17 C
London
miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 10

«Amenaza de cierre gubernamental» medidas migratorias de EE. UU. sobre deportaciones generan serios debates

0
ICE intensifica operativos mientras crece la incertidumbre entre comunidades migrantes

Washington, D.C., RD Herald. – Las recientes medidas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han reactivado el debate sobre las deportaciones en el país. Mientras las autoridades sostienen que las redadas son necesarias para el cumplimiento de la ley, amplios sectores de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes cuestionan la forma en que se están llevando a cabo.

De acuerdo con encuestas recientes, la población estadounidense está dividida: una parte respalda las acciones del ICE bajo el argumento de preservar la seguridad y el orden, mientras otra considera que las medidas son excesivas y contribuyen a un clima de miedo y vulnerabilidad en las comunidades inmigrantes.

Amenaza de cierre de gobierno

El debate sobre inmigración se intensifica en medio de la posibilidad de un cierre parcial del gobierno federal por falta de acuerdo en el presupuesto del Congreso. Un cierre de gobierno significa que gran parte de las agencias y servicios federales suspenden operaciones o limitan sus funciones, lo que impacta directamente en programas sociales, asistencia económica, trámites migratorios y servicios de apoyo comunitario.

Aunque funciones consideradas esenciales, como la seguridad nacional y las operaciones militares, continúan, sectores como la atención a inmigrantes, la tramitación de casos de asilo y los servicios consulares podrían experimentar retrasos significativos.

Consecuencias para los inmigrantes

En caso de un cierre, los procesos migratorios podrían ralentizarse, incluyendo citas en cortes de inmigración, renovaciones de permisos y solicitudes de asilo. Sin embargo, las operaciones del ICE y la Patrulla Fronteriza no se detendrían, lo que mantiene la presión sobre quienes se encuentran en situación irregular.

El riesgo no es solo la deportación, sino también el retraso en los procesos legales que pueden beneficiar a quienes buscan regularizar su estatus”, advirtieron expertos en derecho migratorio.

Recomendaciones para las comunidades migrantes

Organizaciones proinmigrantes aconsejan:

  • Mantener la calma y conocer sus derechos en caso de ser detenidos por ICE.
  • Evitar la desinformación y guiarse únicamente por fuentes oficiales o abogados especializados.
  • Tener actualizada la documentación personal y legal, en caso de que se requiera presentarla en un proceso.
  • No firmar documentos sin asesoría legal, especialmente en situaciones de detención.
  • Buscar redes de apoyo comunitario, iglesias y asociaciones locales que brindan asistencia en momentos de crisis.

Un tema en la agenda política

Con las elecciones cada vez más cerca, el tema migratorio se mantiene como uno de los puntos más sensibles en el debate político estadounidense. Mientras sectores conservadores demandan mano dura, movimientos progresistas y defensores de los derechos humanos insisten en reformas integrales que den una salida justa y humana a millones de inmigrantes que contribuyen a la economía y a la sociedad estadounidense.

Por ahora, la combinación de operativos migratorios más estrictos y la amenaza de un cierre gubernamental mantiene en vilo a miles de familias migrantes que viven en un clima de incertidumbre.

Gobierno inaugurará la próxima semana el paso a desnivel de Pintura

0
El Gobierno inaugurará la próxima semana el paso a desnivel de Pintura. La obra se construye con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom

Santo Domingo, RD Herald. – El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que la próxima semana será inaugurado el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, una de las zonas de mayor flujo vehicular de Santo Domingo.

El anuncio fue realizado por el mandatario durante el encuentro semanal con la prensa, La Semanal, celebrado este lunes en la ciudad de Santiago. Aunque no precisó el día exacto de entrega, Abinader destacó que esta obra constituye una de las infraestructuras viales más importantes en ejecución dentro del Gran Santo Domingo.

Características de la obra

El paso a desnivel, construido bajo el modelo tipo trinchera, consiste en un túnel subterráneo que permite que una vía de tránsito circule por debajo de otra, descongestionando el flujo vehicular en la concurrida zona conocida como Pintura.

La estructura cuenta con 480 metros de extensión y forma parte del conjunto de soluciones viales impulsadas por el Gobierno para mejorar la movilidad en la capital.

Recursos provenientes de Aerodom

El financiamiento de la obra fue posible gracias a los recursos obtenidos en la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), medida que ha permitido al Estado destinar fondos a importantes proyectos de infraestructura.

Con esta inauguración, el Gobierno espera aliviar significativamente el tránsito en uno de los principales puntos de embotellamiento del Distrito Nacional, beneficiando a miles de conductores y usuarios del transporte público que circulan diariamente por la zona.

Trump afirma que Netanyahu aceptó plan de paz de EE. UU. para Gaza

0
Washington, D.C., RD Herald. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dado su visto bueno al plan de paz impulsado por Washington para poner fin al conflicto en Gaza.

Washington, D.C., RD Herald. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dado su visto bueno al plan de paz impulsado por Washington para poner fin al conflicto en Gaza.

En declaraciones difundidas a través de su plataforma digital, Trump señaló que el acuerdo contempla un alto al fuego inmediato, la apertura de corredores humanitarios y un esquema de supervisión internacional para garantizar el cumplimiento de las medidas. “Netanyahu ha aceptado nuestro plan de paz. Es un paso histórico para detener la violencia y devolver la estabilidad a la región”, afirmó.

Aunque no ofreció detalles completos del documento, el exmandatario aseguró que el plan fue diseñado en coordinación con aliados de Medio Oriente y representantes de la comunidad internacional. Según explicó, la iniciativa también plantea un mecanismo de reconstrucción para Gaza, financiado por un fondo internacional supervisado por Estados Unidos.

Desde Jerusalén, el gobierno israelí no ha emitido una confirmación oficial de lo dicho por Trump, aunque funcionarios cercanos al gabinete de Netanyahu admitieron que existen conversaciones “muy avanzadas” sobre una propuesta que contemple la seguridad de Israel y la atención humanitaria para los civiles palestinos.

El anuncio se produce en medio de una escalada de violencia que ha dejado cientos de muertos y miles de desplazados en la Franja de Gaza, donde organismos humanitarios han advertido sobre el deterioro de la situación sanitaria y alimentaria.

Observadores internacionales subrayan que el éxito de cualquier plan de paz dependerá de la disposición de las partes a ceder y de la participación activa de mediadores regionales, incluidos Egipto y Qatar.

Maduro asegura que “Estados Unidos fracasó” en incidente y rechaza la narrativa oficial

0
Caracas, RD Herald. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a lanzar fuertes críticas contra Estados Unidos al afirmar que “fracasaron en el incidente”

Caracas, RD Herald. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a lanzar fuertes críticas contra Estados Unidos al afirmar que “fracasaron en el incidente” que ha generado tensión en la región y que, según él, responde a una narrativa fabricada para justificar acciones de presión política y militar.

Durante una transmisión televisiva, Maduro aseguró que Washington intenta imponer un relato que busca desviar la atención de sus propios problemas internos y justificar medidas contra Venezuela. “Todo el mundo sabe que el cuento del narcotráfico y el narcoterrorismo es un argumento, una excusa. Estados Unidos fracasó en su intento de imponer esa narrativa porque el pueblo venezolano está consciente y sabe defender la verdad”, expresó.

El mandatario sostuvo que el objetivo de la “campaña de manipulación” es desestabilizar a su gobierno y crear condiciones para nuevas intervenciones. Además, acusó a sectores opositores de alinearse con esa estrategia en busca de réditos políticos.

Maduro también insistió en que su administración mantiene la disposición al diálogo, pero rechazó lo que calificó como “chantajes” y “guiones repetidos” de parte de Washington. En ese sentido, pidió a la comunidad internacional no dejarse llevar por lo que definió como un montaje mediático.

El discurso del mandatario se produce en un contexto de creciente presión diplomática y militar en la región, tras recientes operaciones estadounidenses contra presuntas redes de narcotráfico vinculadas a América Latina. Mientras tanto, sectores críticos señalan que la confrontación verbal agudiza aún más la crisis política y social que atraviesa el país sudamericano.

Encuentran cuerpo de presunto polizón en avión de American Airlines en Carolina del Norte

0
Carolina del Norte, RD Herald. – Un hecho trágico se registró en un aeropuerto de Carolina del Norte cuando trabajadores de mantenimiento de aviones localizaron el cuerpo de un presunto polizón oculto en el compartimento del tren de aterrizaje de una aeronave de American Airlines que había arribado recientemente desde Europa.

Carolina del Norte, RD Herald. – Un hecho trágico se registró en un aeropuerto de Carolina del Norte cuando trabajadores de mantenimiento de aviones localizaron el cuerpo de un presunto polizón oculto en el compartimento del tren de aterrizaje de una aeronave de American Airlines que había arribado recientemente desde Europa.

La policía local informó que el hallazgo se produjo durante una revisión rutinaria de la aeronave tras su aterrizaje. Las autoridades no han revelado de inmediato la identidad del fallecido ni el país exacto de origen del vuelo, aunque confirmaron que se trataba de una ruta transatlántica.

El cuerpo fue retirado del lugar por personal forense, mientras las autoridades de aviación y la aerolínea colaboran en las investigaciones para determinar cómo la persona logró acceder al avión sin ser detectada.

American Airlines emitió un comunicado expresando sus condolencias y asegurando que está trabajando con las autoridades correspondientes para esclarecer el hecho. También señaló que este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, pone en evidencia los riesgos extremos de intentar viajar de manera clandestina en compartimientos no diseñados para transportar pasajeros.

Las investigaciones continúan para establecer la identidad de la víctima y las circunstancias en que ocurrió el abordaje ilegal.

Indignación en Los Mina por asesinato de niño a manos de un exconvicto

0
Santo Domingo Este, RD Herald. – Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la comunidad del barrio Puerto Rico, en Los Mina, luego del rapto y asesinato del niño Yostín Peralta, de 10 años, presuntamente a manos de José Antonio Glass, un exconvicto que había salido recientemente de prisión tras cumplir condena por abuso sexual.

Santo Domingo Este, RD Herald. – Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la comunidad del barrio Puerto Rico, en Los Mina, luego del rapto y asesinato del niño Yostín Peralta, de 10 años, presuntamente a manos de José Antonio Glass, un exconvicto que había salido recientemente de prisión tras cumplir condena por abuso sexual.

De acuerdo con los testimonios recogidos, la tarde del sábado Glass fue visto por vecinos mientras ofrecía un helado al menor, con quien se marchó en dirección desconocida. Horas más tarde, cerca de las 9:00 de la noche, reapareció en la misma esquina próxima a la residencia de la familia afectada, actuando con aparente normalidad.

La comunidad, al reconocerlo como la última persona que estuvo con el niño, lo increpó sobre el paradero del menor. Sin embargo, este se negó a responder. Grabaciones de cámaras de seguridad y declaraciones de testigos confirmaron que se trataba del mismo individuo. En medio de la tensión, los residentes lo retuvieron y lo entregaron a las autoridades.

La Policía Nacional informó que Glass, de 57 años, había cumplido una condena de 15 años en prisión por un caso de abuso sexual cometido en 2009. Desde hacía tres meses residía nuevamente en el sector tras su liberación.

Por su parte, el Ministerio Público anunció que el imputado será presentado ante la Fiscalía de Atención Permanente de Santo Domingo Este para el conocimiento de medidas de coerción. En un comunicado conjunto, la institución y la Policía reiteraron su compromiso de llevar ante la justicia a quienes atenten contra la vida y la integridad de los menores de edad.

La noticia ha desatado una ola de indignación en la comunidad. Familiares y vecinos exigieron que el caso se maneje con la mayor severidad, rechazando la posibilidad de que se aleguen problemas de salud mental como estrategia de defensa. “Él no está loco, sabe lo que hizo”, expresó con indignación una pariente del niño durante la noche del domingo.

Humberto alcanza categoría 4 en el Atlántico; se forma la tormenta tropical Imelda

0
Santo Domingo, RD Herald. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, aunque dos fenómenos atmosféricos mantienen actividad en la cuenca del Atlántico, ninguno representa peligro directo para la República Dominicana.

Santo Domingo, RD Herald. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, aunque dos fenómenos atmosféricos mantienen actividad en la cuenca del Atlántico, ninguno representa peligro directo para la República Dominicana.

El huracán Humberto se fortaleció durante las últimas horas y alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. El poderoso ciclón se ubica a unos 600 kilómetros al sur/suroeste de Bermuda, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h y ráfagas superiores. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 22 km/h. Según el organismo, por su localización y trayectoria, este sistema no incidirá sobre territorio dominicano.

Mientras tanto, se formó la tormenta tropical Imelda, localizada a unos 100 kilómetros al sur de la isla Gran Ábaco. Imelda registra vientos de 75 km/h con ráfagas más fuertes y se mueve al norte a una velocidad de 13 km/h. Pese a encontrarse a gran distancia de la República Dominicana, las autoridades mantienen un monitoreo constante de su evolución y desplazamiento.

La Onamet recordó a la población que, en el país, prevalece un ambiente mayormente estable, aunque podrían producirse chubascos aislados en algunas provincias debido a los efectos locales de calor y humedad. Asimismo, exhortó a mantenerse atentos a los boletines oficiales para dar seguimiento a cualquier cambio en el comportamiento de estos sistemas.

Disminuyen las lluvias en el país; reducen niveles de alerta meteorológica

0
Debido a la reducción significativa de las lluvias, las autoridades meteorológicas anunciaron cambios en las alertas y avisos vigentes. Actualmente, solo dos provincias permanecen bajo alerta, mientras que en 16 se descontinuaron las medidas preventivas. Provincias bajo alerta: Santiago, Dajabón.

Santo Domingo, RD Herald. – El panorama meteorológico comienza a mostrar mejoría en gran parte del territorio nacional, con una notable disminución de las precipitaciones desde la mañana de este domingo. La Oficina Nacional de Meteorología informó que durante las primeras horas del día se registró cielo con nubosidad dispersa y chubascos aislados muy puntuales sobre el litoral caribeño.

Sin embargo, se prevé que después del mediodía y hasta entrada la noche, la combinación de humedad presente en la región, los efectos del calentamiento diurno, la orografía del territorio y el viento cálido del sur/sureste generen aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en sectores de Peravia, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Bahoruco, San Cristóbal y algunos municipios del Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional.

Pronóstico para mañana lunes

Para el inicio de la semana laboral, una vaguada en altura con poca incidencia directa se mantendrá sobre el área de pronósticos. Aun así, los efectos locales ligados al calor del día y la geografía nacional, junto a la influencia de los vientos cálidos del sur/sureste, provocarán precipitaciones débiles a moderadas, con tronadas aisladas y ráfagas de viento en poblados de las regiones noreste, noroeste, suroeste y en la Cordillera Central.

Niveles de alerta modificados

Debido a la reducción significativa de las lluvias, las autoridades meteorológicas anunciaron cambios en las alertas y avisos vigentes. Actualmente, solo dos provincias permanecen bajo alerta, mientras que en 16 se descontinuaron las medidas preventivas.

Provincias bajo alerta:

  • Santiago
  • Dajabón

Provincias con alertas descontinuadas:

San Juan, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Barahona, Peravia, Azua, Elías Piña, Pedernales, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo y Santiago Rodríguez.

Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir tomando precauciones, especialmente en zonas montañosas y cercanas a ríos, arroyos y cañadas, a pesar de la mejoría en las condiciones del tiempo.

El Salvador y EE.UU. plantean replicar en Haití modelo de seguridad salvadoreño

0
Washington, D.C., RD Herald. – La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, Christopher Landau, sostuvieron un encuentro en el que analizaron la posibilidad de implementar en Haití un modelo de seguridad inspirado en la experiencia salvadoreña.

Washington, D.C., RD Herald. – La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, Christopher Landau, sostuvieron un encuentro en el que analizaron la posibilidad de implementar en Haití un modelo de seguridad inspirado en la experiencia salvadoreña.

Durante la reunión, Hill Tinoco resaltó que El Salvador ha logrado reducir drásticamente los índices de violencia y criminalidad gracias a un sistema de seguridad basado en la coordinación interinstitucional, la tecnología y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.

El modelo salvadoreño ha demostrado que con voluntad política, inversión en tecnología y un compromiso directo con la ciudadanía es posible transformar la realidad de un país”, afirmó la canciller.

Por su parte, Landau destacó que Estados Unidos ve con interés la experiencia de El Salvador, pues ofrece un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede respaldar iniciativas locales que generen resultados tangibles en materia de seguridad.

Haití, un reto regional

La propuesta surge en un contexto de inseguridad crónica en Haití, donde las pandillas mantienen el control de amplias zonas urbanas, dificultando la gobernabilidad y la asistencia humanitaria. Tanto Estados Unidos como países de la región han buscado mecanismos para apoyar al Estado haitiano en la construcción de instituciones más sólidas.

Hill Tinoco subrayó que el modelo no pretende ser una copia literal, sino una adaptación a la realidad haitiana, tomando en cuenta factores sociales, económicos y culturales propios de ese país.

La idea es compartir buenas prácticas y evitar que Haití continúe atrapado en una espiral de violencia que afecta no solo a su población, sino también a toda la región”, agregó.

Cooperación futura

El encuentro concluyó con el compromiso de ambos funcionarios de explorar mecanismos de cooperación trilateral que permitan avanzar en el diseño de un sistema de seguridad integral para Haití, con apoyo técnico y financiero de Estados Unidos y la asesoría metodológica de El Salvador.

Con este planteamiento, Washington y San Salvador buscan ofrecer una salida regional a una de las crisis más complejas del Caribe, destacando que la seguridad en Haití es un asunto estratégico para toda América Latina.

Sábado del Recuerdo… Guataco… repíteme el taco…

0

El Caballo Mayor, Johnny Ventura, inmortalizó en merengue unas líneas que dicen:

Ahora me recuerdo yo
de cuando era chiquitico,
reunidos allá en la esquina
cantábamos este jueguito:
Musa, tataramusa,
Bolsillo pelao,
Siempre ta guillao…

Esa estrofa sirve hoy de musa e inspiración para nuestra entrega sabatina, con la esperanza de que despierte en ustedes gratos recuerdos.

¿Te acuerdas de…?

  • Aquel tiempo cuando las decisiones importantes se resolvían con un simple “Tin Marín de dos pingüé, Cúcara mácara títere fue…”.
  • Cuando todo se podía detener con un inocente “¡Ya no juego más!”.
  • Cuando los errores se arreglaban diciendo: “¡Esa no se vale, otra vez!”.
  • Cuando tener dinero solo significaba comprar un paquete de maní con melcocha… y quizás un yun-yun en el recreo.
  • Cuando hacer un castillo de arena podía mantenernos felices durante toda una tarde.
  • Cuando descubríamos nuestras habilidades gracias a un “¿A que no te atreves?”.
  • Cuando la frase “El último que se queda es un bobo” nos hacía correr sin parar hasta que sentíamos que el corazón se nos salía del pecho.
  • Cuando una vejiga llena de agua era el arma más poderosa y moderna jamás inventada.
  • Cuando la palabra “guerra” significaba apenas arrojar tizas, bolas de papel o cáscaras de naranja con una gomita en el recreo.
  • Cuando una de las mayores desilusiones era ser elegido de los últimos en los equipos de deporte de la escuela.
  • Cuando ganarse un helado era el premio más grande que podían darnos nuestros padres.
  • Cuando quitarle las rueditas traseras a la bicicleta era un gran paso en la vida.
  • Cuando el negocio del siglo era cambiar postalitas repetidas por aquellas tan buscadas.
  • Cuando el domingo en la tarde era esperado con ansias para ir al matiné.
  • Cuando una camisa o una toalla en forma de capa nos hacía sentir Superman, El Zorro o Batman.
  • Cuando la felicidad cabía en una simple pelota, una muñeca y un par de amigos.
  • Cuando bañarse en un aguacero no enfermaba.
  • Cuando beber agua de la llave no hacía daño.
  • Cuando llenábamos la boca para soltar un sonoro “¡Gofio!” en la cara del amiguito.
  • Cuando las tardes bajo un árbol, hablando de cualquier cosa, no conocían la palabra “drogas”.

¡Oh, niñez de mis recuerdos!

Eran tiempos más simples, donde la alegría estaba en los detalles y la imaginación era suficiente para llenar de magia cada día.

Hasta una próxima entrega sabatina.