14.2 C
London
martes, noviembre 4, 2025
InicioEstados UnidosEstados Unidos propone ante la ONU una fuerza internacional para administrar Gaza...

Estados Unidos propone ante la ONU una fuerza internacional para administrar Gaza tras el conflicto

Date:

Historia Relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Washington, D.C., RD Herald. – El Gobierno de Estados Unidos propuso formalmente ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) la creación de una fuerza internacional de administración temporal para la Franja de Gaza, una medida que busca restablecer el orden y la gobernabilidad en el territorio palestino una vez concluya el actual conflicto armado con Israel.

Según fuentes diplomáticas citadas por medios internacionales, la propuesta contempla que dicha fuerza esté integrada por países árabes aliados de Occidente, bajo supervisión del Consejo de Seguridad, y tendría como misión garantizar la seguridad, la distribución de ayuda humanitaria y el establecimiento de un nuevo marco político de transición.


Un plan en discusión

La iniciativa, presentada por la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, se enmarca en los esfuerzos de Washington por evitar un vacío de poder tras el conflicto y frenar la expansión de grupos armados en la zona.
El documento no plantea una ocupación militar directa de Israel, sino un mecanismo multinacional que permita la reconstrucción y transición hacia una administración civil palestina, con respaldo internacional.

“Gaza necesita una solución sostenible, no una repetición del ciclo de destrucción y control por parte de grupos extremistas”, habría expresado Thomas-Greenfield durante las consultas a puerta cerrada.


Reacciones y resistencias

La propuesta ha generado reacciones encontradas dentro del Consejo de Seguridad.
Mientras Francia, Reino Unido y Alemania manifestaron su apoyo a la idea de una fuerza internacional con mandato limitado, China y Rusia expresaron reservas, argumentando que cualquier intervención debe contar con el consentimiento explícito del pueblo palestino y de las autoridades legítimas de la región.

Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y varios países árabes, incluyendo Egipto y Jordania, han insistido en que la medida no debe interpretarse como un reemplazo al derecho de autodeterminación del pueblo palestino, sino como una acción temporal para restaurar la seguridad y la gobernabilidad.


Contexto de crisis humanitaria

La Franja de Gaza continúa bajo una grave emergencia humanitaria tras meses de ofensiva militar israelí, con miles de muertos, heridos y desplazados.
Las infraestructuras básicas —hospitales, escuelas y redes eléctricas— permanecen colapsadas, y agencias de la ONU advierten que más del 80 % de la población gazatí enfrenta inseguridad alimentaria severa.

Ante este escenario, la administración del presidente Donald Trump (en su nuevo mandato) busca posicionarse como mediador estratégico y garante de la estabilidad regional, en coordinación con la Liga Árabe y aliados como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.


Una propuesta que marcaría un precedente

Si el Consejo de Seguridad aprueba la iniciativa, esta sería la primera vez en la historia reciente que se establece una administración internacional en Gaza con aval de la ONU.
Expertos en derecho internacional advierten que el reto será lograr un consenso político que evite percepciones de ocupación o imposición extranjera, en una región profundamente marcada por décadas de conflicto y desconfianza.

Historia Relacionadas

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí