Washington, D.C., RD Herald. – La tormenta tropical Melissa se convirtió oficialmente en huracán durante la madrugada de este sábado, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, mientras continúa su desplazamiento lento pero firme en dirección a la isla de Jamaica, donde ya rigen alertas de huracán y evacuaciones preventivas.
Con vientos sostenidos cercanos a los 140 kilómetros por hora (87 mph) y condiciones oceánicas altamente favorables, los meteorólogos advierten que Melissa podría intensificarse aún más en las próximas horas, alcanzando la categoría 2 o incluso 3 antes de su entrada al Caribe occidental.
El fenómeno avanza a apenas 5 km/h, un movimiento extremadamente lento que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas de Jamaica, Haití y República Dominicana.
Las autoridades jamaicanas han instado a la población costera del sur y sureste a tomar medidas inmediatas, ante la posibilidad de marejadas ciclónicas, cortes eléctricos prolongados e impacto directo entre las próximas 24 a 48 horas.
Mientras tanto, República Dominicana permanece bajo vigilancia por posibles efectos indirectos del huracán —principalmente intensas lluvias, crecida de ríos y oleaje anormal en la costa sur— aunque el centro del sistema se mantendría desplazándose mar adentro, ligeramente al sur de la isla.
Expertos del NHC advierten que la intensificación de Melissa “podría ser explosiva”, comparándola con anteriores huracanes históricos que escalaron rápidamente debido a la temperatura excepcionalmente cálida del mar Caribe.



