14.8 C
London
viernes, octubre 10, 2025
InicioGlobalFundacion haitiana anuncia celebrarán el 20 de abril día de la diáspora...

Fundacion haitiana anuncia celebrarán el 20 de abril día de la diáspora haitiana en República Dominicana

Date:

Historia Relacionadas

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...

¿Quién es María Corina Machado? La mujer que desafió al poder y hoy representa la esperanza democrática de Venezuela

Caracas, RD Herald. - El nombre de María Corina Machado ha trascendido las fronteras de Venezuela y se ha convertido en sinónimo de valentía, coherencia y lucha por la democracia. Con su reciente Premio Nobel de la Paz 2025,

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Oslo / Caracas / RD Herald. — En una decisión que ha generado amplio impacto en América Latina y más allá, el Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que María Corina Machado,
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entre los expertos, que incluyeron a dominicanos y haitianos residentes también en Estados Unidos, Canadá y algunas de las islas del Caribe, hubo sociólogos, historiadores, cineastas, abogados, politólogos y periodistas.

Santo Domingo, RDHerald.- Un equipo de expertos multidisciplinarios de la Fundación Zile (isla) inició el montaje de las actividades para celebrar el día de la diáspora haitiana en República Dominicana, el próximo 20 de abril.

El sacerdote anglicano Edwin Paraison, director ejecutivo de la institución, propició un análisis crítico de las seis anteriores versiones de los actos que se extenderán por una semana que inicia el día 13 hasta el 20 de abril.

Entre los expertos, que incluyeron a dominicanos y haitianos residentes también en Estados Unidos, Canadá y algunas de las islas del Caribe, hubo sociólogos, historiadores, cineastas, abogados, politólogos y periodistas.
La diáspora de haitianos, que integran también sus descendientes nacidos en territorio dominicano, “es necesaria para la economía dominicana desde finales de los años 1880”, precisa la Fundación Zile en el documento base del encuentro realizado en el restaurante Maison Kreyol.

Por tal razón, los directivos de la diáspora haitiana se plantearon un esfuerzo que también incluye como gestores a los gobiernos, la sociedad civil y empresarios, ambos de Haití y República Dominicana.

“La Fundación Zile desde su creación en mayo de 2005 ha entendido la necesidad de contribuir a una mejor comprensión de las migraciones que se dan a nivel insular, siendo los dos países emisores de migrantes hacia otros destinos”, destaca el documento.

Precisa, asimismo, que ese objetivo es pertinente si se toma en cuenta el pasado histórico ocasionalmente conflictivo entre Haití y República Dominicana, así como la manipulación del tema migratorio por ciertos sectores.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí