Guerra, Santo Domingo, RD Herald. – En un emotivo acto, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo, coincidieron en que “apostar por la niñez es apostar por el presente y el futuro de la sociedad dominicana”.
La declaración se produjo durante la inauguración del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) “El Castillo”, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, el cual impactará de manera directa a 250 niños y niñas de 0 a 5 años de los barrios San Miguel, La Cancha, Urbanización Quinto Centenario y Ravelo.
Una obra para el futuro
La vicepresidenta Peña resaltó que la visión del presidente Luis Abinader de ampliar los servicios del INAIPI representa un compromiso real con la niñez dominicana.
“Esto es una obra de amor y de esperanza. Estos espacios son una muestra clara del compromiso de nuestro Gobierno con el desarrollo integral de los más pequeños, porque en ellos descansa el futuro de la República Dominicana”, expresó.
De su lado, Josefa Castillo subrayó que la apertura del CAIPI “El Castillo” garantiza atención educativa, alimentación, salud preventiva y acompañamiento familiar a cientos de hogares de escasos recursos.
“Nuestro deber es brindar igualdad de oportunidades desde los primeros años, porque un niño bien cuidado en su infancia será un adulto con mayores capacidades para aportar al país”, sostuvo la directora del INAIPI.
Impacto comunitario
El nuevo centro no solo significa atención integral para los infantes, sino también la generación de empleos directos e indirectos, así como la dinamización de la vida comunitaria en San Antonio de Guerra.
Este CAIPI se suma a la red de centros que el INAIPI ha venido expandiendo en todo el territorio nacional, como parte de un plan estratégico que busca reducir brechas sociales y fortalecer la inclusión desde la niñez temprana.
Compromiso sostenido
Durante el acto, se destacó que el Gobierno, junto al INAIPI, continuará ampliando la cobertura de atención infantil con nuevas infraestructuras y programas que aseguren que cada niño y niña, sin importar su lugar de nacimiento, tenga acceso a cuidados de calidad.