11.7 C
London
sábado, octubre 4, 2025
InicioVenezuelaSupremo de EE. UU. avala a Trump para revocar el TPS a...

Supremo de EE. UU. avala a Trump para revocar el TPS a 300,000 venezolanos

Date:

Historia Relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Washington, D.C., RD Herald. – La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este viernes una decisión que permite al expresidente Donald Trump retomar su plan de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a unos 300,000 venezolanos, medida que podría tener profundas repercusiones humanitarias y políticas.

El fallo del Supremo

El máximo tribunal anuló las decisiones de cortes inferiores que habían bloqueado la cancelación del TPS durante la administración Trump. El fallo abre la puerta para que el exmandatario, en caso de mantener esta política, deje sin amparo legal a cientos de miles de migrantes venezolanos que actualmente residen y trabajan en EE. UU. bajo este beneficio migratorio.

¿Qué es el TPS?

El TPS es un estatus migratorio temporal otorgado a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras crisis extraordinarias. En el caso de Venezuela, se implementó como respuesta a la crisis política, social y económica que atraviesa la nación caribeña. El programa ha permitido a los beneficiarios acceder a permisos de trabajo y protección contra deportaciones.

Impacto en la comunidad venezolana

Organizaciones de migrantes y defensores de derechos humanos alertan que la decisión del Supremo podría provocar un éxodo forzado y un incremento de la vulnerabilidad para quienes han construido su vida en Estados Unidos bajo este amparo. Además, temen que miles de familias puedan quedar divididas, al incluir personas con hijos nacidos en territorio estadounidense.

Posturas enfrentadas

Mientras sectores republicanos respaldan la medida bajo el argumento de “proteger los empleos de los estadounidenses” y “controlar la inmigración irregular”, legisladores demócratas consideran que se trata de un retroceso humanitario que desconoce la crisis venezolana.

El gobierno de Venezuela, por su parte, aún no ha emitido un comunicado oficial, aunque en anteriores ocasiones ha señalado que la eliminación del TPS “expone a los migrantes a un limbo legal y a la persecución de las políticas antiinmigrantes”.

Reacciones y posibles escenarios

La decisión del Supremo también impacta el debate electoral en EE. UU., donde la política migratoria es uno de los temas más controversiales. Expertos señalan que, de concretarse la revocación, miles de venezolanos podrían enfrentar la disyuntiva de regresar a su país en crisis o permanecer en EE. UU. sin estatus legal, expuestos a la deportación.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Latest stories

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí