29.5 C
Santo Domingo
martes, noviembre 18, 2025
InicioIntermacionalesConfirman primer caso humano de nueva cepa de gripe aviar en el...

Confirman primer caso humano de nueva cepa de gripe aviar en el estado de Washington

Date:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Washington, D.C., RD Herald. – Las autoridades sanitarias de Washington confirmaron este lunes que un residente del estado fue hospitalizado tras dar positivo a una variante de gripe aviar nunca antes detectada en seres humanos, informó el Departamento de Salud de Washington (DOH).

Según declaró la institución, el paciente —cuya identidad se mantiene bajo reserva— se encuentra recibiendo atención médica especializada y permanece en condición estable. No obstante, su caso ha encendido las alertas epidemiológicas debido a que el análisis de laboratorio identificó una cepa inédita del virus, distinta a las que previamente habían sido asociadas a contagios humanos.

El Departamento de Salud señaló que el individuo habría tenido contacto cercano con aves infectadas, aunque la investigación continúa para determinar el origen exacto de la transmisión y si existen otros posibles expuestos.

Las autoridades federales, incluyendo los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), ya colaboran con las agencias estatales para realizar rastreo de contactos, evaluar riesgos y reforzar la vigilancia en zonas donde se han detectado brotes en aves de corral o aves silvestres.

Sin evidencia de transmisión entre personas

Hasta ahora, los CDC enfatizan que no existe evidencia de que esta nueva variante se esté transmitiendo de persona a persona, por lo que el riesgo para la población general permanece bajo. Sin embargo, advierten que cualquier mutación del virus de la gripe aviar debe ser monitoreada con rigurosidad debido a su potencial pandémico.

Estados Unidos intensifica medidas de bioseguridad

En respuesta al hallazgo, las autoridades de salud están reforzando los protocolos en granjas avícolas, zonas rurales y centros de manejo de animales, mientras instan a la población a evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas y a notificar inmediatamente cualquier hallazgo inusual.

El caso se convierte en un nuevo recordatorio del comportamiento impredecible de los virus zoonóticos y de la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica.

Historia Relacionadas

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí