Caracas, RD Herald. – El ministro del Interior y de Justicia de Venezuela y número dos del régimen chavista, Diosdado Cabello, arremetió este miércoles contra la líder opositora María Corina Machado, luego de que esta manifestara públicamente su respaldo a las operaciones antinarcóticos llevadas a cabo por fuerzas estadounidenses en el Mar Caribe.
Las tensiones crecieron tras el operativo militar realizado el martes en aguas del Caribe, cuando tropas norteamericanas lanzaron un misil contra una lancha que había zarpado desde Venezuela, provocando la muerte de las 11 personas que viajaban a bordo. El hecho se enmarca en una ofensiva estadounidense contra estructuras de narcotráfico ligadas al denominado Cartel de los Soles, organización que opositores y gobiernos extranjeros atribuyen a figuras del chavismo.
Cabello responde en tono desafiante
En su programa de opinión Con el mazo dando, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión, Cabello se refirió a Machado sin mencionarla directamente, calificándola de “desubicada”.
“A estas alturas, todo el mundo debería tener claro que, si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. A buen entendedor, pocas palabras (…) No se vayan a creer que aquí nos van a venir a agredir a nosotros y ustedes se van a quedar sanitos. No, señor, eso no existe”, advirtió el dirigente chavista, considerado el segundo hombre fuerte del régimen de Nicolás Maduro.
Machado insiste en la lucha contra el narcotráfico
La líder opositora había declarado que el operativo de Estados Unidos “no es contra Venezuela”, sino “contra una estructura de narcotráfico que está haciendo mucho daño y cobrando cientos de miles de vidas alrededor del mundo”.
No obstante, el trasfondo político es evidente: para Washington y gran parte de la comunidad internacional, el despliegue militar constituye también una forma de presión contra el presidente Nicolás Maduro, a quien no se reconoce como legítimo tras desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de julio de 2025, en las que la oposición reclamó la victoria.
Escenario regional de alta tensión
La operación militar estadounidense, sin muchos precedentes en la región, refuerza el cerco diplomático y estratégico contra Caracas en un momento en que se cuestiona la estabilidad del régimen. Para analistas internacionales, el incidente refleja un aumento en la confrontación geopolítica en el Caribe y anticipa nuevas fricciones en la ya delicada relación entre Venezuela, Estados Unidos y los países vecinos.
Con las declaraciones de Cabello, el discurso oficialista vuelve a apelar al tono de confrontación, mientras que la oposición insiste en remarcar la relación del chavismo con redes de narcotráfico, lo que mantiene el escenario venezolano en un punto de máxima tensión política y militar.