las cuales 1,300 sufren directamente los embates de las lluvias e inundaciones.

Muere prestamista baleado al medio día de hoy en Moca

0

Santiago.-Murió la tarde de este martes un prestamista que había sido baleado al mediodía por dos desconocidos cuando entraba a su casa, en la calle Colón número 80 en Moca.

La víctima es el señor Marcos Antonio Monegro Guaba, quien falleció en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs).

Los dos hombres viajaban en una motocicleta y se desconoce el motivo por el que dispararon contra el prestamista, ya que no lo despojaron de ninguna pertenencia.

Discusión aparentemente por una herencia deja 3 muertos y varios heridos en los Guaricanos

0

Al menos tres personas muertas y varias heridas fue el saldo de un tiroteo que se produjo la tarde de este martes en el sector Ponce, de Los Guarícanos, supuestamente un problema de una herencia.

Los muertos fueron identificados  como Arisnes Medina y su hijo Gerardo Medina y la esposa de éste Yinet Payano, y los motivos aparente fue por una litis judicial de una vivienda.

Los tres fueron asesinados por un hombre llamado Luis, quien se encuentra prófugo y que supuestamente había perdido la litis.

 

hecho ocurrió en una parada de guaguas del mencionado sector a eso de las 2 de la tarde.

Silva confesó que Odebrecht financió campaña electoral dominicana por medio de Joao Santana

0
La transferencia de dinero se llevó a cabo, según Hilberto Silva, a través de la empresa de Joao Santana, quien trabajó en campañas electorales en República Dominicana, El Salvador, Angola, Venezuela y Panamá, todas financiadas por Odebrecht.

El periódico brasileño Veja.com informó que el testimonio dado este lunes (ayer) por Hilberto Silva, ejecutivo de Odebrecht, a la Corte Electoral, confirma que esa empresa constructora financió campañas electorales en cinco países, entre los cuales se incluye a la República Dominicana.

La transferencia de dinero se llevó a cabo, según Hilberto Silva, a través de la empresa de Joao Santana, quien trabajó en campañas electorales en República Dominicana, El Salvador, Angola, Venezuela y Panamá, todas financiadas por Odebrecht.

Joao Santana, siempre de acuerdo con la publicación, habría recibido recursos en efectivo y fue uno de los cinco mayores receptores de recursos provenientes de Odebrecht, mediante la oficina que dirigía el propio Hilberto Silva.

Aunque la publicación no entra en detalles, en la República Dominicana el experto en propaganda Joao Santana trabajó al servicio del presidente Danilo Medina, tanto para la campaña de 2012 como para la de 2016 cuando logró la reelección.

Desde República Dominicana, Joao Santana y su esposa Mónica Moura fueron requeridos por las autoridades de Brasil, las cuales los acusaron de estar vinculado al caso de corrupción Lava Jato, escándalo en que también está involucrada la empresa Odebrecht. Ambos, Santana y Moura, fueron condenados.