Director del CEA dice no existe documento que avale que Lajún es titular de terrenos de Duquesa 

Entre los documentos analizados sobre la titularidad de los terrenos del vertedero Duquesa no se ha encontrado ningún contrato que avale que el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) vendió esa propiedad a la empresa Lajun Corporation, aseguró Pedro César Mota Pacheco, director de esa dependencia gubernamental.

Explicó que en la investigación en curso sobre la propiedad de Duquesa se han analizado una treintena de documentos y en todos se han encontrado irregularidades, pero en ninguno figura Lajún Corporation como la legítima propietaria de los terrenos.

En uno de los escritos figura una “cesión de uso” de la parcela a la empresa, registrada por la Alcaldía de Distrito Nacional en el año 1995 por un período de 20 años, plazo que venció en 2015.

“Hay muchos documentos. Cada Gobierno ha dado una serie de concesiones, pero entendemos que ha sido en base ilegal”, ya que se han encontrado al menos diez contratos de compraventa de esos mismos terrenos, aunque ninguno pasó por el Congreso Nacional, señaló.

“Es lamentable la situación, es un tema delicado que ha puesto en vilo al pueblo dominicano”, y que es objeto de investigación por parte de tres comisiones, una de la propia CEA (original propietaria de la tierras), otra de la Jurisdicción Inmobiliaria y otra designada por la Presidencia, que deben determinar la propiedad de dichos terrenos.

La investigación sobre la titularidad de los 200,000 metros cuadrados sobre los que se asienta el vertedero se inició a raíz del conflicto surgido entre Lajún Corporation y algunas alcaldías por la subida en las tarifas del servicio, que la empresa justificaba en la falta de pago por parte de varias administraciones municipales.

Las diferencias con los ayuntamientos llevaron a la empresa a reducir el horario de actividad en el depósito de basura, derivando esta decisión en problemas en la recogida y la consecuente improvisación de vertederos.

Sin embargo, Lajún Corporation accedió a dejar sin efecto esta medida, y el pasado 23 de marzo ambas partes informaron de un acuerdo preliminar para solucionar el conflicto, aunque las alcaldías acusan ahora a la administradora de incumplirlo.

Por su parte, la compañía denunció hoy el “comportamiento irresponsable” de las alcaldías de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Los Alcarrizos y Pantoja, quienes “han decidido boicotear y sabotear las operaciones que hasta ayer fluían de manera correcta, afectando también a los que han cumplido”

Calientes de la semana

Víctor Manuelle sorprende con canción cristiana y video musical creado con Inteligencia Artificial

Santo Domingo, RDHerald. - Víctor Manuelle, reconocido ícono de...

Migración Intensifica Operativos y Detiene a Cientos de Haitianos Indocumentados en Friusa

La Altagracia, RDHerald. - La Dirección General de Migración...

Patronato Museo Carnaval Vegano solicita apoyo al Gobierno para su operatividad

La Vega, RDHerald.- El Patronato del Museo del Carnaval...

Investigadores crean avatares tumorales que prueban nuevos tratamientos contra el cáncer de ojo

Santo Domingo, RDHerald. — Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron...

Topics

Patronato Museo Carnaval Vegano solicita apoyo al Gobierno para su operatividad

La Vega, RDHerald.- El Patronato del Museo del Carnaval...

Investigadores crean avatares tumorales que prueban nuevos tratamientos contra el cáncer de ojo

Santo Domingo, RDHerald. — Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron...

Reconstruyen escena de la desaparición del niño de Manabao, Jarabacoa

Jarabacoa, La Vega, RD – Las autoridades llevaron a...

Migración Detiene a 111 Haitianos Indocumentados en Operativos en Friusa y Verón

Santo Domingo, RDHerald. – La Dirección General de Migración...

Abinader Advierte: Protestas Sí, Pero con Orden y Paz

Santo Domingo, RDHerald.- El presidente Luis Abinader ha emitido...
spot_img

Related Articles