14.5 C
London
miércoles, octubre 22, 2025
InicioBrasilArtículos de opiniónAmérica Latina entre dos modelos: ¿ideología o sobrevivencia?

América Latina entre dos modelos: ¿ideología o sobrevivencia?

Date:

Historia Relacionadas

“Caso Leopardo”, operación contra el narcotráfico transnacional

Washington, D.C., RD Herald. – Autoridades internacionales anunciaron este...

Onda tropical podría convertirse en la tormenta tropical Melissa, advierte centro meteorológico

Santo Domingo, RD Herald. - Las autoridades meteorológicas internacionales...

Dan de alta a uno de los agentes heridos en tiroteo ocurrido en la UASD

Santo Domingo, RD Herald. - Uno de los miembros...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RD Herald. – Este texto marca el inicio de una serie especial de siete capítulos de análisis editorial preparados para el diario RD Herald, en la que exploraremos con profundidad y equilibrio el complejo escenario político, económico y social que vive hoy América Latina.

A lo largo de esta serie, examinaremos cómo los modelos de gobierno inspirados en la izquierda y la derecha han impactado la región, no desde el fanatismo ni la propaganda, sino desde una mirada seria, comparativa y abierta, que permita al lector formar su propio criterio.

Más que buscar ganadores ideológicos, esta serie se propone responder la gran pregunta de fondo:
¿qué modelo está logrando realmente mejorar la vida de la gente?
Y al mismo tiempo, identificar los peligros que amenazan tanto a las democracias como a la estabilidad económica y social del continente.

CAPÍTULO 1

¿Por qué América Latina vuelve a dividirse entre izquierda y derecha?

América Latina vive, una vez más, un péndulo político que oscila con fuerza entre gobiernos de izquierda y gobiernos de derecha. No se trata de una disputa nueva, pero sí de una que regresa con mayor tensión, porque ya no se discute únicamente quién administra mejor la economía, sino qué modelo de país representa la esperanza para sociedades cansadas de promesas incumplidas.

En los últimos años, la región ha girado claramente hacia gobiernos de izquierda en países como México (López Obrador), Brasil (Lula da Silva), Colombia (Gustavo Petro) y Chile (Gabriel Boric); mientras que en otros casos, se ha fortalecido la derecha, como ocurre en El Salvador (Bukele), Argentina (ahora con Javier Milei) y República Dominicana (con Abinader, aunque con un estilo más tecnocrático que ideológico).

Sin embargo, el regreso de estos polos ideológicos no responde al simple romanticismo de volver a los tiempos de Hugo Chávez o al neoliberalismo clásico de los años 90. Hoy el voto latinoamericano es desesperado, no ideológico. La gente vota por orden, por estabilidad económica o por protección ante un sistema que sienten que ya no funciona para ellos.

  • En países como Chile o Colombia, el voto giró hacia la izquierda como reacción a la desigualdad y al abuso histórico del sistema.
  • En países como El Salvador o Argentina, el giro hacia la derecha representa un voto contra el caos, la inseguridad o la hiperinflación.
  • En otros, como México y Brasil, la izquierda vuelve con un discurso de justicia social, pero con métodos más populistas que reformistas.
  • Y hay casos “híbridos”, como República Dominicana o Uruguay, donde gobierna la centroderecha, pero con decisiones que también coquetean con el Estado social.

Lo interesante es que, pese a sus diferencias ideológicas, izquierda y derecha en América Latina hoy tienen un enemigo común: la pérdida de confianza ciudadana. Las instituciones, los partidos tradicionales y los modelos económicos clásicos ya no generan esperanza. Y en ese vacío es donde surgen los liderazgos fuertes, disruptivos, incluso autoritarios en algunos casos.

En otras palabras: el péndulo regresa, pero no por ideología… sino por frustración.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí