Escandalo Odebrecht se llevó el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski del Perú

Un año y 7 meses duro el presidente peruano en el poder, lucho contra acusaciones en el caso Odebrecht y hoy presentó su renuncia


RDHerald.- El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) llegó a su fin. El líder presentó su renuncia a la presidencia de Perú tras un año y 7 meses en el cargo, luego de estar sumido en una crisis presidencial a raíz de los vídeos propalados por Fuerza Popular y que exhiben una presunta compra de votos a cambio de obras.

De esta manera, el turbulento gobierno llega a su fin marcado por las constantes fricciones entre el Ejecutivo y el Congreso, lo cual conllevó a la censura de diferentes ministros y también a que presenten hasta dos pedidos de vacancia presidencial.

Según pudo conocer La República, en la sesión de la PCM se llegó al acuerdo de que el jefe de Estado dé un paso al costado del cargo. No se confirmó cuál será la posición de los vicepresidentes Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz.

La dimisión de Kuczynski se da a un día de debatir en el Congreso de la República un segundo pedido de vacancia, impulsado por diferentes bancadas de oposición que han sumado fuerzas en las últimas horas.

La balanza se habría inclinado en su contra tras difusión de lo que se conocen como los ‘Kenjivideos’, una serie de vídeos que muestran a sus aliados intentando comprar votos a la oposición para mantenerlo en el poder y evitar su destitución.

En las imágenes, se ve al hijo menor del expresidente Alberto Fujimori preguntándole a Mamani «¿qué quieres, obras para tu región?», mientras que otro parlamentario, Guillermo Bocángel, le ofrecía contratos administrativos desde el manejo de la mesa directiva del Congreso.

El ministro de Transportes Bruno Giuffra también intervino en estas presuntas negociaciones para buscar que dicho parlamentario naranja vote contra la destitución de PPK a cambio de resultar beneficiado con proyectos en su región.

Tras la difusión del conjunto de vídeos, la oposición en el Congreso alcanzó el respaldo suficiente para aprobar el nuevo pedido de destitución contra PPK.

El diario El Comercio publicó la postura de los congresistas apristas Jorge del Castillo y Luciana León, quien votaron en abstención en la primera solicitud de vacancia. Ambos indicaron que si Kuczynski no renunciaba, ellos apoyarían su destitución. Una posición similar tuvieron los parlamentarios Gino Costa, Vicente Zeballos y Alberto de Belaunde, disidentes del oficialismo.

Además, las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Acción Popular anunciaron que marcarían a favor de la destitución de PPK.

Incluso uno de los legisladores oficialistas, Salvador Heresi, que había sido uno de los defensores más encarnizados de Kuczynski, dijo en su cuenta en la red social Twitter que votaría para destituir al presidente a menos que renuncie a su

Calientes de la semana

Danilo Medina rechaza asistir al Palacio Nacional y propone reunión bilateral con Presidente Abinader en sede del PLD

Santo Domingo, RDHerald. – El expresidente Danilo Medina comunicó...

Fallece Roberto Rodríguez Marchena, destacado comunicador y dirigente político dominicano

Santo Domingo, RD – El secretario de comunicaciones del...

Analistas destacan la compleja transición política en Haití y el debate sobre negociar con bandas armadas

Santo Domingo, RDHerald. – El presidente Luis Abinader ha...

33 presuntos delincuentes muertos en tiroteos en el primer trimestre de 2025

Santo Domingo, RDHerald.- El primer trimestre de 2025 ha...

Inocentes y encarcelados: Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz luchan por limpiar sus nombres

Santo Domingo, RDHerald. - Joaquín Hidalgo Marte y Alex...

Tópicos

spot_img

Articulos Relacionados