spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
120,000FansMe gusta
45,000SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular Categories

22, Los primeros deportados desde EEUU que recibe República Dominicana en el 2018

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santo Domingo, RDHerald.- El Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos (ICE) reanudó este martes las deportaciones de dominicanos que han cumplido condenas en Estados Unidos, con la llegada de un grupo de 22 expresidiarios por esta terminal de Las Américas.

Los exconvictos, que representan el primer grupo de repatriados de este 2018, estaban en lista de deportación desde noviembre del pasado de 2017, pero que debido a la suspensión de las deportaciones en diciembre por las festividades navideñas, fue reanudada este martes.

El grupo de criollos arribó al país por la terminal de Las Américas, en un avión propiedad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos (ICE), escoltados por diez agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y agentes de la Oficina Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Al llegar fueron entregados a funcionarios de Migración y a oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Policía nacional, de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Las Fuerzas Armadas (J-2) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac).

Desde el aeropuerto los criollos fueron trasladados en un autobús a un centro de refugio de Migración en Haina, donde serán depurados, fichados y entregados a sus familiares si no tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana.

En total el grupo estaba compuesto por 20 hombres y dos mujeres de diferentes edades, que estaban recluidos en diferentes recintos carcelarios norteamericano cumpliendo condenas.

Según los expedientes, los ex presidiarios cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estatales, secuestros de personas, violaciones sexuales, incendios intencionales, entre otros.

Asimismo se estableció que los mismos cumplieron condenas de cinco, diez y 12 años de prisión, en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachusetts, San Antonio, Texas y otros lugares de Estados Unidos.

De acuerdo con datos estadísticos suministrados, el año 2017 las autoridades estadounidenses repatriaron dos mil 62 dominicanos que cumplieron condenas en territorio norteamericano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img