10.9 C
London
lunes, octubre 27, 2025
InicioPuerto Rico“Madres contra la Guerra” protestan en Puerto Rico por presencia militar de...

“Madres contra la Guerra” protestan en Puerto Rico por presencia militar de EE. UU. en la isla

Date:

Historia Relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Carolina, Puerto Rico, RD Herald. – Cientos de puertorriqueños, convocados por la organización Madres contra la Guerra, protagonizaron una masiva manifestación el pasado domingo frente a la base aérea Muñiz, en Carolina, para expresar su rechazo a los recientes ejercicios militares de Estados Unidos en la isla, así como a una posible reactivación de antiguas bases militares.

Condena colectiva a los ejercicios militares

La protesta se realizó en simultáneo con la continuación de maniobras militares llevadas a cabo por la Marina estadounidense, que incluyen desembarcos anfibios y operaciones de vuelo, así como la inminente llegada de aviones de combate F-35 a bases como Muñiz, Roosevelt Roads, Ceiba y Ramey

Voces en resistencia

Sonia Santiago, portavoz de Madres contra la Guerra, calificó al pueblo puertorriqueño como “un pueblo ocupado, un pueblo invadido” y enfatizó su oposición a la presencia militar estadounidense en el territorio
«Nos duele que vengan a usar nuestra tierra, nuestro aire y nuestro mar para ejercicios bélicos», dijo Santiago, haciendo referencia al legado de devastación dejado en Vieques y Culebra, donde la Marina realizó prácticas durante décadas

Consignas de protesta

Los manifestantes corearon lemas como:

  • “Puerto Rico sin milicia, queremos justicia”
  • “Fuera yanquis”
  • “Trump asesino”
  • “Dile no, dile no, a las bases dile no”
    Pintaron en el pavimento consignas como «Trump asesino» y «Puerto Rico sin milicia» para visibilizar su reclamo

Alianzas políticas y comunitarias

La protesta contó con el respaldo del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, la Jornada Se Acabaron las Promesas y el Movimiento Socialista de Trabajadores, consolidando una plataforma diversa contraria a la militarización

Contexto histórico y geopolítico

Históricamente, Puerto Rico ha sido escenario de despliegues militares estratégicos. Entre 1970 y 2003, Vieques y Culebra fueron utilizados como campos de tiro por la Marina de EE. UU., acción que dejó contaminación y municiones sin estallar aún por limpiar

Hoy, los ejercicios se producen en un contexto de tensiones en el Caribe, especialmente con Venezuela, y forman parte de una estrategia para fortalecer la presencia militar estadounidense en la región

Divisiones y tensiones locales

La gobernadora Jenniffer González expresó recientemente su apoyo a los ejercicios, tras recibir notificaciones y acuerdos de colaboración que permiten el uso de instalaciones militares locales. Esto ha generado división: algunos sectores ven oportunidades económicas, mientras otros denuncian una pérdida de soberanía

Memoria y futuro

Las voces convocadas apelan a recordar y no repetir el pasado de Vieques y Culebra. Denuncian que el uso militar de Puerto Rico busca presionar regionalmente —sobre todo contra Venezuela— y alertan sobre una nueva forma de opresión caribeña

Historia Relacionadas

Suscribete

- Recibe notificaciones a tu email

- Full acceso a informacion clasificada

- E ingresa desde 5 diferentes dispositivos

Articulos recientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí