Santo Domingo, RD Herald. – El Gobierno dominicano anunció la postergación de la X Cumbre de las Américas para el año 2026, luego de amplias consultas con socios hemisféricos y organismos internacionales vinculados a la organización del evento. La decisión, según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), responde a la necesidad de garantizar una convocatoria “más representativa y efectiva” en un momento de transformaciones políticas y tensiones diplomáticas en el continente.
De acuerdo con el comunicado oficial, el país ha cumplido con todos los compromisos asumidos en materia de organización y logística, y los recursos invertidos hasta la fecha serán aprovechados en la nueva convocatoria. “La postergación busca propiciar un espacio más amplio de participación, donde los nuevos gobiernos electos y los distintos sectores sociales del continente puedan contribuir activamente a la agenda hemisférica”, expresó la cancillería.
Un contexto hemisférico en tensión
La decisión se produce en un contexto de creciente complejidad regional. En las últimas semanas, el Caribe y el norte de Sudamérica han sido escenario de incrementos en la presencia militar estadounidense, bajo el argumento de cooperación en seguridad frente a amenazas transnacionales.
Sin embargo, analistas internacionales advierten que este despliegue genera preocupación entre países que temen una escalada geopolítica que pueda alterar el equilibrio regional.
Asimismo, la reconfiguración política en América Latina —con recientes elecciones en países clave y la expectativa de nuevos gobiernos para 2025— llevó a reconsiderar el calendario de la cumbre, con el fin de asegurar la presencia de los principales jefes de Estado del continente en un marco de estabilidad diplomática.
Impacto del huracán Melissa y enfoque en resiliencia
El anuncio también coincide con los esfuerzos nacionales y regionales de recuperación tras el paso del huracán Melissa, que afectó a varias naciones del Caribe, incluyendo República Dominicana.
El Gobierno explicó que el país concentra actualmente sus recursos institucionales en atender la emergencia y fortalecer sus programas de resiliencia climática y cooperación regional, prioridades que serán incorporadas al nuevo esquema temático de la Cumbre 2026.
Un compromiso reafirmado
El MIREX reiteró que República Dominicana mantiene firme su compromiso de liderar un diálogo constructivo en el hemisferio, centrado en los principios de democracia, desarrollo sostenible, inclusión social y respeto a la soberanía.
“Esta pausa estratégica permitirá fortalecer las alianzas regionales y construir una agenda más sólida, moderna y representativa de los desafíos comunes de las Américas”, concluye el comunicado.



