11.6 C
London
martes, octubre 14, 2025
InicioChina"La última innovación de China: robots humanoides con emociones"

«La última innovación de China: robots humanoides con emociones»

Date:

Historia Relacionadas

Zelensky se reunirá con Trump en Washington para discutir defensa aérea y nuevos misiles

Washington, D.C., RD Herald. – El presidente ucraniano Volodymyr...

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

SÁBADO DEL RECUERDO.. De la voz única al coro nacional: la evolución de la radio y la televisión dominicana

Trump amenaza con arancel del 100% a las importaciones chinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones comerciales con China al amenazar con imponer un arancel del 100% a todas las importaciones procedentes del gigante asiático,

Estado del tiempo y la tormenta Jerry

Santo Domingo, RD Herald. - Algunos chubascos aislados se...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el mundo de la tecnología, el desarrollo de robots humanoides siempre ha sido un deseo que ha formado parte de la imaginación, el cine y la televisión. Sin embargo, diversas empresas alrededor del globo se han dedicado a crear sus propios modelos, buscando crear máquinas cada vez más sofisticadas y capaces. Entre los casos más destacados se encuentran Optimus de Tesla, capaz de realizar tareas y dar paseos, y Atlas de Boston Dynamics, que cuenta con una versión eléctrica y mejorada.

Pero ahora, China ha dado un paso más allá en la creación de robots humanoides con su último lanzamiento: máquinas capaces de transmitir emociones. Esta increíble innovación ha sido desarrollada por la empresa china de tecnología, AI Robotics, y promete revolucionar la industria de la robótica.

Según el CEO de AI Robotics, Zhang Wei, «nuestro objetivo siempre ha sido crear robots que no solo sean capaces de realizar tareas, sino que también puedan interactuar con los humanos de una manera más humana y natural. Con esta nueva tecnología, nuestros robots pueden expresar emociones como alegría, tristeza, sorpresa y enojo, lo que les permite conectarse con las personas de una manera más profunda».

Esta nueva generación de robots humanoides ha sido diseñada con una avanzada inteligencia artificial que les permite aprender y adaptarse a diferentes situaciones y emociones humanas. Además, cuentan con una amplia gama de expresiones faciales y gestos corporales que les permiten comunicarse de manera más efectiva con los humanos.

La creación de estos robots con emociones ha generado gran interés en la industria tecnológica y se espera que tenga un impacto significativo en diferentes áreas, como la atención al cliente, la educación y la asistencia en el hogar. Además, se espera que esta tecnología también tenga un impacto en la industria del entretenimiento, ya que estos robots podrían ser utilizados en películas y programas de televisión.

Con esta nueva innovación, China se posiciona como líder en el desarrollo de robots humanoides y demuestra una vez más su capacidad para impulsar la tecnología hacia el futuro. Sin duda, esta es una noticia emocionante que promete cambiar la forma en que interactuamos con las máquinas y nos acerca un paso más a una sociedad cada vez más tecnológica.

En palabras del CEO de AI Robotics, «estamos emocionados de ver cómo esta tecnología puede mejorar la vida de las personas y esperamos seguir avanzando en el desarrollo de robots cada vez más humanos y capaces». Sin duda, esta es una noticia que no podemos ignorar y que nos hace preguntarnos: ¿qué nos deparará el futuro en términos de tecnología y robótica?

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí