Santo Domingo, RD Herald. – La economía de la República Dominicana registró un crecimiento interanual de apenas 1.5 % en agosto, de acuerdo con las cifras preliminares del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). El dato confirma la tendencia de moderación que ha venido mostrando la actividad productiva durante el 2025.
Desaceleración en sectores clave
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumuló entre enero y agosto un crecimiento de 2.3 %, por debajo del 2.4 % alcanzado hasta julio. Según el BCRD, esta ralentización obedece a la pérdida de dinamismo en sectores de gran encadenamiento productivo, especialmente la construcción y la manufactura, motores tradicionales del crecimiento nacional.
En detalle, el resultado de agosto refleja una desaceleración de 1.4 puntos porcentuales respecto a julio, mes en que el IMAE alcanzó 2.9 %. De hecho, agosto se colocó como el tercer mes de menor expansión en lo que va de año, solo por encima de febrero (0.7 %) y junio (1.1 %).
Medidas monetarias para estimular la economía
Ante este panorama, el Banco Central anunció recientemente una reducción de 25 puntos básicos en su tasa de política monetaria, que pasa de 5.75 % a 5.50 % anual. El objetivo de la medida es propiciar condiciones financieras más flexibles que incentiven la demanda interna, en busca de estimular el crédito, la inversión y el consumo en los meses restantes de 2025.
Perspectiva general
El bajo ritmo de crecimiento refleja que la economía dominicana atraviesa una etapa de ajuste y moderación, en contraste con años recientes en los que los niveles de expansión superaban con holgura el 4 %. La situación plantea retos importantes para el Gobierno y el sector privado, que deberán coordinar esfuerzos para garantizar que la desaceleración no se traduzca en un mayor impacto sobre el empleo ni sobre la estabilidad de los ingresos de los hogares.