14.1 C
London
lunes, octubre 13, 2025
InicioElecciones 2020Diputados aprueban Ley Electoral en dos lecturas pese a reclamos por prisa

Diputados aprueban Ley Electoral en dos lecturas pese a reclamos por prisa

Date:

Historia Relacionadas

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...

¿Quién es María Corina Machado? La mujer que desafió al poder y hoy representa la esperanza democrática de Venezuela

Caracas, RD Herald. - El nombre de María Corina Machado ha trascendido las fronteras de Venezuela y se ha convertido en sinónimo de valentía, coherencia y lucha por la democracia. Con su reciente Premio Nobel de la Paz 2025,

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Oslo / Caracas / RD Herald. — En una decisión que ha generado amplio impacto en América Latina y más allá, el Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que María Corina Machado,
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RDHerald.- Luego de seis horas de debates, la Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó ayer en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral tal y como fue aprobado por el Senado el pasado sábado.

La iniciativa, que cuenta con 293 artículos, fue aprobada con 141 votos a favor y 11 en contra en primera lectura, mientras que en la segunda lectura pasó con 140-12.
La pieza tuvo 12 propuestas de modificaciones, las cuales fueron rechazadas por mayoría durante las votaciones realizadas la noche de ayer.

La Ley Orgánica del Régimen Electoral tiene como objetivo regular lo relativo al ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegido, el procedimiento y desarrollo del proceso electoral para conformación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la elección de las autoridades municipales; el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral (JCE) como máximo ente responsable de la organización de los comicios.

La nueva ley regula el trabajo de las firmas encuestadoras, las cuales tendrán que estar registradas en la JCE. Indica también, que estas compañías no podrán publicar resultados de encuestas ocho días antes de las elecciones.

Sobre los actos proselitistas desde el Gobierno, prohíbe realizar eventos públicos e inauguraciones sesenta días antes de las elecciones.
Con la recién aprobada ley, los candidatos tendrán la obligación de retirar su propaganda política de las calles una vez concluido el proceso electoral. Mantiene el arrastre de los senadores.
El artículo 166 de la nueva ley destaca el tope de financiamiento a través del cual un candidato presidencial podrá gastar en campaña hasta 122.50 pesos por elector. Contempla, además, que en el nivel congresual es de 105 pesos; 87 pesos en el municipal y 43 pesos en el caso de los regidores por debajo de la propuesta de la Junta Central Electoral, que era de 200 pesos en el caso del candidato presidencial por elector.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí