El ex jefe de campaña de Juan Manuel Santos admitió haber recibido dinero de Odebrecht en 2010

“Eso es una realidad y lo tengo que decir honestamente, fue una operación irregular, y la campaña la tendrá que aceptar, y lo va a aceptar”, dijo Roberto Prieto. Igualmente afirmó que el presidente colombiano “no tuvo nada que ver”

«Eso es una realidad y lo tengo que decir honestamente, fue una operación irregular, y la campaña la tendrá que aceptar, y lo va a aceptar», dijo Prieto, en una entrevista con Blu Radio en la que subrayó que el hoy presidente colombiano «no tuvo nada que ver» con lo sucedido.

«Eso es una realidad y lo tengo que decir honestamente, fue una operación irregular»

Prieto confirmó que en 2010, para la primera campaña de Santos, los 2.000 afiches fueron pagados con recursos de Odebrecht, señalada de financiar las campañas presidenciales en 2010 y 2014.
«Yo ordené los afiches con plata de Odebrecht, eso quedó claro. En la campaña, los financieros fueron los que hicieron el acercamiento con ellos. Lo irregular fue haber ido a fondear unos recursos con Odebrecht para la campaña, eso fue una operación irregular donde el presidente no tuvo nada que ver», dijo Prieto.

«Yo ordené los afiches con plata de Odebrecht»
Y agregó: «Así como le digo que sí fui irregular, el comité tiene que salir a aceptar que la génesis de que eso fue irregular y que hicimos quedar mal al presidente».

Prieto reconoció que las leyes electorales colombianas prohíben aceptar dinero de una empresa extranjera y no declarar las cuentas en los libros de contabilidad.

Santos criticó la maniobra y declaró: “No autoricé ni tuve conocimiento de estas gestiones, las cuales se hicieron en directa violación de las normas éticas y de control que exigí se impusieran en la campaña”.
Este lunes, la constructora brasileña negó haber pagado al grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para realizar obras de infraestructura en territorio colombiano durante la década de los 90, tal como denunció la revista Veja de Brasil.

Así se manifestó la compañía a través de un comunicado en el que expresó su «sorpresa» por esa publicación. La misma acusaba a Odebrecht de haber pagado entre 50.000 y 100.000 dólares por mes a los guerrilleros colombianos, en concepto de «permiso» para realizar sus obras.

Calientes de la semana

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...

SeNaSa anuncia importantes descuentos para los afiliados al club de beneficios

Santo Domingo, RDHerald. - El Seguro Nacional de Salud...

Desorden en la Marcha Anti-Inmigración en Friusa: ¿Error de Estrategia o Falta de Planificación?

Una manifestación contra la inmigración haitiana en Friusa se...

Topics

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...

SeNaSa anuncia importantes descuentos para los afiliados al club de beneficios

Santo Domingo, RDHerald. - El Seguro Nacional de Salud...

Desorden en la Marcha Anti-Inmigración en Friusa: ¿Error de Estrategia o Falta de Planificación?

Una manifestación contra la inmigración haitiana en Friusa se...

La X 102 renueva la radio con programa de temporada por toda la ciudad

Santo Domingo, RDHerald.- La radio dominicana continúa diversificándose e...
spot_img

Related Articles