Santo Domingo, RD Herald. – La esperada película “7 de julio: ¿Quién mató al presidente de Haití?” llegará a la gran pantalla el próximo 30 de octubre, con una propuesta cinematográfica que promete conmover y provocar reflexión sobre uno de los episodios más estremecedores de la historia reciente del Caribe: el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.
Dirigida por Robenson Lauvince y con guión de Paul Henry Athis y Gary Victor, la cinta se ha convertido en un fenómeno en la diáspora haitiana tras su paso exitoso por salas de Estados Unidos y Canadá, y ahora aterriza en República Dominicana para su estreno en todas las salas de Caribbean Cinemas.
Una historia de intriga y verdad
El filme cuenta la historia de una joven estudiante universitaria que, al investigar la vida del mandatario asesinado para escribir una memoria académica, se adentra en un laberinto de conspiraciones internacionales, secretos políticos y traiciones.
Su búsqueda la lleva a enfrentar una verdad devastadora que la obligará a arriesgar su vida para revelar los poderes ocultos que orquestaron un magnicidio que marcó un antes y un después en la historia de Haití.
Elenco y producción internacional
Protagonizada por el reconocido actor Jimmy Jean-Louis (conocido por sus papeles en Heroes y Toussaint Louverture), la película cuenta también con las actuaciones de Raquel Pelissier, Paul Henry Athis, Anthony Alvarez, Tico Armand, Pedro Moreno, Johnnie Mercedes y Eddy Francois, en un elenco internacional de primer nivel que combina talento caribeño, latino y estadounidense.
“7 de julio” es una producción de Clearshot Entertainment, en colaboración con Aldea Studio, bajo la edición de Robin Paredes y la supervisión musical del experimentado Paul Stewart.
La película fue filmada en locaciones de República Dominicana, Haití y Estados Unidos, con una narrativa visual poderosa que busca trascender la simple recreación histórica para ofrecer una reflexión profunda sobre el poder, la corrupción y la búsqueda de la verdad.
Más allá del cine, una herida abierta
El asesinato de Jovenel Moïse, ocurrido el 7 de julio de 2021, continúa siendo un tema sensible en la región y fuente de múltiples investigaciones internacionales.
Con esta cinta, sus realizadores buscan explorar el impacto humano, político y moral del hecho, y poner en diálogo a una nueva generación con las consecuencias del crimen que aún sacuden a Haití y al Caribe.
“7 de julio” invita al espectador a mirar más allá de los titulares y a comprender que, como advierte uno de sus personajes, “la historia solo se puede escribir con sangre”.