15.9 C
London
viernes, octubre 3, 2025
InicioIntermacionalesTrump exige a Israel detener los bombardeos en Gaza para avanzar en...

Trump exige a Israel detener los bombardeos en Gaza para avanzar en la liberación de rehenes

Date:

Historia Relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Washington, D.C., RD Herald. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este viernes al gobierno de Israel suspender de inmediato los bombardeos sobre la Franja de Gaza como condición necesaria para continuar con las negociaciones que permitan la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás.

La declaración fue publicada en la red social Truth Social, donde Trump aseguró que Hamás ha mostrado disposición a liberar a los secuestrados en el marco del plan de paz impulsado por la Casa Blanca.

Una propuesta en medio de la guerra

El mensaje presidencial llega en un momento de máxima tensión, cuando la ofensiva israelí sobre Gaza continúa dejando cientos de víctimas y un creciente deterioro de la infraestructura humanitaria. Trump explicó que sin un alto en las operaciones militares “no habrá condiciones viables para avanzar en el diálogo” y que “la prioridad debe ser salvar vidas, tanto de los rehenes como de los civiles atrapados en la zona de guerra”.

Según fuentes diplomáticas, el plan de paz estadounidense contempla un alto al fuego supervisado, la liberación inmediata de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria bajo vigilancia internacional, a la par de negociaciones políticas más amplias que conduzcan a un acuerdo regional.

Reacción de Hamás

Pocas horas antes del mensaje de Trump, Hamás emitió un comunicado en el que afirmaba “valorar los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente de Estados Unidos”, comprometiéndose a facilitar la liberación de rehenes en caso de que se detengan los bombardeos israelíes y se garantice la entrada de suministros básicos a Gaza.

El grupo islamista insiste en que cualquier acuerdo debe incluir también el intercambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel, una de sus demandas históricas en negociaciones previas.

Silencio en Tel Aviv

Hasta el cierre de esta edición, el gobierno israelí no había emitido una reacción oficial al mensaje de Trump. Sin embargo, fuentes cercanas al gabinete de seguridad filtraron que Israel considera esencial mantener la presión militar sobre Hamás para asegurar que las negociaciones no se conviertan en una estrategia de dilación por parte del grupo.

El primer ministro israelí enfrenta a su vez una fuerte presión interna, tanto de familiares de los rehenes que exigen acciones rápidas, como de sectores militares que defienden la continuidad de la ofensiva para garantizar la seguridad nacional.

Implicaciones diplomáticas

La postura de Trump representa un giro en la narrativa estadounidense frente al conflicto, tradicionalmente alineada con los intereses de Israel. Al exigir un cese de los bombardeos, la Casa Blanca busca consolidar su papel como mediador directo en un acuerdo de alcance global que podría redefinir la dinámica política en Medio Oriente.

Organismos internacionales como Naciones Unidas, así como países de la región —Egipto, Catar y Turquía—, han manifestado respaldo parcial a los planteamientos de Washington, siempre que conduzcan a una reducción inmediata de la violencia.

Cierre editorial

El llamado de Trump abre un nuevo capítulo en la crisis de Gaza, al situar a Estados Unidos en el centro de las negociaciones y condicionar a Israel a suspender temporalmente sus operaciones. El desenlace dependerá de la capacidad de todas las partes para priorizar la vida de los rehenes y la población civil frente a los intereses militares y políticos que mantienen viva la confrontación.

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Latest stories

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí